Los mecanismos lingüísticos del poder
El campo académico de las investigaciones sobre los discursos y su relación con lo social ha requerido de verdaderas e intrincadas lecturas que culminan posicionándose en lo lingüístico (un sutil entramado que separa las piezas de relojería de un texto que aborda desde las modalizaciones discursivas...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/millca-digital/article/view/772 |
Aporte de: | Aportado por :
Millcayac - Revista Digital de Ciencias Sociales de
Universidad Nacional de Cuyo .
|
id |
I11-R113article-772 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-113 |
container_title_str |
Millcayac - Revista Digital de Ciencias Sociales |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Discurso institucionalización institución movimientos sociales intertextualidad conflicto poder legitimación |
spellingShingle |
Discurso institucionalización institución movimientos sociales intertextualidad conflicto poder legitimación Torres, Verónica Los mecanismos lingüísticos del poder |
topic_facet |
Discurso institucionalización institución movimientos sociales intertextualidad conflicto poder legitimación |
author |
Torres, Verónica |
author_facet |
Torres, Verónica |
author_sort |
Torres, Verónica |
title |
Los mecanismos lingüísticos del poder |
title_short |
Los mecanismos lingüísticos del poder |
title_full |
Los mecanismos lingüísticos del poder |
title_fullStr |
Los mecanismos lingüísticos del poder |
title_full_unstemmed |
Los mecanismos lingüísticos del poder |
title_sort |
los mecanismos lingüísticos del poder |
description |
El campo académico de las investigaciones sobre los discursos y su relación con lo social ha requerido de verdaderas e intrincadas lecturas que culminan posicionándose en lo lingüístico (un sutil entramado que separa las piezas de relojería de un texto que aborda desde las modalizaciones discursivas, estrategias, marcas discursivas y llega hasta las minúsculas tuercas léxicas dejándonos frente a un puntilloso inventario de los restos óseos de un discurso objetivo e incontaminado de la posición ideológica del mismo investigador) o en lo social (un abordaje que limita peligrosamente en el comentario con fuertes marcas de subjetividad al mismo tiempo que deja sentado que el discurso es una herramienta y el análisis –con minúscula– un recurso más de un abordaje cualitativo). |
publisher |
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/millca-digital/article/view/772 |
work_keys_str_mv |
AT torresveronica losmecanismoslinguisticosdelpoder |
first_indexed |
2022-06-20T13:47:34Z |
last_indexed |
2022-06-20T13:47:34Z |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819784998846467 |