Persona y naturaleza: de Pedro Lombardo a Martin Heidegger

Pese a los indicios que podrían encontrarse en la filosofía griega, la noción de persona es de origen netamente cristiano y no pudo haber sido formulada sino dentro de ese horizonte de pensamiento. El hombre ha sido creado a imagen de Dios y es persona porque, en primer término, Dios lo es. Aquí se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Filippi, Silvana
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios Filosóficos Medievales, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo 2015
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/scripta/article/view/461
Aporte de:
id I11-R111article-461
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-111
container_title_str Scripta Mediaevalia
language Español
format Artículo revista
topic persona
naturaleza
Pedro Lombardo
Martin Heidegger
spellingShingle persona
naturaleza
Pedro Lombardo
Martin Heidegger
Filippi, Silvana
Persona y naturaleza: de Pedro Lombardo a Martin Heidegger
topic_facet persona
naturaleza
Pedro Lombardo
Martin Heidegger
author Filippi, Silvana
author_facet Filippi, Silvana
author_sort Filippi, Silvana
title Persona y naturaleza: de Pedro Lombardo a Martin Heidegger
title_short Persona y naturaleza: de Pedro Lombardo a Martin Heidegger
title_full Persona y naturaleza: de Pedro Lombardo a Martin Heidegger
title_fullStr Persona y naturaleza: de Pedro Lombardo a Martin Heidegger
title_full_unstemmed Persona y naturaleza: de Pedro Lombardo a Martin Heidegger
title_sort persona y naturaleza: de pedro lombardo a martin heidegger
description Pese a los indicios que podrían encontrarse en la filosofía griega, la noción de persona es de origen netamente cristiano y no pudo haber sido formulada sino dentro de ese horizonte de pensamiento. El hombre ha sido creado a imagen de Dios y es persona porque, en primer término, Dios lo es. Aquí se enlazan, durante el medioevo, las cuestiones antropológicas y teológicas (trinitarias y cristológicas). Un ejemplo paradigmático se encuentra en las Sentencias de Pedro Lombardo y sus comentadores, entre los que hemos reparado especialmente en Tomás de Aquino. En este contexto, "naturaleza" (divina o humana) y "persona" son nociones íntimamente vinculadas, pues es propio de tales naturalezas el existir y manifestarse como seres personales. Esa relación, sin embargo, se pierde durante la modernidad, época en que persona y naturaleza se vuelven términos antagónicos. Martin Heidegger, agudo crítico de esa transformación en la historia del pensar, propone una concepción de lo humano que, no obstante su "ateísmo metodológico", finalmente parece aproximarse a la noción cristiana de persona.
publisher Centro de Estudios Filosóficos Medievales, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo
publishDate 2015
url https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/scripta/article/view/461
work_keys_str_mv AT filippisilvana personaynaturalezadepedrolombardoamartinheidegger
first_indexed 2022-06-20T13:43:54Z
last_indexed 2022-06-20T13:43:54Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819785278816256