Sentidos y belleza en Tomás de Aquino
La percepción de lo bello, algo que alcanza al hombre como totalidad, se inicia en los sentidos, entre los cuales Tomás de Aquino ha privilegiado a la vista y al oído. Este hecho pone a la luz dos aspectos que el presente trabajo quiere destacar: por una parte, el respeto que el Aquinate ha mostrado...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro de Estudios Filosóficos Medievales, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/scripta/article/view/435 |
Aporte de: |
id |
I11-R111article-435 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-111 |
container_title_str |
Scripta Mediaevalia |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Tomás de Aquino belleza sentidos vista oído |
spellingShingle |
Tomás de Aquino belleza sentidos vista oído Costarelli Brandi, Hugo Sentidos y belleza en Tomás de Aquino |
topic_facet |
Tomás de Aquino belleza sentidos vista oído |
author |
Costarelli Brandi, Hugo |
author_facet |
Costarelli Brandi, Hugo |
author_sort |
Costarelli Brandi, Hugo |
title |
Sentidos y belleza en Tomás de Aquino |
title_short |
Sentidos y belleza en Tomás de Aquino |
title_full |
Sentidos y belleza en Tomás de Aquino |
title_fullStr |
Sentidos y belleza en Tomás de Aquino |
title_full_unstemmed |
Sentidos y belleza en Tomás de Aquino |
title_sort |
sentidos y belleza en tomás de aquino |
description |
La percepción de lo bello, algo que alcanza al hombre como totalidad, se inicia en los sentidos, entre los cuales Tomás de Aquino ha privilegiado a la vista y al oído. Este hecho pone a la luz dos aspectos que el presente trabajo quiere destacar: por una parte, el respeto que el Aquinate ha mostrado a una tradición que, originada en Platón y comunicada por Agustín al medioevo, hace de la vista y el oído los únicos sentido capaces de percibir la belleza. Por otra parte, destaca que los análisis elaborados por Tomás sobre el tema constituyen un aporte a la especulación tradicional. Así, esta ponencia se ocupará de la vinculación entre lo bello, la vista y el oído, tanto en sus fuentes cuanto en las contribuciones efectuadas por el Aquinate |
publisher |
Centro de Estudios Filosóficos Medievales, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/scripta/article/view/435 |
work_keys_str_mv |
AT costarellibrandihugo sentidosybellezaentomasdeaquino |
first_indexed |
2022-06-20T13:43:27Z |
last_indexed |
2022-06-20T13:43:27Z |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819785238970369 |