Muere un animal: Bustriazo Ortiz en la escena del crimen

¿Qué es lo que queda fuera del lenguaje cuando le da sentido al mundo? ¿Aquello que no pertenece al lenguaje humano, carece de sentido o simplemente hay una disposición o una incapacidad del lenguaje por significarlo todo? El lenguaje, pensado como una Máquina Antropológica, se presenta como un disp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Correa, César Luis
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades 2015
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/12971
Aporte de:
id I10-R377-article-12971
record_format ojs
spelling I10-R377-article-129712018-11-14T12:27:57Z Muere un animal: Bustriazo Ortiz en la escena del crimen Correa, César Luis animalidad Bustriazo Ortiz lenguaje poesía sentido ¿Qué es lo que queda fuera del lenguaje cuando le da sentido al mundo? ¿Aquello que no pertenece al lenguaje humano, carece de sentido o simplemente hay una disposición o una incapacidad del lenguaje por significarlo todo? El lenguaje, pensado como una Máquina Antropológica, se presenta como un dispositivo capaz de producir, reproducir y dar sentido a lo que entendemos por humano. El habla poética, usuaria del lenguaje, también acciona parte de esta maquinaria. El presente trabajo, por medio de una lectura crítica que opera con conceptos tales como, Humanidad, Animalidad y Lenguaje, pretende ser una breve reflexión sobre cómo es que, en la poesía de Bustriazo Ortiz, se puede observar esta operación antropológica del lenguaje por medio de la cual dispone una diferencia entre aquello que habla y que produce sentido contra aquello que parece solamente producir un sonido asignificante. Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades 2015-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/12971 10.53971/2718.658x.v6.n8.12971 Recial; Vol. 6 Núm. 8 (2015): Dossier: Figuras del entre: pensamientos y escrituras contemporáneas 2718-658X 1853-4112 10.53971/2718.658x.v6.n8 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/12971/13189 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/12971/html Derechos de autor 2015 RECIAL | Revista del CIFFyH Área Letras
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-377
container_title_str Recial
language Español
format Artículo revista
topic animalidad
Bustriazo Ortiz
lenguaje
poesía
sentido
spellingShingle animalidad
Bustriazo Ortiz
lenguaje
poesía
sentido
Correa, César Luis
Muere un animal: Bustriazo Ortiz en la escena del crimen
topic_facet animalidad
Bustriazo Ortiz
lenguaje
poesía
sentido
author Correa, César Luis
author_facet Correa, César Luis
author_sort Correa, César Luis
title Muere un animal: Bustriazo Ortiz en la escena del crimen
title_short Muere un animal: Bustriazo Ortiz en la escena del crimen
title_full Muere un animal: Bustriazo Ortiz en la escena del crimen
title_fullStr Muere un animal: Bustriazo Ortiz en la escena del crimen
title_full_unstemmed Muere un animal: Bustriazo Ortiz en la escena del crimen
title_sort muere un animal: bustriazo ortiz en la escena del crimen
description ¿Qué es lo que queda fuera del lenguaje cuando le da sentido al mundo? ¿Aquello que no pertenece al lenguaje humano, carece de sentido o simplemente hay una disposición o una incapacidad del lenguaje por significarlo todo? El lenguaje, pensado como una Máquina Antropológica, se presenta como un dispositivo capaz de producir, reproducir y dar sentido a lo que entendemos por humano. El habla poética, usuaria del lenguaje, también acciona parte de esta maquinaria. El presente trabajo, por medio de una lectura crítica que opera con conceptos tales como, Humanidad, Animalidad y Lenguaje, pretende ser una breve reflexión sobre cómo es que, en la poesía de Bustriazo Ortiz, se puede observar esta operación antropológica del lenguaje por medio de la cual dispone una diferencia entre aquello que habla y que produce sentido contra aquello que parece solamente producir un sonido asignificante.
publisher Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades
publishDate 2015
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/12971
work_keys_str_mv AT correacesarluis muereunanimalbustriazoortizenlaescenadelcrimen
first_indexed 2024-09-03T23:07:29Z
last_indexed 2024-09-03T23:07:29Z
_version_ 1809218115118039040