Cignoni y la sombra del silencio aturdidor: La epopeya del poeta avanzado hacia la nada en Ceros de la lengua

El siguiente trabajo plantea un análisis de la relación que el poeta entabla con el lenguaje en Ceros de la lengua, de Roberto Cignoni. A través de este recorrido, los aportes teóricos de Giorgio Agamben sobre el silencio y la glosolalia habilitan una lectura hermenéutica de la experiencia de la poe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Chuit, Roberto Alejandro, Revol, Juan
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades 2015
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/12970
Aporte de:
id I10-R377-article-12970
record_format ojs
spelling I10-R377-article-129702018-11-14T12:27:57Z Cignoni y la sombra del silencio aturdidor: La epopeya del poeta avanzado hacia la nada en Ceros de la lengua Chuit, Roberto Alejandro Revol, Juan Agamben Cignoni glosolalia poesía silencio El siguiente trabajo plantea un análisis de la relación que el poeta entabla con el lenguaje en Ceros de la lengua, de Roberto Cignoni. A través de este recorrido, los aportes teóricos de Giorgio Agamben sobre el silencio y la glosolalia habilitan una lectura hermenéutica de la experiencia de la poesía. Como hipótesis, sostenemos que en la obra de Cignoni las palabras se edifican alrededor del abismo del silencio y de él nacen. Nuestro objetivo es dilucidar el camino por el cual el poeta naufraga voluntariamente en ese silencio valiéndose de las mismas palabras, para concluir que, como Heidegger arriesga, la experiencia del lenguaje se realiza allí donde los nombres nos faltan. Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades 2015-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/12970 10.53971/2718.658x.v6.n8.12970 Recial; Vol. 6 Núm. 8 (2015): Dossier: Figuras del entre: pensamientos y escrituras contemporáneas 2718-658X 1853-4112 10.53971/2718.658x.v6.n8 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/12970/13188 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/12970/html Derechos de autor 2015 RECIAL | Revista del CIFFyH Área Letras
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-377
container_title_str Recial
language Español
format Artículo revista
topic Agamben
Cignoni
glosolalia
poesía
silencio
spellingShingle Agamben
Cignoni
glosolalia
poesía
silencio
Chuit, Roberto Alejandro
Revol, Juan
Cignoni y la sombra del silencio aturdidor: La epopeya del poeta avanzado hacia la nada en Ceros de la lengua
topic_facet Agamben
Cignoni
glosolalia
poesía
silencio
author Chuit, Roberto Alejandro
Revol, Juan
author_facet Chuit, Roberto Alejandro
Revol, Juan
author_sort Chuit, Roberto Alejandro
title Cignoni y la sombra del silencio aturdidor: La epopeya del poeta avanzado hacia la nada en Ceros de la lengua
title_short Cignoni y la sombra del silencio aturdidor: La epopeya del poeta avanzado hacia la nada en Ceros de la lengua
title_full Cignoni y la sombra del silencio aturdidor: La epopeya del poeta avanzado hacia la nada en Ceros de la lengua
title_fullStr Cignoni y la sombra del silencio aturdidor: La epopeya del poeta avanzado hacia la nada en Ceros de la lengua
title_full_unstemmed Cignoni y la sombra del silencio aturdidor: La epopeya del poeta avanzado hacia la nada en Ceros de la lengua
title_sort cignoni y la sombra del silencio aturdidor: la epopeya del poeta avanzado hacia la nada en ceros de la lengua
description El siguiente trabajo plantea un análisis de la relación que el poeta entabla con el lenguaje en Ceros de la lengua, de Roberto Cignoni. A través de este recorrido, los aportes teóricos de Giorgio Agamben sobre el silencio y la glosolalia habilitan una lectura hermenéutica de la experiencia de la poesía. Como hipótesis, sostenemos que en la obra de Cignoni las palabras se edifican alrededor del abismo del silencio y de él nacen. Nuestro objetivo es dilucidar el camino por el cual el poeta naufraga voluntariamente en ese silencio valiéndose de las mismas palabras, para concluir que, como Heidegger arriesga, la experiencia del lenguaje se realiza allí donde los nombres nos faltan.
publisher Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades
publishDate 2015
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/12970
work_keys_str_mv AT chuitrobertoalejandro cignoniylasombradelsilencioaturdidorlaepopeyadelpoetaavanzadohacialanadaencerosdelalengua
AT revoljuan cignoniylasombradelsilencioaturdidorlaepopeyadelpoetaavanzadohacialanadaencerosdelalengua
first_indexed 2024-09-03T23:07:28Z
last_indexed 2024-09-03T23:07:28Z
_version_ 1809218114845409280