Producción de biohidrógeno por fermentación: efecto de la concentración de inóculo
En la necesidad actual de estudiar bioprocesos limpios para la generación de energía, la producción de biohidrógeno ha atraído una creciente atención global. Se estudió la producción de gas hidrógeno por fermentación a partir de glucosa utilizando un cultivo mixto enriquecido por shock térmico. La c...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/20889 |
Aporte de: |
id |
I10-R375-article-20889 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R375-article-208892020-10-31T19:22:39Z Producción de biohidrógeno por fermentación: efecto de la concentración de inóculo Pascualone, María José biohidrógeno fermentación cultivo mixto inóculo compost. En la necesidad actual de estudiar bioprocesos limpios para la generación de energía, la producción de biohidrógeno ha atraído una creciente atención global. Se estudió la producción de gas hidrógeno por fermentación a partir de glucosa utilizando un cultivo mixto enriquecido por shock térmico. La concentración inicial de la biomasa inoculada fue variada entre 1 y 10 g SSV/l para determinar los efectos sobre el bioproceso, mediante ensayos batch. La mayor producción de hidrógeno (394 ml/l cultivo; 34%) y la mayor velocidad específica de producción de hidrógeno (91.3 ml H2/g SSV.d) se obtuvieron con 2.5 g SSV/l inoculados, conjuntamente con una alta eficiencia de degradación del sustrato (70%). El rendimiento de hidrógeno más alto (79.8 ml H2/g glucosa) se alcanzó a la concentración de inóculo más baja ensayada (1 g SSV/l), y disminuyó con el incremento en la concentración celular inicial. La distribución de los metabolitos solubles sugirió que la vía metabólica de formación de ácido butírico fue efectiva en la formación de gas hidrógeno. Especies de Clostridium fueron los organismos dominantes en el cultivo. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 2019-10-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/20889 Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Vol. 6 Núm. 2 (2019); 15-19 2362-2539 0373-9686 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/20889/27999 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-375 |
container_title_str |
Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
biohidrógeno fermentación cultivo mixto inóculo compost. |
spellingShingle |
biohidrógeno fermentación cultivo mixto inóculo compost. Pascualone, María José Producción de biohidrógeno por fermentación: efecto de la concentración de inóculo |
topic_facet |
biohidrógeno fermentación cultivo mixto inóculo compost. |
author |
Pascualone, María José |
author_facet |
Pascualone, María José |
author_sort |
Pascualone, María José |
title |
Producción de biohidrógeno por fermentación: efecto de la concentración de inóculo |
title_short |
Producción de biohidrógeno por fermentación: efecto de la concentración de inóculo |
title_full |
Producción de biohidrógeno por fermentación: efecto de la concentración de inóculo |
title_fullStr |
Producción de biohidrógeno por fermentación: efecto de la concentración de inóculo |
title_full_unstemmed |
Producción de biohidrógeno por fermentación: efecto de la concentración de inóculo |
title_sort |
producción de biohidrógeno por fermentación: efecto de la concentración de inóculo |
description |
En la necesidad actual de estudiar bioprocesos limpios para la generación de energía, la producción de biohidrógeno ha atraído una creciente atención global. Se estudió la producción de gas hidrógeno por fermentación a partir de glucosa utilizando un cultivo mixto enriquecido por shock térmico. La concentración inicial de la biomasa inoculada fue variada entre 1 y 10 g SSV/l para determinar los efectos sobre el bioproceso, mediante ensayos batch. La mayor producción de hidrógeno (394 ml/l cultivo; 34%) y la mayor velocidad específica de producción de hidrógeno (91.3 ml H2/g SSV.d) se obtuvieron con 2.5 g SSV/l inoculados, conjuntamente con una alta eficiencia de degradación del sustrato (70%). El rendimiento de hidrógeno más alto (79.8 ml H2/g glucosa) se alcanzó a la concentración de inóculo más baja ensayada (1 g SSV/l), y disminuyó con el incremento en la concentración celular inicial. La distribución de los metabolitos solubles sugirió que la vía metabólica de formación de ácido butírico fue efectiva en la formación de gas hidrógeno. Especies de Clostridium fueron los organismos dominantes en el cultivo. |
publisher |
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/20889 |
work_keys_str_mv |
AT pascualonemariajose producciondebiohidrogenoporfermentacionefectodelaconcentraciondeinoculo |
first_indexed |
2024-09-03T23:03:12Z |
last_indexed |
2024-09-03T23:03:12Z |
_version_ |
1809217845766127616 |