UNA NUEVA GEOMETRÍA DEL PODER: EL ESTADO COMUNAL COMO ALTERNATIVA PARA EL SOCIALISMO EN VENEZUELA / Pp.205-219

En Venezuela el proyecto socialista avanza hacia la construcción del Estado Comunal. Actualmente existen 45.327 Consejos Comunales y 1389 comunas registradas, siendo estas consideradas las células para la reconfiguración del territorio venezolano y parir el nuevo estado. Cada comuna con sus instanci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Suárez, Melisa
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía 2015
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/13213
Aporte de:
id I10-R374-article-13213
record_format ojs
spelling I10-R374-article-132132016-12-20T09:14:24Z UNA NUEVA GEOMETRÍA DEL PODER: EL ESTADO COMUNAL COMO ALTERNATIVA PARA EL SOCIALISMO EN VENEZUELA / Pp.205-219 Suárez, Melisa En Venezuela el proyecto socialista avanza hacia la construcción del Estado Comunal. Actualmente existen 45.327 Consejos Comunales y 1389 comunas registradas, siendo estas consideradas las células para la reconfiguración del territorio venezolano y parir el nuevo estado. Cada comuna con sus instancias de autogobierno buscan transformar las relaciones sociales capitalistas y con ello construir una nueva geometría del poder de carácter popular, para avanzar en el ejercicio pleno de la soberanía en los territorios comunales. En el proceso de transición al socialismo, se generan contradicciones necesarias de ser superadas contemplando el contexto de desarrollo de la misma. Por un lado se presenta la contradicción Estado – pueblo (organizado en Comuna), ya que desde el estado burgués el gobierno revolucionario pretende la transformación política y social, a través de la generación de instancias de participación popular de base, como los Consejos Comunales y las Comunas, o instancias de co-gobierno con el pueblo, como lo es el Consejo Presidencial del Gobierno Popular con las Comunas. En este proceso de tensiones entre “lo nuevo y lo viejo”, se intenta reflexionar sobre el proceso de construcción del Estado comunal como proceso de disputa con el territorio del capital, la reproducción del sistema capitalista, configurando así una nueva territorialidad, una nueva geometría del poder, de carácter popular y orgánico: la Comuna. Palabras claves: Estado Comunal – Socialismo – Transición – Nueva Geometría del Poder – Estado burgués  Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía 2015-12-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Doble evaluación por pares y a doble ciegas application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/13213 Cardinalis; No. 5 (2015): 2º semestre Cardinalis; Núm. 5 (2015): 2º semestre Cardinalis; n. 5 (2015): 2º semestre 2346-8734 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/13213/13411 Derechos de autor 2015 Melisa Suárez
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-374
container_title_str Cardinalis
language Español
format Artículo revista
author Suárez, Melisa
spellingShingle Suárez, Melisa
UNA NUEVA GEOMETRÍA DEL PODER: EL ESTADO COMUNAL COMO ALTERNATIVA PARA EL SOCIALISMO EN VENEZUELA / Pp.205-219
author_facet Suárez, Melisa
author_sort Suárez, Melisa
title UNA NUEVA GEOMETRÍA DEL PODER: EL ESTADO COMUNAL COMO ALTERNATIVA PARA EL SOCIALISMO EN VENEZUELA / Pp.205-219
title_short UNA NUEVA GEOMETRÍA DEL PODER: EL ESTADO COMUNAL COMO ALTERNATIVA PARA EL SOCIALISMO EN VENEZUELA / Pp.205-219
title_full UNA NUEVA GEOMETRÍA DEL PODER: EL ESTADO COMUNAL COMO ALTERNATIVA PARA EL SOCIALISMO EN VENEZUELA / Pp.205-219
title_fullStr UNA NUEVA GEOMETRÍA DEL PODER: EL ESTADO COMUNAL COMO ALTERNATIVA PARA EL SOCIALISMO EN VENEZUELA / Pp.205-219
title_full_unstemmed UNA NUEVA GEOMETRÍA DEL PODER: EL ESTADO COMUNAL COMO ALTERNATIVA PARA EL SOCIALISMO EN VENEZUELA / Pp.205-219
title_sort una nueva geometría del poder: el estado comunal como alternativa para el socialismo en venezuela / pp.205-219
description En Venezuela el proyecto socialista avanza hacia la construcción del Estado Comunal. Actualmente existen 45.327 Consejos Comunales y 1389 comunas registradas, siendo estas consideradas las células para la reconfiguración del territorio venezolano y parir el nuevo estado. Cada comuna con sus instancias de autogobierno buscan transformar las relaciones sociales capitalistas y con ello construir una nueva geometría del poder de carácter popular, para avanzar en el ejercicio pleno de la soberanía en los territorios comunales. En el proceso de transición al socialismo, se generan contradicciones necesarias de ser superadas contemplando el contexto de desarrollo de la misma. Por un lado se presenta la contradicción Estado – pueblo (organizado en Comuna), ya que desde el estado burgués el gobierno revolucionario pretende la transformación política y social, a través de la generación de instancias de participación popular de base, como los Consejos Comunales y las Comunas, o instancias de co-gobierno con el pueblo, como lo es el Consejo Presidencial del Gobierno Popular con las Comunas. En este proceso de tensiones entre “lo nuevo y lo viejo”, se intenta reflexionar sobre el proceso de construcción del Estado comunal como proceso de disputa con el territorio del capital, la reproducción del sistema capitalista, configurando así una nueva territorialidad, una nueva geometría del poder, de carácter popular y orgánico: la Comuna. Palabras claves: Estado Comunal – Socialismo – Transición – Nueva Geometría del Poder – Estado burgués 
publisher Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía
publishDate 2015
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/13213
work_keys_str_mv AT suarezmelisa unanuevageometriadelpoderelestadocomunalcomoalternativaparaelsocialismoenvenezuelapp205219
first_indexed 2024-09-03T23:01:11Z
last_indexed 2024-09-03T23:01:11Z
_version_ 1809217719071932416