Pensamiento crítico: Herbert Marcuse y Angela Davis en acción
A 50 años del Mayo francés y en plena efervescencia de los movimientos feministas a nivel mundial, el llamado a escribir acerca del pensamiento crítico reclamarevisitar algunas de las tramas del tejido que conforman Herbert Marcuse y Angela Davis. En el diálogo fecundo que entablaron buscamos destac...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Humanidades
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/repr/article/view/26444 |
Aporte de: |
id |
I10-R373-article-26444 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R373-article-264442021-08-31T17:32:14Z Pensamiento crítico: Herbert Marcuse y Angela Davis en acción Fischetti, Natalia A 50 años del Mayo francés y en plena efervescencia de los movimientos feministas a nivel mundial, el llamado a escribir acerca del pensamiento crítico reclamarevisitar algunas de las tramas del tejido que conforman Herbert Marcuse y Angela Davis. En el diálogo fecundo que entablaron buscamos destacar ciertos elementos biográficos que vinculan los saberes de la filosofía con los movimientos de liberación de la denominada nueva izquierda. El pensamiento crítico, bien afirmado con un pie en los saberes de la academia y el otro pie en la lucha social, no tambalea para dar cuenta de las problemáticas de la liberación en el marco de la opresión propia de un capitalismo industrial signado por el principio de actuación (performance principle). La apuesta por la interpenetración de los problemas frente a la fragmentación de los saberes y las luchas, conforman los fundamentos y las herramientas del movimiento de liberación de las mujeres negras, y desde allí la utopía de la liberación social en un socialismo crítico. Facultad de Filosofía y Humanidades 2019-11-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/repr/article/view/26444 Representaciones. Revista de Estudios sobre Representaciones en Arte, Ciencia y Filosofía; Vol. 14 Núm. 2 (2019): Pensamiento Crítico; 24-43 1669-8401 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/repr/article/view/26444/28207 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-373 |
container_title_str |
Representaciones. Revista de Estudios sobre Representaciones en Arte, Ciencia y Filosofía |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
author |
Fischetti, Natalia |
spellingShingle |
Fischetti, Natalia Pensamiento crítico: Herbert Marcuse y Angela Davis en acción |
author_facet |
Fischetti, Natalia |
author_sort |
Fischetti, Natalia |
title |
Pensamiento crítico: Herbert Marcuse y Angela Davis en acción |
title_short |
Pensamiento crítico: Herbert Marcuse y Angela Davis en acción |
title_full |
Pensamiento crítico: Herbert Marcuse y Angela Davis en acción |
title_fullStr |
Pensamiento crítico: Herbert Marcuse y Angela Davis en acción |
title_full_unstemmed |
Pensamiento crítico: Herbert Marcuse y Angela Davis en acción |
title_sort |
pensamiento crítico: herbert marcuse y angela davis en acción |
description |
A 50 años del Mayo francés y en plena efervescencia de los movimientos feministas a nivel mundial, el llamado a escribir acerca del pensamiento crítico reclamarevisitar algunas de las tramas del tejido que conforman Herbert Marcuse y Angela Davis. En el diálogo fecundo que entablaron buscamos destacar ciertos elementos biográficos que vinculan los saberes de la filosofía con los movimientos de liberación de la denominada nueva izquierda. El pensamiento crítico, bien afirmado con un pie en los saberes de la academia y el otro pie en la lucha social, no tambalea para dar cuenta de las problemáticas de la liberación en el marco de la opresión propia de un capitalismo industrial signado por el principio de actuación (performance principle). La apuesta por la interpenetración de los problemas frente a la fragmentación de los saberes y las luchas, conforman los fundamentos y las herramientas del movimiento de liberación de las mujeres negras, y desde allí la utopía de la liberación social en un socialismo crítico. |
publisher |
Facultad de Filosofía y Humanidades |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/repr/article/view/26444 |
work_keys_str_mv |
AT fischettinatalia pensamientocriticoherbertmarcuseyangeladavisenaccion |
first_indexed |
2024-09-03T20:07:56Z |
last_indexed |
2025-02-05T22:19:49Z |
_version_ |
1841585218054520832 |