Responsabilidad solidaria de representantes de personas jurídicas. Análisis crítico y cuestiones controvertidas
La problemática y el estudio de la responsabilidad solidaria de representantes de personas jurídicas, abordado desde hace dos décadas, continúa siendo relevante en la actualidad. La jurisprudencia sigue invitando al análisis tanto jurídico como fáctico de esta materia. La solidaridad, inherente al d...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/DTI/article/view/46492 |
Aporte de: |
id |
I10-R368-article-46492 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R368-article-464922024-10-14T20:27:57Z Responsabilidad solidaria de representantes de personas jurídicas. Análisis crítico y cuestiones controvertidas Guerrero, Alberto Andrés Gorosito, Eduardo Martín Guzmán Arguello, Tomás Alberto Der Ohannesian, Marina Rubio, Diego Ezequiel Gattas, Nicolás Martín Carrizo, Ezequiel Responsabilidad solidaria Personas jurídicas Obligaciones tributarias E62 H25 La problemática y el estudio de la responsabilidad solidaria de representantes de personas jurídicas, abordado desde hace dos décadas, continúa siendo relevante en la actualidad. La jurisprudencia sigue invitando al análisis tanto jurídico como fáctico de esta materia. La solidaridad, inherente al derecho tributario, se activa cuando un mismo hecho imponible es atribuible a múltiples sujetos. Sin embargo, en casos como el responsable por deuda ajena, es necesaria una disposición expresa de la ley para establecerla. El ordenamiento jurídico busca asegurar el cobro de obligaciones tributarias, otorgando relevancia a la solidaridad para garantizar su cumplimiento, sin descuidar los principios constitucionales. A través del análisis de casos concretos de la jurisprudencia y la experiencia profesional, se examina el procedimiento fiscal y se analiza la imputabilidad subjetiva y la prescripción de las facultades administrativas para determinar la responsabilidad, con el objetivo de identificar y evaluar la procedencia de la responsabilidad solidaria de los representantes de personas jurídicas. Se concluye que en el establecimiento de responsabilidad solidaria se requiere de pruebas contundentes para demostrar la improcedencia de este instituto, acreditando así la incapacidad o imposibilidad de los implicados para cumplir con las obligaciones tributarias. La mera ocupación de un cargo no es suficiente para imputar responsabilidad si no se presentan evidencias que respalden dicha responsabilidad. Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba 2024-10-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/DTI/article/view/46492 Documentos de Trabajo de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas (DTI-FCE); Núm. 8 (2024); 1-18 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/DTI/article/view/46492/46819 Derechos de autor 2024 Documentos de Trabajo de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas (DTI-FCE) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-368 |
container_title_str |
Documentos de Trabajo de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas (DTI-FCE) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Responsabilidad solidaria Personas jurídicas Obligaciones tributarias E62 H25 |
spellingShingle |
Responsabilidad solidaria Personas jurídicas Obligaciones tributarias E62 H25 Guerrero, Alberto Andrés Gorosito, Eduardo Martín Guzmán Arguello, Tomás Alberto Der Ohannesian, Marina Rubio, Diego Ezequiel Gattas, Nicolás Martín Carrizo, Ezequiel Responsabilidad solidaria de representantes de personas jurídicas. Análisis crítico y cuestiones controvertidas |
topic_facet |
Responsabilidad solidaria Personas jurídicas Obligaciones tributarias E62 H25 |
author |
Guerrero, Alberto Andrés Gorosito, Eduardo Martín Guzmán Arguello, Tomás Alberto Der Ohannesian, Marina Rubio, Diego Ezequiel Gattas, Nicolás Martín Carrizo, Ezequiel |
author_facet |
Guerrero, Alberto Andrés Gorosito, Eduardo Martín Guzmán Arguello, Tomás Alberto Der Ohannesian, Marina Rubio, Diego Ezequiel Gattas, Nicolás Martín Carrizo, Ezequiel |
author_sort |
Guerrero, Alberto Andrés |
title |
Responsabilidad solidaria de representantes de personas jurídicas. Análisis crítico y cuestiones controvertidas |
title_short |
Responsabilidad solidaria de representantes de personas jurídicas. Análisis crítico y cuestiones controvertidas |
title_full |
Responsabilidad solidaria de representantes de personas jurídicas. Análisis crítico y cuestiones controvertidas |
title_fullStr |
Responsabilidad solidaria de representantes de personas jurídicas. Análisis crítico y cuestiones controvertidas |
title_full_unstemmed |
Responsabilidad solidaria de representantes de personas jurídicas. Análisis crítico y cuestiones controvertidas |
title_sort |
responsabilidad solidaria de representantes de personas jurídicas. análisis crítico y cuestiones controvertidas |
description |
La problemática y el estudio de la responsabilidad solidaria de representantes de personas jurídicas, abordado desde hace dos décadas, continúa siendo relevante en la actualidad. La jurisprudencia sigue invitando al análisis tanto jurídico como fáctico de esta materia. La solidaridad, inherente al derecho tributario, se activa cuando un mismo hecho imponible es atribuible a múltiples sujetos. Sin embargo, en casos como el responsable por deuda ajena, es necesaria una disposición expresa de la ley para establecerla. El ordenamiento jurídico busca asegurar el cobro de obligaciones tributarias, otorgando relevancia a la solidaridad para garantizar su cumplimiento, sin descuidar los principios constitucionales. A través del análisis de casos concretos de la jurisprudencia y la experiencia profesional, se examina el procedimiento fiscal y se analiza la imputabilidad subjetiva y la prescripción de las facultades administrativas para determinar la responsabilidad, con el objetivo de identificar y evaluar la procedencia de la responsabilidad solidaria de los representantes de personas jurídicas. Se concluye que en el establecimiento de responsabilidad solidaria se requiere de pruebas contundentes para demostrar la improcedencia de este instituto, acreditando así la incapacidad o imposibilidad de los implicados para cumplir con las obligaciones tributarias. La mera ocupación de un cargo no es suficiente para imputar responsabilidad si no se presentan evidencias que respalden dicha responsabilidad. |
publisher |
Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/DTI/article/view/46492 |
work_keys_str_mv |
AT guerreroalbertoandres responsabilidadsolidariaderepresentantesdepersonasjuridicasanalisiscriticoycuestionescontrovertidas AT gorositoeduardomartin responsabilidadsolidariaderepresentantesdepersonasjuridicasanalisiscriticoycuestionescontrovertidas AT guzmanarguellotomasalberto responsabilidadsolidariaderepresentantesdepersonasjuridicasanalisiscriticoycuestionescontrovertidas AT derohannesianmarina responsabilidadsolidariaderepresentantesdepersonasjuridicasanalisiscriticoycuestionescontrovertidas AT rubiodiegoezequiel responsabilidadsolidariaderepresentantesdepersonasjuridicasanalisiscriticoycuestionescontrovertidas AT gattasnicolasmartin responsabilidadsolidariaderepresentantesdepersonasjuridicasanalisiscriticoycuestionescontrovertidas AT carrizoezequiel responsabilidadsolidariaderepresentantesdepersonasjuridicasanalisiscriticoycuestionescontrovertidas |
first_indexed |
2025-02-05T22:22:44Z |
last_indexed |
2025-02-05T22:22:44Z |
_version_ |
1823257830115770368 |