Análisis de las trayectorias laborales y formativas de egresados/as de la carrera de Contador/a Público/a (UNC), a la luz de la reforma del plan de estudios

Este estudio examina las trayectorias laborales y formativas de los graduados de la carrera de Contador Público de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Se abordan aspectos que influyen en su formación y posterior inserción laboral, revelando la complejidad de est...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Boetti, Anna Victoria, Quiroga Martínez, Facundo, Berrino, Liliana, Carpené, Claudia, Negro Hang, Frida, Antiman, Brian, Ochoa, Martina
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba 2024
Materias:
A22
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/DTI/article/view/44757
Aporte de:
id I10-R368-article-44757
record_format ojs
spelling I10-R368-article-447572024-10-14T19:53:29Z Análisis de las trayectorias laborales y formativas de egresados/as de la carrera de Contador/a Público/a (UNC), a la luz de la reforma del plan de estudios Boetti, Anna Victoria Quiroga Martínez, Facundo Berrino, Liliana Carpené, Claudia Negro Hang, Frida Antiman, Brian Ochoa, Martina Trayectorias laborales Trayectorias educativas Graduados Contador Público Habilidades profesionales Innovación educativa A22 Work paths educational paths Public Accountant Graduates Professional skills educational innovation Este estudio examina las trayectorias laborales y formativas de los graduados de la carrera de Contador Público de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Se abordan aspectos que influyen en su formación y posterior inserción laboral, revelando la complejidad de este proceso, afectado por diversos factores. Entre los hallazgos destacados de la investigación, se señala que el 62,26% de los graduados pertenece al año 2018, y el 37,74% al 2019. La duración promedio para obtener la titulación es de 7 años. El 75,24% estaba empleado previo a la graduación, mayormente en trabajos relacionados con la carrera (91,33%). La mayoría (91,04%) trabaja en relación de dependencia, principalmente obteniendo empleo a través de envío de CV o entrevistas. Solo el 8,96% trabaja de manera independiente, mayormente gracias a relaciones familiares (66,67%). Aunque consideran aplicar habilidades y conocimientos adquiridos, perciben que estos no son suficientes para sus roles laborales. El análisis temporal no revela diferencias significativas en la percepción sobre la insuficiencia de conocimientos para enfrentar desafíos laborales. Se destaca la importancia de la universidad en fomentar el pensamiento crítico y la innovación, adaptándose a las demandas cambiantes del mercado laboral globalizado, donde la educación continua se presenta como clave para una exitosa inserción profesional.   Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba 2024-05-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/DTI/article/view/44757 Documentos de Trabajo de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas (DTI-FCE); Núm. 4 (2024); 1-31 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/DTI/article/view/44757/44996 Derechos de autor 2024 Documentos de Trabajo de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas (DTI-FCE) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-368
container_title_str Documentos de Trabajo de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas (DTI-FCE)
language Español
format Artículo revista
topic Trayectorias laborales
Trayectorias educativas
Graduados
Contador Público
Habilidades profesionales
Innovación educativa
A22
Work paths
educational paths
Public Accountant Graduates
Professional skills
educational innovation
spellingShingle Trayectorias laborales
Trayectorias educativas
Graduados
Contador Público
Habilidades profesionales
Innovación educativa
A22
Work paths
educational paths
Public Accountant Graduates
Professional skills
educational innovation
Boetti, Anna Victoria
Quiroga Martínez, Facundo
Berrino, Liliana
Carpené, Claudia
Negro Hang, Frida
Antiman, Brian
Ochoa, Martina
Análisis de las trayectorias laborales y formativas de egresados/as de la carrera de Contador/a Público/a (UNC), a la luz de la reforma del plan de estudios
topic_facet Trayectorias laborales
Trayectorias educativas
Graduados
Contador Público
Habilidades profesionales
Innovación educativa
A22
Work paths
educational paths
Public Accountant Graduates
Professional skills
educational innovation
author Boetti, Anna Victoria
Quiroga Martínez, Facundo
Berrino, Liliana
Carpené, Claudia
Negro Hang, Frida
Antiman, Brian
Ochoa, Martina
author_facet Boetti, Anna Victoria
Quiroga Martínez, Facundo
Berrino, Liliana
Carpené, Claudia
Negro Hang, Frida
Antiman, Brian
Ochoa, Martina
author_sort Boetti, Anna Victoria
title Análisis de las trayectorias laborales y formativas de egresados/as de la carrera de Contador/a Público/a (UNC), a la luz de la reforma del plan de estudios
title_short Análisis de las trayectorias laborales y formativas de egresados/as de la carrera de Contador/a Público/a (UNC), a la luz de la reforma del plan de estudios
title_full Análisis de las trayectorias laborales y formativas de egresados/as de la carrera de Contador/a Público/a (UNC), a la luz de la reforma del plan de estudios
title_fullStr Análisis de las trayectorias laborales y formativas de egresados/as de la carrera de Contador/a Público/a (UNC), a la luz de la reforma del plan de estudios
title_full_unstemmed Análisis de las trayectorias laborales y formativas de egresados/as de la carrera de Contador/a Público/a (UNC), a la luz de la reforma del plan de estudios
title_sort análisis de las trayectorias laborales y formativas de egresados/as de la carrera de contador/a público/a (unc), a la luz de la reforma del plan de estudios
description Este estudio examina las trayectorias laborales y formativas de los graduados de la carrera de Contador Público de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Se abordan aspectos que influyen en su formación y posterior inserción laboral, revelando la complejidad de este proceso, afectado por diversos factores. Entre los hallazgos destacados de la investigación, se señala que el 62,26% de los graduados pertenece al año 2018, y el 37,74% al 2019. La duración promedio para obtener la titulación es de 7 años. El 75,24% estaba empleado previo a la graduación, mayormente en trabajos relacionados con la carrera (91,33%). La mayoría (91,04%) trabaja en relación de dependencia, principalmente obteniendo empleo a través de envío de CV o entrevistas. Solo el 8,96% trabaja de manera independiente, mayormente gracias a relaciones familiares (66,67%). Aunque consideran aplicar habilidades y conocimientos adquiridos, perciben que estos no son suficientes para sus roles laborales. El análisis temporal no revela diferencias significativas en la percepción sobre la insuficiencia de conocimientos para enfrentar desafíos laborales. Se destaca la importancia de la universidad en fomentar el pensamiento crítico y la innovación, adaptándose a las demandas cambiantes del mercado laboral globalizado, donde la educación continua se presenta como clave para una exitosa inserción profesional.  
publisher Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba
publishDate 2024
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/DTI/article/view/44757
work_keys_str_mv AT boettiannavictoria analisisdelastrayectoriaslaboralesyformativasdeegresadosasdelacarreradecontadorapublicoauncalaluzdelareformadelplandeestudios
AT quirogamartinezfacundo analisisdelastrayectoriaslaboralesyformativasdeegresadosasdelacarreradecontadorapublicoauncalaluzdelareformadelplandeestudios
AT berrinoliliana analisisdelastrayectoriaslaboralesyformativasdeegresadosasdelacarreradecontadorapublicoauncalaluzdelareformadelplandeestudios
AT carpeneclaudia analisisdelastrayectoriaslaboralesyformativasdeegresadosasdelacarreradecontadorapublicoauncalaluzdelareformadelplandeestudios
AT negrohangfrida analisisdelastrayectoriaslaboralesyformativasdeegresadosasdelacarreradecontadorapublicoauncalaluzdelareformadelplandeestudios
AT antimanbrian analisisdelastrayectoriaslaboralesyformativasdeegresadosasdelacarreradecontadorapublicoauncalaluzdelareformadelplandeestudios
AT ochoamartina analisisdelastrayectoriaslaboralesyformativasdeegresadosasdelacarreradecontadorapublicoauncalaluzdelareformadelplandeestudios
first_indexed 2024-09-03T22:58:17Z
last_indexed 2025-02-05T22:22:44Z
_version_ 1823257829370232832