Informes integrados, su importancia en la toma de decisiones

El objetivo de este trabajo es encontrar una vinculación o relación entre la Teoría de Utilidad para la Toma de Decisiones y los Informes Integrados. La presentación de informes no financieros como lo son los Informes de Sustentabilidad e Informes Integrados, ha aumentado a diferente ritmo a nivel m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cohen, Natalia Lorena, Werbin, Eliana Mariela
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba 2021
Materias:
M41
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/DTI/article/view/31659
Aporte de:
id I10-R368-article-31659
record_format ojs
spelling I10-R368-article-316592024-07-21T21:54:04Z Informes integrados, su importancia en la toma de decisiones Cohen, Natalia Lorena Werbin, Eliana Mariela Contabilidad financiera Teoría de la utilidad para la toma de decisiones Informe integrado Sustentabilidad M41 El objetivo de este trabajo es encontrar una vinculación o relación entre la Teoría de Utilidad para la Toma de Decisiones y los Informes Integrados. La presentación de informes no financieros como lo son los Informes de Sustentabilidad e Informes Integrados, ha aumentado a diferente ritmo a nivel mundial como así también las normativas y órganos de presentación. El propósito principal de un IR (Integrated Reporting) es el de explicar a los proveedores de capital financiero cómo una organización crea valor a lo largo del tiempo beneficiando a los grupos de interés. El paradigma de la contabilidad es la Utilidad para la Toma de Decisiones, tal como lo expresan las normas contables las cuales tratan permanentemente de regular el conflicto que existe entre quienes preparan los Estados Financieros y los usuarios para que puedan tomar mejores decisiones. El Informe Integrado viene a ser un complemento de los estados contables tradicionales para analizar si aquellos que leen los estados contables pueden tomar mejores decisiones ya que se está agregando información de la organización. Agregar información no siempre implica que se tomen mejores decisiones, de ahí surge la pregunta si los Informes integrados ayudan a mejorar este objetivo que tienen los reguladores de que los usuarios tomen decisiones basadas en información contable. Se concluye que ambos, informes contables tradicionales e informes integrados, tienen los mismos objetivos, siendo el segundo el complemento del primero, que aporta más información para mejorar la toma de decisiones. Si bien los IR son un cúmulo de información, ésta podrá ser más útil para la toma de decisiones, siendo un complemento a la Teoría de la Utilidad para la Toma de decisiones.   Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba 2021-02-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/DTI/article/view/31659 Documentos de Trabajo de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas (DTI-FCE); Núm. 1 (2021); 1-31 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/DTI/article/view/31659/32949 Derechos de autor 2021 Documentos de Trabajo de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas (DTI-FCE) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-368
container_title_str Documentos de Trabajo de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas (DTI-FCE)
language Español
format Artículo revista
topic Contabilidad financiera
Teoría de la utilidad para la toma de decisiones
Informe integrado
Sustentabilidad
M41
spellingShingle Contabilidad financiera
Teoría de la utilidad para la toma de decisiones
Informe integrado
Sustentabilidad
M41
Cohen, Natalia Lorena
Werbin, Eliana Mariela
Informes integrados, su importancia en la toma de decisiones
topic_facet Contabilidad financiera
Teoría de la utilidad para la toma de decisiones
Informe integrado
Sustentabilidad
M41
author Cohen, Natalia Lorena
Werbin, Eliana Mariela
author_facet Cohen, Natalia Lorena
Werbin, Eliana Mariela
author_sort Cohen, Natalia Lorena
title Informes integrados, su importancia en la toma de decisiones
title_short Informes integrados, su importancia en la toma de decisiones
title_full Informes integrados, su importancia en la toma de decisiones
title_fullStr Informes integrados, su importancia en la toma de decisiones
title_full_unstemmed Informes integrados, su importancia en la toma de decisiones
title_sort informes integrados, su importancia en la toma de decisiones
description El objetivo de este trabajo es encontrar una vinculación o relación entre la Teoría de Utilidad para la Toma de Decisiones y los Informes Integrados. La presentación de informes no financieros como lo son los Informes de Sustentabilidad e Informes Integrados, ha aumentado a diferente ritmo a nivel mundial como así también las normativas y órganos de presentación. El propósito principal de un IR (Integrated Reporting) es el de explicar a los proveedores de capital financiero cómo una organización crea valor a lo largo del tiempo beneficiando a los grupos de interés. El paradigma de la contabilidad es la Utilidad para la Toma de Decisiones, tal como lo expresan las normas contables las cuales tratan permanentemente de regular el conflicto que existe entre quienes preparan los Estados Financieros y los usuarios para que puedan tomar mejores decisiones. El Informe Integrado viene a ser un complemento de los estados contables tradicionales para analizar si aquellos que leen los estados contables pueden tomar mejores decisiones ya que se está agregando información de la organización. Agregar información no siempre implica que se tomen mejores decisiones, de ahí surge la pregunta si los Informes integrados ayudan a mejorar este objetivo que tienen los reguladores de que los usuarios tomen decisiones basadas en información contable. Se concluye que ambos, informes contables tradicionales e informes integrados, tienen los mismos objetivos, siendo el segundo el complemento del primero, que aporta más información para mejorar la toma de decisiones. Si bien los IR son un cúmulo de información, ésta podrá ser más útil para la toma de decisiones, siendo un complemento a la Teoría de la Utilidad para la Toma de decisiones.  
publisher Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba
publishDate 2021
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/DTI/article/view/31659
work_keys_str_mv AT cohennatalialorena informesintegradossuimportanciaenlatomadedecisiones
AT werbinelianamariela informesintegradossuimportanciaenlatomadedecisiones
first_indexed 2024-09-03T22:58:12Z
last_indexed 2024-09-03T22:58:12Z
_version_ 1809217531635826688