Afectos intergeneracionales: transfiguración de los conjuntos significantes en Delirio (Latishev, 2023) y Tamara y la Catarina (Carreras, 2016)

El presente trabajo analiza las películas Delirio (2023) y Tamara y la Catarina (2016), de las cineastas Alexandra Latishev y Lucía Carreras, respectivamente, enmarcándose en la teoría del giro afectivo, descrita por Cecilia Macón (2013), a través del método estético-figurativo de Jacques Fontanille...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Camacho Gámez, César Antonio
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial de la Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/47085
Aporte de:
id I10-R367-article-47085
record_format ojs
spelling I10-R367-article-470852024-11-26T13:18:33Z Afectos intergeneracionales: transfiguración de los conjuntos significantes en Delirio (Latishev, 2023) y Tamara y la Catarina (Carreras, 2016) Intergenerational affects: transfiguration of significant sets in Delirio (Latishev, 2023) and Tamara y la Catarina (Carreras, 2016) Camacho Gámez, César Antonio affective turn semiotics cinema body giro afectivo semiótica cine cuerpo El presente trabajo analiza las películas Delirio (2023) y Tamara y la Catarina (2016), de las cineastas Alexandra Latishev y Lucía Carreras, respectivamente, enmarcándose en la teoría del giro afectivo, descrita por Cecilia Macón (2013), a través del método estético-figurativo de Jacques Fontanille (2008). En este sentido, desarrolla un estudio de semióticas somáticas aplicado a estas dos obras y busca entrelazar las propuestas de las directoras como un pronunciamiento social de lo afectivo, encontrando puntos en común sobre lo íntimo, el cuidado y la mirada femenina.  This paper analyzes the movies Delirio (2023) and Tamara y la Catarina (2016) by filmmakers Alexandra Latishev and Lucía Carreras respectively. It is framed in the theory of the affective turn described by Cecilia Macón (2013) through the aesthetic-figurative method of Jacques Fontanille (2008). It is a study of somatic semiotics applied to these two works, and it seeks to intertwine the director’s proposals as a social statement of the affective, finding common points about the intimate, care and the female gaze.   Editorial de la Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba 2024-11-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/47085 10.55442/tomauno.n12.2024.47085 Toma Uno; No. 12 (2024): Audiovisualidades, naturaleza y afectos; 81-102 TOMA UNO; Núm. 12 (2024): Audiovisualidades, naturaleza y afectos; 81-102 2250-4524 2313-9692 10.55442/tomauno.n. spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/47085/47202 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/47085/47203 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/47085/47204 Derechos de autor 2024 César Antonio Camacho Gámez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-367
container_title_str TOMA UNO
language Español
format Artículo revista
topic affective turn
semiotics
cinema
body
giro afectivo
semiótica
cine
cuerpo
spellingShingle affective turn
semiotics
cinema
body
giro afectivo
semiótica
cine
cuerpo
Camacho Gámez, César Antonio
Afectos intergeneracionales: transfiguración de los conjuntos significantes en Delirio (Latishev, 2023) y Tamara y la Catarina (Carreras, 2016)
topic_facet affective turn
semiotics
cinema
body
giro afectivo
semiótica
cine
cuerpo
author Camacho Gámez, César Antonio
author_facet Camacho Gámez, César Antonio
author_sort Camacho Gámez, César Antonio
title Afectos intergeneracionales: transfiguración de los conjuntos significantes en Delirio (Latishev, 2023) y Tamara y la Catarina (Carreras, 2016)
title_short Afectos intergeneracionales: transfiguración de los conjuntos significantes en Delirio (Latishev, 2023) y Tamara y la Catarina (Carreras, 2016)
title_full Afectos intergeneracionales: transfiguración de los conjuntos significantes en Delirio (Latishev, 2023) y Tamara y la Catarina (Carreras, 2016)
title_fullStr Afectos intergeneracionales: transfiguración de los conjuntos significantes en Delirio (Latishev, 2023) y Tamara y la Catarina (Carreras, 2016)
title_full_unstemmed Afectos intergeneracionales: transfiguración de los conjuntos significantes en Delirio (Latishev, 2023) y Tamara y la Catarina (Carreras, 2016)
title_sort afectos intergeneracionales: transfiguración de los conjuntos significantes en delirio (latishev, 2023) y tamara y la catarina (carreras, 2016)
description El presente trabajo analiza las películas Delirio (2023) y Tamara y la Catarina (2016), de las cineastas Alexandra Latishev y Lucía Carreras, respectivamente, enmarcándose en la teoría del giro afectivo, descrita por Cecilia Macón (2013), a través del método estético-figurativo de Jacques Fontanille (2008). En este sentido, desarrolla un estudio de semióticas somáticas aplicado a estas dos obras y busca entrelazar las propuestas de las directoras como un pronunciamiento social de lo afectivo, encontrando puntos en común sobre lo íntimo, el cuidado y la mirada femenina. 
publisher Editorial de la Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba
publishDate 2024
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/47085
work_keys_str_mv AT camachogamezcesarantonio afectosintergeneracionalestransfiguraciondelosconjuntossignificantesendeliriolatishev2023ytamaraylacatarinacarreras2016
AT camachogamezcesarantonio intergenerationalaffectstransfigurationofsignificantsetsindeliriolatishev2023andtamaraylacatarinacarreras2016
first_indexed 2025-02-05T22:22:20Z
last_indexed 2025-02-05T22:22:20Z
_version_ 1834518114821210112