Del alma al cuerpo desorganizado: un proyecto poshumanista que enrarece el cine uruguayo
Este texto se propone explorar las características de dos películas del director uruguayo Álvaro Buela, Alma mater (2005) y El proyecto de Beti y el hombre árbol (2014), por su particular (des)localización en el paisaje cinematográfico local. En su rareza explícitamente asumida, que atraviesa la rep...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Editorial de la Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/47083 |
Aporte de: |
id |
I10-R367-article-47083 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R367-article-470832024-11-26T13:18:34Z Del alma al cuerpo desorganizado: un proyecto poshumanista que enrarece el cine uruguayo From the Soul to the Disorganized Body: A Posthumanist Project that Weirds Uruguayan Cinema Carbajal, Matías posthumanism uruguayan cinema semiotics Body without Organs posthumanismo cine uruguayo semiótica Cuerpo sin Órganos Este texto se propone explorar las características de dos películas del director uruguayo Álvaro Buela, Alma mater (2005) y El proyecto de Beti y el hombre árbol (2014), por su particular (des)localización en el paisaje cinematográfico local. En su rareza explícitamente asumida, que atraviesa la representación y lo representado, ambas películas parecen conformar un cuerpo extraño, ajeno a las formas de representación del realismo dominante. Desde una perspectiva semiótica peirceana, en articulación con la idea de Cuerpo sin Órganos de Deleuze y Guattari (1997), el análisis invita a indagar en la productividad de un proyecto estético y narrativo anómalo, para vislumbrar la emergencia de una sensibilidad más allá de lo humano, que desborda la matriz cartesiana del sujeto moderno occidental. This text explores the characteristics of two Álvaro Buela's films, Alma mater (2005) and El proyecto de Beti y el hombre árbol (2014), for their particular (dis)location in the local cinematographic space. In their explicitly assumed weirdness, which traverses representation and the represented, both films seem to conform a strange body, alien to the forms of representation of the dominant realism. From a Peircean semiotic perspective, articulated with Deleuze and Guattari's concept of the Body without Organs, the analysis invites an exploration of the productivity of an anomalous aesthetic and narrative project. This aims to envision the emergence of a sensibility beyond the human, which exceeds the Cartesian matrix of the Western modern subject. Editorial de la Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba 2024-11-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/47083 10.55442/tomauno.n12.2024.47083 Toma Uno; No. 12 (2024): Audiovisualidades, naturaleza y afectos; 15-30 TOMA UNO; Núm. 12 (2024): Audiovisualidades, naturaleza y afectos; 15-30 2250-4524 2313-9692 10.55442/tomauno.n. spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/47083/47244 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/47083/47190 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/47083/47189 Derechos de autor 2024 Matías Carbajal http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-367 |
container_title_str |
TOMA UNO |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
posthumanism uruguayan cinema semiotics Body without Organs posthumanismo cine uruguayo semiótica Cuerpo sin Órganos |
spellingShingle |
posthumanism uruguayan cinema semiotics Body without Organs posthumanismo cine uruguayo semiótica Cuerpo sin Órganos Carbajal, Matías Del alma al cuerpo desorganizado: un proyecto poshumanista que enrarece el cine uruguayo |
topic_facet |
posthumanism uruguayan cinema semiotics Body without Organs posthumanismo cine uruguayo semiótica Cuerpo sin Órganos |
author |
Carbajal, Matías |
author_facet |
Carbajal, Matías |
author_sort |
Carbajal, Matías |
title |
Del alma al cuerpo desorganizado: un proyecto poshumanista que enrarece el cine uruguayo |
title_short |
Del alma al cuerpo desorganizado: un proyecto poshumanista que enrarece el cine uruguayo |
title_full |
Del alma al cuerpo desorganizado: un proyecto poshumanista que enrarece el cine uruguayo |
title_fullStr |
Del alma al cuerpo desorganizado: un proyecto poshumanista que enrarece el cine uruguayo |
title_full_unstemmed |
Del alma al cuerpo desorganizado: un proyecto poshumanista que enrarece el cine uruguayo |
title_sort |
del alma al cuerpo desorganizado: un proyecto poshumanista que enrarece el cine uruguayo |
description |
Este texto se propone explorar las características de dos películas del director uruguayo Álvaro Buela, Alma mater (2005) y El proyecto de Beti y el hombre árbol (2014), por su particular (des)localización en el paisaje cinematográfico local. En su rareza explícitamente asumida, que atraviesa la representación y lo representado, ambas películas parecen conformar un cuerpo extraño, ajeno a las formas de representación del realismo dominante. Desde una perspectiva semiótica peirceana, en articulación con la idea de Cuerpo sin Órganos de Deleuze y Guattari (1997), el análisis invita a indagar en la productividad de un proyecto estético y narrativo anómalo, para vislumbrar la emergencia de una sensibilidad más allá de lo humano, que desborda la matriz cartesiana del sujeto moderno occidental. |
publisher |
Editorial de la Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/47083 |
work_keys_str_mv |
AT carbajalmatias delalmaalcuerpodesorganizadounproyectoposhumanistaqueenrareceelcineuruguayo AT carbajalmatias fromthesoultothedisorganizedbodyaposthumanistprojectthatweirdsuruguayancinema |
first_indexed |
2025-02-05T22:22:20Z |
last_indexed |
2025-02-05T22:22:20Z |
_version_ |
1845570990729330688 |