The essay or the power of the fragile

¿Puede un libro de teoría de la imagen ser de una filosofía del cuidado de sí/del otro? Digámoslo de otro modo. ¿Acaso un libro que tematice problemáticamente a la imagen puede no arribar a la pregunta por la fragilidad del ser, por caso, contemporáneo? Respondamos rápido: sí (se) puede. Posicionémo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Russo Bautista, Sebastián
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Departamento de Cine y TV, Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba 2020
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/30796
Aporte de:
id I10-R367-article-30796
record_format ojs
spelling I10-R367-article-307962021-12-02T04:17:31Z The essay or the power of the fragile El ensayo o la potencia de lo frágil Russo Bautista, Sebastián book review image reseña de libro imagen ¿Puede un libro de teoría de la imagen ser de una filosofía del cuidado de sí/del otro? Digámoslo de otro modo. ¿Acaso un libro que tematice problemáticamente a la imagen puede no arribar a la pregunta por la fragilidad del ser, por caso, contemporáneo? Respondamos rápido: sí (se) puede. Posicionémonos más claramente: no debe. No debería. Incluso para ser profundamente coherente con el universo de cosas (palabras e imágenes) con las que se entremetió. De compromiso, de responsabilidad estamos hablando, dos palabrejas abjuradas por el ethos neoliberal. Los mecanismos frágiles. Últimas imágenes de la vida dañada, cumple con ese cometido (ético). A partir de una propuesta que podemos pensar en un doble o triple movimiento a priori contradictorio. Metamorfósico y dialéctico a la vez. De un diagnóstico a una operatoria (un plan de acción) que "sintetiza" en una transformación no necesariamente superadora, sino inesperada, ingobernable. Donde la imagen no cumple un papel secundario, ni es una entidad extraída del mundo, sino una potencia (o despotencia) del mundo. No algo estudiar como un entomólogo, ni a usar como una fabricante (también) de sueños. Sino una singular llave: tanto una clave de lectura, como una forma de existencia. Cumpliendo un paradójico, oximorónico papel: ser refugio y arma, al tiempo lo que condena y lo que salva, lo que potencia y lo que aliena. __ ARK: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s22504524/0kalz93kn Departamento de Cine y TV, Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba 2020-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Non-refereed Book Review Reseña de libro no evaluada application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/30796 10.55442/tomauno.n8.2020.30796 Toma Uno; No. 8 (2020): Gender, Dissent and Diversities in Cinema and Audiovisual Arts TOMA UNO; Núm. 8 (2020): Género, disidencias y diversidades en el Cine y las Artes Audiovisuales 2250-4524 2313-9692 10.55442/tomauno.n8.2020 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/30796/31507 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/30796/31508 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/30796/31509 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-367
container_title_str TOMA UNO
language Español
format Artículo revista
topic book review
image
reseña de libro
imagen
spellingShingle book review
image
reseña de libro
imagen
Russo Bautista, Sebastián
The essay or the power of the fragile
topic_facet book review
image
reseña de libro
imagen
author Russo Bautista, Sebastián
author_facet Russo Bautista, Sebastián
author_sort Russo Bautista, Sebastián
title The essay or the power of the fragile
title_short The essay or the power of the fragile
title_full The essay or the power of the fragile
title_fullStr The essay or the power of the fragile
title_full_unstemmed The essay or the power of the fragile
title_sort essay or the power of the fragile
description ¿Puede un libro de teoría de la imagen ser de una filosofía del cuidado de sí/del otro? Digámoslo de otro modo. ¿Acaso un libro que tematice problemáticamente a la imagen puede no arribar a la pregunta por la fragilidad del ser, por caso, contemporáneo? Respondamos rápido: sí (se) puede. Posicionémonos más claramente: no debe. No debería. Incluso para ser profundamente coherente con el universo de cosas (palabras e imágenes) con las que se entremetió. De compromiso, de responsabilidad estamos hablando, dos palabrejas abjuradas por el ethos neoliberal. Los mecanismos frágiles. Últimas imágenes de la vida dañada, cumple con ese cometido (ético). A partir de una propuesta que podemos pensar en un doble o triple movimiento a priori contradictorio. Metamorfósico y dialéctico a la vez. De un diagnóstico a una operatoria (un plan de acción) que "sintetiza" en una transformación no necesariamente superadora, sino inesperada, ingobernable. Donde la imagen no cumple un papel secundario, ni es una entidad extraída del mundo, sino una potencia (o despotencia) del mundo. No algo estudiar como un entomólogo, ni a usar como una fabricante (también) de sueños. Sino una singular llave: tanto una clave de lectura, como una forma de existencia. Cumpliendo un paradójico, oximorónico papel: ser refugio y arma, al tiempo lo que condena y lo que salva, lo que potencia y lo que aliena. __ ARK: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s22504524/0kalz93kn
publisher Departamento de Cine y TV, Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba
publishDate 2020
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/30796
work_keys_str_mv AT russobautistasebastian theessayorthepowerofthefragile
AT russobautistasebastian elensayoolapotenciadelofragil
AT russobautistasebastian essayorthepowerofthefragile
first_indexed 2024-09-03T22:57:09Z
last_indexed 2024-09-03T22:57:09Z
_version_ 1809217465790496768