El cine de la verdad: Un análisis de Legión. Tribus urbanas motorizadas de J.C. Campusano
El trabajo propone un análisis de Legión. Tribus urbanas motorizadas, un documental del cineasta argentino José Celestino Campusano que aborda la representación de un conjunto de agrupaciones de motociclistas del conurbano bonaerense. La hipótesis de lectura es que Campusano tiende a la realización...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Departamento de Cine y TV, Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/10755 |
Aporte de: |
id |
I10-R367-article-10755 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R367-article-107552020-11-01T03:56:30Z El cine de la verdad: Un análisis de Legión. Tribus urbanas motorizadas de J.C. Campusano de Olmos, Candelaria Cine Argentino Documental Representaciones Sociales Conflictos Sociales El trabajo propone un análisis de Legión. Tribus urbanas motorizadas, un documental del cineasta argentino José Celestino Campusano que aborda la representación de un conjunto de agrupaciones de motociclistas del conurbano bonaerense. La hipótesis de lectura es que Campusano tiende a la realización de un cine que le propone al espectador la adquisición de conocimientos nuevos y el abandono concomitante de los prejuicios acerca del otro que en cambio, algunas películas del Nuevo Cine Argentino que trabajan sobre la representación de las clases populares procedentes de ese mismo espacio, buscan confirmar. En este sentido, el análisis es contrastivo respecto de otro efectuado en un trabajo anterior. Departamento de Cine y TV, Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba 2016-03-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/10755 10.55442/tomauno.n4.2015.10755 Toma Uno; No. 4 (2015): Cine e Historia: encuentros, nudos, intersecciones; 199-208 TOMA UNO; Núm. 4 (2015): Cine e Historia: encuentros, nudos, intersecciones; 199-208 2250-4524 2313-9692 10.55442/tomauno.n4.2015 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/10755/14204 Derechos de autor 2016 TOMA UNO |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-367 |
container_title_str |
TOMA UNO |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Cine Argentino Documental Representaciones Sociales Conflictos Sociales |
spellingShingle |
Cine Argentino Documental Representaciones Sociales Conflictos Sociales de Olmos, Candelaria El cine de la verdad: Un análisis de Legión. Tribus urbanas motorizadas de J.C. Campusano |
topic_facet |
Cine Argentino Documental Representaciones Sociales Conflictos Sociales |
author |
de Olmos, Candelaria |
author_facet |
de Olmos, Candelaria |
author_sort |
de Olmos, Candelaria |
title |
El cine de la verdad: Un análisis de Legión. Tribus urbanas motorizadas de J.C. Campusano |
title_short |
El cine de la verdad: Un análisis de Legión. Tribus urbanas motorizadas de J.C. Campusano |
title_full |
El cine de la verdad: Un análisis de Legión. Tribus urbanas motorizadas de J.C. Campusano |
title_fullStr |
El cine de la verdad: Un análisis de Legión. Tribus urbanas motorizadas de J.C. Campusano |
title_full_unstemmed |
El cine de la verdad: Un análisis de Legión. Tribus urbanas motorizadas de J.C. Campusano |
title_sort |
el cine de la verdad: un análisis de legión. tribus urbanas motorizadas de j.c. campusano |
description |
El trabajo propone un análisis de Legión. Tribus urbanas motorizadas, un documental del cineasta argentino José Celestino Campusano que aborda la representación de un conjunto de agrupaciones de motociclistas del conurbano bonaerense. La hipótesis de lectura es que Campusano tiende a la realización de un cine que le propone al espectador la adquisición de conocimientos nuevos y el abandono concomitante de los prejuicios acerca del otro que en cambio, algunas películas del Nuevo Cine Argentino que trabajan sobre la representación de las clases populares procedentes de ese mismo espacio, buscan confirmar. En este sentido, el análisis es contrastivo respecto de otro efectuado en un trabajo anterior. |
publisher |
Departamento de Cine y TV, Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/10755 |
work_keys_str_mv |
AT deolmoscandelaria elcinedelaverdadunanalisisdelegiontribusurbanasmotorizadasdejccampusano |
first_indexed |
2024-09-03T22:56:44Z |
last_indexed |
2024-09-03T22:56:44Z |
_version_ |
1809217439559319552 |