Literatura infantil, humor y prácticas sociales. La investigación y la extensión en un campo transdisciplinario

Nos proponemos reflexionar acerca de las posibilidades que surgieron de vincular la producción teórica desarrollada en un equipo de investigación en el ámbito de la Facultad de Filosofía y Humanidades (sobre políticas discursivas del humor) con las problemáticas de prácticas específicas vinculadas a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ortiz, María Florencia, Flores, Ana Beatriz
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaria de Extensión 2008
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/article/view/7900
Aporte de:
id I10-R365-article-7900
record_format ojs
spelling I10-R365-article-79002023-10-25T17:41:20Z Literatura infantil, humor y prácticas sociales. La investigación y la extensión en un campo transdisciplinario Ortiz, María Florencia Flores, Ana Beatriz Nos proponemos reflexionar acerca de las posibilidades que surgieron de vincular la producción teórica desarrollada en un equipo de investigación en el ámbito de la Facultad de Filosofía y Humanidades (sobre políticas discursivas del humor) con las problemáticas de prácticas específicas vinculadas a la promoción de la lectura y de la literatura. El eje es el humor en la literatura infantil.Hemos reseñado un recorrido que en algunos tramos difícilmente podría dividirse en dos campos separados: el trabajo extensionista y el proceso de construcción teórico.El trabajo extensionista ha consistido en atender una problemática vigente en un campo amplio de prácticas sociales, en torno a una porción de la institución literaria, la literatura infantil y juvenil, que históricamente estuvo subsumida porla institución educativa.El perfil extensionista se construye desde dos dimensiones:a) la difusión (formación y transferencia) que tuvo la particularidad de efectuarse en un centro de capacitación, o sea que su efecto fue doblemente multiplicador, de interacción entre teoría y práctica, entre investigadores y agentes de anie mación cultural, desarrollado en espacios no universitarios;b) la intervención en poblaciones de escasos recursos. Lo que nos interesa destacar es qué modalidad, qué metodología de trabajo se generó dadas las particularidades de los proyectosen juego. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaria de Extensión 2008-10-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/article/view/7900 E+E: Estudios de Extensión en Humanidades; Vol. 1 Núm. 1 (1) 1853-8088 1852-0278 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/article/view/7900/8766 Derechos de autor 2008 María Florencia Ortiz, Ana Beatriz Flores https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-365
container_title_str E+E: Estudios de Extensión en Humanidades
language Español
format Artículo revista
author Ortiz, María Florencia
Flores, Ana Beatriz
spellingShingle Ortiz, María Florencia
Flores, Ana Beatriz
Literatura infantil, humor y prácticas sociales. La investigación y la extensión en un campo transdisciplinario
author_facet Ortiz, María Florencia
Flores, Ana Beatriz
author_sort Ortiz, María Florencia
title Literatura infantil, humor y prácticas sociales. La investigación y la extensión en un campo transdisciplinario
title_short Literatura infantil, humor y prácticas sociales. La investigación y la extensión en un campo transdisciplinario
title_full Literatura infantil, humor y prácticas sociales. La investigación y la extensión en un campo transdisciplinario
title_fullStr Literatura infantil, humor y prácticas sociales. La investigación y la extensión en un campo transdisciplinario
title_full_unstemmed Literatura infantil, humor y prácticas sociales. La investigación y la extensión en un campo transdisciplinario
title_sort literatura infantil, humor y prácticas sociales. la investigación y la extensión en un campo transdisciplinario
description Nos proponemos reflexionar acerca de las posibilidades que surgieron de vincular la producción teórica desarrollada en un equipo de investigación en el ámbito de la Facultad de Filosofía y Humanidades (sobre políticas discursivas del humor) con las problemáticas de prácticas específicas vinculadas a la promoción de la lectura y de la literatura. El eje es el humor en la literatura infantil.Hemos reseñado un recorrido que en algunos tramos difícilmente podría dividirse en dos campos separados: el trabajo extensionista y el proceso de construcción teórico.El trabajo extensionista ha consistido en atender una problemática vigente en un campo amplio de prácticas sociales, en torno a una porción de la institución literaria, la literatura infantil y juvenil, que históricamente estuvo subsumida porla institución educativa.El perfil extensionista se construye desde dos dimensiones:a) la difusión (formación y transferencia) que tuvo la particularidad de efectuarse en un centro de capacitación, o sea que su efecto fue doblemente multiplicador, de interacción entre teoría y práctica, entre investigadores y agentes de anie mación cultural, desarrollado en espacios no universitarios;b) la intervención en poblaciones de escasos recursos. Lo que nos interesa destacar es qué modalidad, qué metodología de trabajo se generó dadas las particularidades de los proyectosen juego.
publisher Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaria de Extensión
publishDate 2008
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/article/view/7900
work_keys_str_mv AT ortizmariaflorencia literaturainfantilhumorypracticassocialeslainvestigacionylaextensionenuncampotransdisciplinario
AT floresanabeatriz literaturainfantilhumorypracticassocialeslainvestigacionylaextensionenuncampotransdisciplinario
first_indexed 2024-09-03T22:33:36Z
last_indexed 2024-09-03T22:33:36Z
_version_ 1809215983922970624