Trastornos del espectro alcohólico fetal. Biomarcadores del consumo de etanol durante la gestación.
El consumo de alcohol durante la gestación está asociado con un amplio espectro de efectos adversos conocidos como trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF). Así es como a través del dosaje de los esteres etílicos de ácidos grasos (FAEEs) en meconio, como biomarcadores de exposición prenatal a...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Escuela de Salud Pública y Ambiente. Fac. Cs. Médicas UNC
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/12057 |
Aporte de: |
id |
I10-R360-article-12057 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R360-article-120572025-04-03T12:06:45Z Trastornos del espectro alcohólico fetal. Biomarcadores del consumo de etanol durante la gestación. suarez, hector andres RIVOLTA, SUSANA ELVIRA SAF – meconio – FAEEs. El consumo de alcohol durante la gestación está asociado con un amplio espectro de efectos adversos conocidos como trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF). Así es como a través del dosaje de los esteres etílicos de ácidos grasos (FAEEs) en meconio, como biomarcadores de exposición prenatal al consumo de etanol, nos brinda una herramienta importantísima en el screening de los recién nacidos, facilitando la confirmación del diagnóstico y la intervención clínica adecuada en los individuos afectados por esta problemática con una mejora en las expectativas y calidad de vida. El síndrome alcohólico fetal (SAF) representa el clásico síndrome y la manifestación más grave inducido por el alcohol de forma repetida durante el embarazo. Dado el carácter heterogéneo de las alteraciones clínicas presentes en los recién nacidos expuestos a etanol, la mayoría de los cuales no son específicos, conlleva a un diagnóstico del TEAF extremadamente difícil. Escuela de Salud Pública y Ambiente. Fac. Cs. Médicas UNC 2016-04-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/12057 10.31052/1853.1180.v20.n1.12057 Revista de Salud Pública; Vol. 20 Núm. 1 (2016); 52-58 1852-9429 1853-1180 10.31052/1853.1180.v20.n1 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/12057/14463 Derechos de autor 2016 Universidad Nacional de Córdoba https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-360 |
container_title_str |
Revista de Salud Pública |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
SAF – meconio – FAEEs. |
spellingShingle |
SAF – meconio – FAEEs. suarez, hector andres RIVOLTA, SUSANA ELVIRA Trastornos del espectro alcohólico fetal. Biomarcadores del consumo de etanol durante la gestación. |
topic_facet |
SAF – meconio – FAEEs. |
author |
suarez, hector andres RIVOLTA, SUSANA ELVIRA |
author_facet |
suarez, hector andres RIVOLTA, SUSANA ELVIRA |
author_sort |
suarez, hector andres |
title |
Trastornos del espectro alcohólico fetal. Biomarcadores del consumo de etanol durante la gestación. |
title_short |
Trastornos del espectro alcohólico fetal. Biomarcadores del consumo de etanol durante la gestación. |
title_full |
Trastornos del espectro alcohólico fetal. Biomarcadores del consumo de etanol durante la gestación. |
title_fullStr |
Trastornos del espectro alcohólico fetal. Biomarcadores del consumo de etanol durante la gestación. |
title_full_unstemmed |
Trastornos del espectro alcohólico fetal. Biomarcadores del consumo de etanol durante la gestación. |
title_sort |
trastornos del espectro alcohólico fetal. biomarcadores del consumo de etanol durante la gestación. |
description |
El consumo de alcohol durante la gestación está asociado con un amplio espectro de efectos adversos conocidos como trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF). Así es como a través del dosaje de los esteres etílicos de ácidos grasos (FAEEs) en meconio, como biomarcadores de exposición prenatal al consumo de etanol, nos brinda una herramienta importantísima en el screening de los recién nacidos, facilitando la confirmación del diagnóstico y la intervención clínica adecuada en los individuos afectados por esta problemática con una mejora en las expectativas y calidad de vida. El síndrome alcohólico fetal (SAF) representa el clásico síndrome y la manifestación más grave inducido por el alcohol de forma repetida durante el embarazo. Dado el carácter heterogéneo de las alteraciones clínicas presentes en los recién nacidos expuestos a etanol, la mayoría de los cuales no son específicos, conlleva a un diagnóstico del TEAF extremadamente difícil. |
publisher |
Escuela de Salud Pública y Ambiente. Fac. Cs. Médicas UNC |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/12057 |
work_keys_str_mv |
AT suarezhectorandres trastornosdelespectroalcoholicofetalbiomarcadoresdelconsumodeetanoldurantelagestacion AT rivoltasusanaelvira trastornosdelespectroalcoholicofetalbiomarcadoresdelconsumodeetanoldurantelagestacion |
first_indexed |
2024-09-03T22:26:08Z |
last_indexed |
2025-05-10T05:19:04Z |
_version_ |
1833249645218758656 |