Análisis de los coeficientes de variación de los principales criptoactivos

Este trabajo analiza el riesgo de las principales criptomonedas midiendo los coeficientes de variación (CV) de sus precios de apertura semanales en un período de tiempo. La Teoría Moderna del Portafolio es la base en la que se analizan diferentes herramientas originalmente creadas según esta teoría....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: De Luca, José María, De Luca, Anabella, De Luca, Agustín Ramón
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa 2025
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/epio/article/view/49004
Aporte de:
id I10-R359-article-49004
record_format ojs
spelling I10-R359-article-490042025-05-31T20:32:18Z Análisis de los coeficientes de variación de los principales criptoactivos De Luca, José María De Luca, Anabella De Luca, Agustín Ramón investment decisions volatility risk performance measures criptocurrency volatilidad medidas de desempeño criptomonedas Este trabajo analiza el riesgo de las principales criptomonedas midiendo los coeficientes de variación (CV) de sus precios de apertura semanales en un período de tiempo. La Teoría Moderna del Portafolio es la base en la que se analizan diferentes herramientas originalmente creadas según esta teoría. Muchas investigaciones del comportamiento de Bitcoin y Ethernet, y del impacto de los factores externos que los influencian han sido realizadas. Estas se basan en mediciones cuantitativas de instituciones o firmas dedicadas a la medición de éstos. Sus conclusiones son cotejadas con las arribadas en este trabajo. La serie de tiempo estudiada fue obtenida de datos de la firma CoinMarketTM. Las herramientas de estudio de riesgo disponibles son analizadas y referenciadas, así como la interpretación del comportamiento de las criptomonedas observadas. Para la medición del riesgo se ha aplicado el CV y la Media Móvil Ajustada Exponencialmente (EWMA). Se han analizado conceptos, conclusiones y opiniones de diferentes autores. Se ha demostrado que los instrumentos de medición de riesgo basados en medias móviles y coeficientes de variación han sido más aceptados que otros basados en modelos matemáticos más complejos. Se ha comprobado que el riesgo asociado al coeficiente de variación muestra diferencias según la criptomoneda analizada.   ARK CAICYT: https://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18539777/vg9ox70bs This study analyzes the risk of major cryptocurrencies by measuring the coefficients of variation of variance (CV) of their weekly opening prices over a period of time. Modern Portfolio Theory serves as the foundation for analyzing various tools originally developed according to this theory. Numerous studies have been conducted on the behavior of Bitcoin and Ethereum, as well as the impact of external factors influencing them. These studies are based on quantitative measurements from institutions or firms specializing in such assessments. Their conclusions are compared with those reached in this study. The time series analyzed was obtained from data provided by CoinMarketTM. The available risk assessment tools are analyzed and referenced, along with the interpretation of the observed cryptocurrency behavior. To measure risk, the CV and the Exponentially Weighted Moving Average (EWMA) have been applied. Concepts, conclusions, and opinions from different authors have been examined. It has been demonstrated that risk measurement instruments based on moving averages and coefficients of variation have been more widely accepted than those based on more complex mathematical models. It has been confirmed that the risk associated with the coefficient of variation of variance differs depending on the cryptocurrency analyzed. Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa 2025-05-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/epio/article/view/49004 Revista de la Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa; Vol. 33 Núm. 57 (2025): MAYO 1853-9777 0329-7322 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/epio/article/view/49004/49125 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-359
container_title_str Revista de la Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa
language Español
format Artículo revista
topic investment decisions
volatility
risk
performance measures
criptocurrency
volatilidad
medidas de desempeño
criptomonedas
spellingShingle investment decisions
volatility
risk
performance measures
criptocurrency
volatilidad
medidas de desempeño
criptomonedas
De Luca, José María
De Luca, Anabella
De Luca, Agustín Ramón
Análisis de los coeficientes de variación de los principales criptoactivos
topic_facet investment decisions
volatility
risk
performance measures
criptocurrency
volatilidad
medidas de desempeño
criptomonedas
author De Luca, José María
De Luca, Anabella
De Luca, Agustín Ramón
author_facet De Luca, José María
De Luca, Anabella
De Luca, Agustín Ramón
author_sort De Luca, José María
title Análisis de los coeficientes de variación de los principales criptoactivos
title_short Análisis de los coeficientes de variación de los principales criptoactivos
title_full Análisis de los coeficientes de variación de los principales criptoactivos
title_fullStr Análisis de los coeficientes de variación de los principales criptoactivos
title_full_unstemmed Análisis de los coeficientes de variación de los principales criptoactivos
title_sort análisis de los coeficientes de variación de los principales criptoactivos
description Este trabajo analiza el riesgo de las principales criptomonedas midiendo los coeficientes de variación (CV) de sus precios de apertura semanales en un período de tiempo. La Teoría Moderna del Portafolio es la base en la que se analizan diferentes herramientas originalmente creadas según esta teoría. Muchas investigaciones del comportamiento de Bitcoin y Ethernet, y del impacto de los factores externos que los influencian han sido realizadas. Estas se basan en mediciones cuantitativas de instituciones o firmas dedicadas a la medición de éstos. Sus conclusiones son cotejadas con las arribadas en este trabajo. La serie de tiempo estudiada fue obtenida de datos de la firma CoinMarketTM. Las herramientas de estudio de riesgo disponibles son analizadas y referenciadas, así como la interpretación del comportamiento de las criptomonedas observadas. Para la medición del riesgo se ha aplicado el CV y la Media Móvil Ajustada Exponencialmente (EWMA). Se han analizado conceptos, conclusiones y opiniones de diferentes autores. Se ha demostrado que los instrumentos de medición de riesgo basados en medias móviles y coeficientes de variación han sido más aceptados que otros basados en modelos matemáticos más complejos. Se ha comprobado que el riesgo asociado al coeficiente de variación muestra diferencias según la criptomoneda analizada.   ARK CAICYT: https://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18539777/vg9ox70bs
publisher Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa
publishDate 2025
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/epio/article/view/49004
work_keys_str_mv AT delucajosemaria analisisdeloscoeficientesdevariaciondelosprincipalescriptoactivos
AT delucaanabella analisisdeloscoeficientesdevariaciondelosprincipalescriptoactivos
AT delucaagustinramon analisisdeloscoeficientesdevariaciondelosprincipalescriptoactivos
first_indexed 2025-06-10T05:12:13Z
last_indexed 2025-06-10T05:12:13Z
_version_ 1834517615680159744