El Desarrollo de la Función Simbólica (Juego y Dibujo) Transformaciones desde la Familia a la Escuela

Las conductas asociadas a la función simbólica, van desplegándose desde los primeros momentos de la vida donde las interacciones y vínculos afectivos del niño con figuras significativas, la experiencia y los estímulos provistos por el ambiente, permiten el despliegue de la función creativa que irá d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bertolez, Alejandra. M., Sanchez, Graciela, Figueroa, Carmen, Cordera, Ma. Elena, Monesterolo, Ma. Lucrecia, Ramallo, Ma. Verónica, Osella, Ma. Laura, Torrella, Ma. V., Aniceto, Juan M., Bonetto, Julia
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica 2018
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/20701
Aporte de:
id I10-R358-article-20701
record_format ojs
spelling I10-R358-article-207012018-08-01T09:38:24Z El Desarrollo de la Función Simbólica (Juego y Dibujo) Transformaciones desde la Familia a la Escuela Bertolez, Alejandra. M. Sanchez, Graciela Figueroa, Carmen Cordera, Ma. Elena Monesterolo, Ma. Lucrecia Ramallo, Ma. Verónica Osella, Ma. Laura Torrella, Ma. V. Aniceto, Juan M. Bonetto, Julia Desarrollo Integral Infantil Función simbólica Contexto de Desarrollo Juego Dibujo Las conductas asociadas a la función simbólica, van desplegándose desde los primeros momentos de la vida donde las interacciones y vínculos afectivos del niño con figuras significativas, la experiencia y los estímulos provistos por el ambiente, permiten el despliegue de la función creativa que irá desarrollándose a la par de la inteligencia representativa. Juego y dibujo constituyen actividades expresivas que ocupan gran parte de la vida del niño y contribuyen a su desarrollo integral, proceso que contempla la incidencia de factores ambientales en la promoción del mismo. Objetivo. Explorar cómo se presentan la función simbólica en niños de 4 y 5 años de CENIs de la ciudad de Córdoba. Metodología. Investigación cuantitativa - cualitativa diseño descriptivo no experimental, Muestra: 341 niños de CENI de Córdoba. Muestreo no probabilístico intencional y dirigido. Instrumentos: Toma de dibujos - Observación de juegos. Análisis de datos mediante el programa estadístico SPSS y análisis de contenido. Resultados. El 25% de salas más estimuladas logran mayor desarrollo de juego y dibujo que en aquellas de contextos menos favorables (12,5%) Ambos ejemplos constituyen una manifestación de las experiencias previas de los niños de la población estudiada lo cual asume relevancia en el abordaje de las estrategias pedagógicas a implementar en los espacios áulicos. Discusión. El Nivel Inicial se constituye como un espacio privilegiado desde el cual el niño actualiza, crea y recrea sus potencialidades. Por lo tanto, la implementación de estas trayectorias constituyen verdaderos motivos de discusión y reflexión. Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica 2018-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/20701 Research Yearbook, Faculty of Psychology; Vol. 3 No. 3 (2018): II Congreso Internacional de Psicología “CIENCIA Y PROFESIÓN”: Desafíos para la construcción de una psicología regional; 16-23 Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología; Vol. 3 Núm. 3 (2018): II Congreso Internacional de Psicología “CIENCIA Y PROFESIÓN”: Desafíos para la construcción de una psicología regional; 16-23 1853-0354 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/20701/20337
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-358
container_title_str Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología
language Español
format Artículo revista
topic Desarrollo Integral Infantil
Función simbólica
Contexto de Desarrollo
Juego
Dibujo
spellingShingle Desarrollo Integral Infantil
Función simbólica
Contexto de Desarrollo
Juego
Dibujo
Bertolez, Alejandra. M.
Sanchez, Graciela
Figueroa, Carmen
Cordera, Ma. Elena
Monesterolo, Ma. Lucrecia
Ramallo, Ma. Verónica
Osella, Ma. Laura
Torrella, Ma. V.
Aniceto, Juan M.
Bonetto, Julia
El Desarrollo de la Función Simbólica (Juego y Dibujo) Transformaciones desde la Familia a la Escuela
topic_facet Desarrollo Integral Infantil
Función simbólica
Contexto de Desarrollo
Juego
Dibujo
author Bertolez, Alejandra. M.
Sanchez, Graciela
Figueroa, Carmen
Cordera, Ma. Elena
Monesterolo, Ma. Lucrecia
Ramallo, Ma. Verónica
Osella, Ma. Laura
Torrella, Ma. V.
Aniceto, Juan M.
Bonetto, Julia
author_facet Bertolez, Alejandra. M.
Sanchez, Graciela
Figueroa, Carmen
Cordera, Ma. Elena
Monesterolo, Ma. Lucrecia
Ramallo, Ma. Verónica
Osella, Ma. Laura
Torrella, Ma. V.
Aniceto, Juan M.
Bonetto, Julia
author_sort Bertolez, Alejandra. M.
title El Desarrollo de la Función Simbólica (Juego y Dibujo) Transformaciones desde la Familia a la Escuela
title_short El Desarrollo de la Función Simbólica (Juego y Dibujo) Transformaciones desde la Familia a la Escuela
title_full El Desarrollo de la Función Simbólica (Juego y Dibujo) Transformaciones desde la Familia a la Escuela
title_fullStr El Desarrollo de la Función Simbólica (Juego y Dibujo) Transformaciones desde la Familia a la Escuela
title_full_unstemmed El Desarrollo de la Función Simbólica (Juego y Dibujo) Transformaciones desde la Familia a la Escuela
title_sort el desarrollo de la función simbólica (juego y dibujo) transformaciones desde la familia a la escuela
description Las conductas asociadas a la función simbólica, van desplegándose desde los primeros momentos de la vida donde las interacciones y vínculos afectivos del niño con figuras significativas, la experiencia y los estímulos provistos por el ambiente, permiten el despliegue de la función creativa que irá desarrollándose a la par de la inteligencia representativa. Juego y dibujo constituyen actividades expresivas que ocupan gran parte de la vida del niño y contribuyen a su desarrollo integral, proceso que contempla la incidencia de factores ambientales en la promoción del mismo. Objetivo. Explorar cómo se presentan la función simbólica en niños de 4 y 5 años de CENIs de la ciudad de Córdoba. Metodología. Investigación cuantitativa - cualitativa diseño descriptivo no experimental, Muestra: 341 niños de CENI de Córdoba. Muestreo no probabilístico intencional y dirigido. Instrumentos: Toma de dibujos - Observación de juegos. Análisis de datos mediante el programa estadístico SPSS y análisis de contenido. Resultados. El 25% de salas más estimuladas logran mayor desarrollo de juego y dibujo que en aquellas de contextos menos favorables (12,5%) Ambos ejemplos constituyen una manifestación de las experiencias previas de los niños de la población estudiada lo cual asume relevancia en el abordaje de las estrategias pedagógicas a implementar en los espacios áulicos. Discusión. El Nivel Inicial se constituye como un espacio privilegiado desde el cual el niño actualiza, crea y recrea sus potencialidades. Por lo tanto, la implementación de estas trayectorias constituyen verdaderos motivos de discusión y reflexión.
publisher Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica
publishDate 2018
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/20701
work_keys_str_mv AT bertolezalejandram eldesarrollodelafuncionsimbolicajuegoydibujotransformacionesdesdelafamiliaalaescuela
AT sanchezgraciela eldesarrollodelafuncionsimbolicajuegoydibujotransformacionesdesdelafamiliaalaescuela
AT figueroacarmen eldesarrollodelafuncionsimbolicajuegoydibujotransformacionesdesdelafamiliaalaescuela
AT corderamaelena eldesarrollodelafuncionsimbolicajuegoydibujotransformacionesdesdelafamiliaalaescuela
AT monesterolomalucrecia eldesarrollodelafuncionsimbolicajuegoydibujotransformacionesdesdelafamiliaalaescuela
AT ramallomaveronica eldesarrollodelafuncionsimbolicajuegoydibujotransformacionesdesdelafamiliaalaescuela
AT osellamalaura eldesarrollodelafuncionsimbolicajuegoydibujotransformacionesdesdelafamiliaalaescuela
AT torrellamav eldesarrollodelafuncionsimbolicajuegoydibujotransformacionesdesdelafamiliaalaescuela
AT anicetojuanm eldesarrollodelafuncionsimbolicajuegoydibujotransformacionesdesdelafamiliaalaescuela
AT bonettojulia eldesarrollodelafuncionsimbolicajuegoydibujotransformacionesdesdelafamiliaalaescuela
first_indexed 2024-09-03T22:53:20Z
last_indexed 2024-09-03T22:53:20Z
_version_ 1809217224751185920