Imaginar el futuro, redefinir lo humano: Una aproximación a la ciencia ficción latinoamericana reciente

El presente artículo recupera los resultados principales de mi Trabajo Final de Licenciatura en Letras Modernas. Dicha investigación se propuso indagar ciertas problemáticas de la ciencia ficción latinoamericana reciente, centrándose en el estudio de dos novelas: Los cuerpos del verano (2012), del a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Colombetti, Florencia
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académica 2017
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/35125
Aporte de:
id I10-R356-article-35125
record_format ojs
spelling I10-R356-article-351252021-10-14T14:20:21Z Imaginar el futuro, redefinir lo humano: Una aproximación a la ciencia ficción latinoamericana reciente Colombetti, Florencia ciencia ficción latinoamericana imaginación del futuro posthumano El presente artículo recupera los resultados principales de mi Trabajo Final de Licenciatura en Letras Modernas. Dicha investigación se propuso indagar ciertas problemáticas de la ciencia ficción latinoamericana reciente, centrándose en el estudio de dos novelas: Los cuerpos del verano (2012), del argentino Martín Felipe Castagnet y Vagabunda Bogotá (2011), del colombiano Luis Carlos Barragán Castro. La indagación partió de una pregunta por el estado actual del género en la región y su potencia como espacio literario para problematizar nuestro propio presente, particularmente, en relación con las transformaciones que los desarrollos de la ciencia y la tecnología producen sobre el mundo y sobre el hombre. En ese sentido, los dos grandes focos de lectura que orientaron la investigación fueron la imaginación del futuro y la preocupación por la constitución de lo humano, cuestiones que han sido identificadas por la crítica como específicas de la ciencia ficción.Al respecto y como primera hipótesis, sostuve que estas ficciones construyen sus imágenes del futuro como un “casi presente”, en tanto extensión y continuidad con nuestras actuales condiciones de existencia, profundizando una tendencia que se constata en la tradición latinoamericana del género. Y en segundo lugar, trabajé con la hipótesis de que ambos textos permiten entablar un diálogo con los discursos e imaginarios en torno a lo posthumano, visibilizando diversos desplazamientos que se dan en los umbrales que han permitido definir al ser humano, especialmente, en relación con sus “otros tecnológicos”. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académica 2017-12-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/35125 Síntesis; Núm. 8 (2017): Revista Síntesis; 80-94 2314-291X 1851-8060 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/35125/35265 Derechos de autor 2017 Síntesis https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-356
container_title_str Síntesis
language Español
format Artículo revista
topic ciencia ficción latinoamericana
imaginación del futuro
posthumano
spellingShingle ciencia ficción latinoamericana
imaginación del futuro
posthumano
Colombetti, Florencia
Imaginar el futuro, redefinir lo humano: Una aproximación a la ciencia ficción latinoamericana reciente
topic_facet ciencia ficción latinoamericana
imaginación del futuro
posthumano
author Colombetti, Florencia
author_facet Colombetti, Florencia
author_sort Colombetti, Florencia
title Imaginar el futuro, redefinir lo humano: Una aproximación a la ciencia ficción latinoamericana reciente
title_short Imaginar el futuro, redefinir lo humano: Una aproximación a la ciencia ficción latinoamericana reciente
title_full Imaginar el futuro, redefinir lo humano: Una aproximación a la ciencia ficción latinoamericana reciente
title_fullStr Imaginar el futuro, redefinir lo humano: Una aproximación a la ciencia ficción latinoamericana reciente
title_full_unstemmed Imaginar el futuro, redefinir lo humano: Una aproximación a la ciencia ficción latinoamericana reciente
title_sort imaginar el futuro, redefinir lo humano: una aproximación a la ciencia ficción latinoamericana reciente
description El presente artículo recupera los resultados principales de mi Trabajo Final de Licenciatura en Letras Modernas. Dicha investigación se propuso indagar ciertas problemáticas de la ciencia ficción latinoamericana reciente, centrándose en el estudio de dos novelas: Los cuerpos del verano (2012), del argentino Martín Felipe Castagnet y Vagabunda Bogotá (2011), del colombiano Luis Carlos Barragán Castro. La indagación partió de una pregunta por el estado actual del género en la región y su potencia como espacio literario para problematizar nuestro propio presente, particularmente, en relación con las transformaciones que los desarrollos de la ciencia y la tecnología producen sobre el mundo y sobre el hombre. En ese sentido, los dos grandes focos de lectura que orientaron la investigación fueron la imaginación del futuro y la preocupación por la constitución de lo humano, cuestiones que han sido identificadas por la crítica como específicas de la ciencia ficción.Al respecto y como primera hipótesis, sostuve que estas ficciones construyen sus imágenes del futuro como un “casi presente”, en tanto extensión y continuidad con nuestras actuales condiciones de existencia, profundizando una tendencia que se constata en la tradición latinoamericana del género. Y en segundo lugar, trabajé con la hipótesis de que ambos textos permiten entablar un diálogo con los discursos e imaginarios en torno a lo posthumano, visibilizando diversos desplazamientos que se dan en los umbrales que han permitido definir al ser humano, especialmente, en relación con sus “otros tecnológicos”.
publisher Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académica
publishDate 2017
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/35125
work_keys_str_mv AT colombettiflorencia imaginarelfuturoredefinirlohumanounaaproximacionalacienciaficcionlatinoamericanareciente
first_indexed 2024-09-03T22:21:22Z
last_indexed 2024-09-03T22:21:22Z
_version_ 1809215214058471424