Estudio sobre la vivienda social como causante de exclusión en un polígono en Ciudad Juárez, México.

La vivienda social en México ha pasado por diferentes momentos de acuerdo a las necesidades de la demanda y las condiciones de la vivienda. De los más recientes, fue la liberación de terrenos para fines rurales y la entrada del sector privado como proveedor de la oferta habitacional. Esto provocó qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández Chico., Juan M.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat 2017
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/article/view/18996
Aporte de:
id I10-R355-article-18996
record_format ojs
spelling I10-R355-article-189962018-10-31T10:09:29Z Estudio sobre la vivienda social como causante de exclusión en un polígono en Ciudad Juárez, México. Fernández Chico., Juan M. Vivienda social exclusión social dispersión urbana La vivienda social en México ha pasado por diferentes momentos de acuerdo a las necesidades de la demanda y las condiciones de la vivienda. De los más recientes, fue la liberación de terrenos para fines rurales y la entrada del sector privado como proveedor de la oferta habitacional. Esto provocó que se antepusiera la ganancia de las compañías constructoras y los intereses de la industria maquiladora y el Estado a las de los ciudadanos, por lo que se desarrollaron zonas habitacionales que padecen dispersión urbana por esta en espacios alejados de la mancha urbana, con accesos restringidos a servicios públicos y cercanos a las plantas industriales para satisfacer la demanda de mano de obra, es decir, se desarrollaran como espacios excluidos. La propuesta de este trabajo es relacionar los proyectos de vivienda social en Ciudad Juárez, en la frontera norte de México, como uno de los causantes principales del desarrollo de zonas excluidas como parte de una estructura de exclusión causada por las compañías constructoras, el Estado y la industria maquiladora. Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat 2017-12-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/article/view/18996 Vivienda y Ciudad; Núm. 4 (2017); 31-47 2422-670X spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/article/view/18996/18917 Derechos de autor 2017 Juan M. Fernández Chico.
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-355
container_title_str Vivienda y Ciudad
language Español
format Artículo revista
topic Vivienda social
exclusión social
dispersión urbana
spellingShingle Vivienda social
exclusión social
dispersión urbana
Fernández Chico., Juan M.
Estudio sobre la vivienda social como causante de exclusión en un polígono en Ciudad Juárez, México.
topic_facet Vivienda social
exclusión social
dispersión urbana
author Fernández Chico., Juan M.
author_facet Fernández Chico., Juan M.
author_sort Fernández Chico., Juan M.
title Estudio sobre la vivienda social como causante de exclusión en un polígono en Ciudad Juárez, México.
title_short Estudio sobre la vivienda social como causante de exclusión en un polígono en Ciudad Juárez, México.
title_full Estudio sobre la vivienda social como causante de exclusión en un polígono en Ciudad Juárez, México.
title_fullStr Estudio sobre la vivienda social como causante de exclusión en un polígono en Ciudad Juárez, México.
title_full_unstemmed Estudio sobre la vivienda social como causante de exclusión en un polígono en Ciudad Juárez, México.
title_sort estudio sobre la vivienda social como causante de exclusión en un polígono en ciudad juárez, méxico.
description La vivienda social en México ha pasado por diferentes momentos de acuerdo a las necesidades de la demanda y las condiciones de la vivienda. De los más recientes, fue la liberación de terrenos para fines rurales y la entrada del sector privado como proveedor de la oferta habitacional. Esto provocó que se antepusiera la ganancia de las compañías constructoras y los intereses de la industria maquiladora y el Estado a las de los ciudadanos, por lo que se desarrollaron zonas habitacionales que padecen dispersión urbana por esta en espacios alejados de la mancha urbana, con accesos restringidos a servicios públicos y cercanos a las plantas industriales para satisfacer la demanda de mano de obra, es decir, se desarrollaran como espacios excluidos. La propuesta de este trabajo es relacionar los proyectos de vivienda social en Ciudad Juárez, en la frontera norte de México, como uno de los causantes principales del desarrollo de zonas excluidas como parte de una estructura de exclusión causada por las compañías constructoras, el Estado y la industria maquiladora.
publisher Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat
publishDate 2017
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/article/view/18996
work_keys_str_mv AT fernandezchicojuanm estudiosobrelaviviendasocialcomocausantedeexclusionenunpoligonoenciudadjuarezmexico
first_indexed 2024-09-03T22:20:17Z
last_indexed 2024-09-03T22:20:17Z
_version_ 1809215145477406720