Geo-Cultura.: Caso Villa Carlos Paz

Las sierras de la provincia de Córdoba en Argentina se ubican en el borde de la Región Semiárida, con escaso régimen de lluvias y suelos residuales y por ello, en el caso de la ciudad de Villa Carlos Paz, se ha logrado el objetivo de evitar que el crecimiento urbano ocupe las laderas de la montaña q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Verdinelli, Alberto Enrique
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/tecyt/article/view/47102
Aporte de:
id I10-R354-article-47102
record_format ojs
spelling I10-R354-article-471022024-12-20T23:22:15Z Geo-Cultura.: Caso Villa Carlos Paz Verdinelli, Alberto Enrique historia,montaña,agua,participación,regulación Las sierras de la provincia de Córdoba en Argentina se ubican en el borde de la Región Semiárida, con escaso régimen de lluvias y suelos residuales y por ello, en el caso de la ciudad de Villa Carlos Paz, se ha logrado el objetivo de evitar que el crecimiento urbano ocupe las laderas de la montaña que caracteriza el borde natural del lugar. Desde 2007 y hasta la fecha se ha logrado que el 48 % de la superficie de la jurisdicción local esté declarada área protegida. Mediante un proceso de planificación territorial participativa, se han logrado sancionar ordenanzas que declaran áreas protegidas las laderas de las sierras y algunas riberas de los cuerpos de agua y regular la altura máxima de los edificios para despejar las visuales al paisaje natural. En esta experiencia, es posible destacar la articulación del compromiso profesional, la participación ciudadana institucionalizada y la decisión política.   Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño 2024-12-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/tecyt/article/view/47102 tecYt; Núm. 10 (2024) 2525-1031 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/tecyt/article/view/47102/47909 Derechos de autor 2024 Alberto Enrique Verdinelli http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-354
container_title_str tecYt
language Español
format Artículo revista
topic historia,montaña,agua,participación,regulación
spellingShingle historia,montaña,agua,participación,regulación
Verdinelli, Alberto Enrique
Geo-Cultura.: Caso Villa Carlos Paz
topic_facet historia,montaña,agua,participación,regulación
author Verdinelli, Alberto Enrique
author_facet Verdinelli, Alberto Enrique
author_sort Verdinelli, Alberto Enrique
title Geo-Cultura.: Caso Villa Carlos Paz
title_short Geo-Cultura.: Caso Villa Carlos Paz
title_full Geo-Cultura.: Caso Villa Carlos Paz
title_fullStr Geo-Cultura.: Caso Villa Carlos Paz
title_full_unstemmed Geo-Cultura.: Caso Villa Carlos Paz
title_sort geo-cultura.: caso villa carlos paz
description Las sierras de la provincia de Córdoba en Argentina se ubican en el borde de la Región Semiárida, con escaso régimen de lluvias y suelos residuales y por ello, en el caso de la ciudad de Villa Carlos Paz, se ha logrado el objetivo de evitar que el crecimiento urbano ocupe las laderas de la montaña que caracteriza el borde natural del lugar. Desde 2007 y hasta la fecha se ha logrado que el 48 % de la superficie de la jurisdicción local esté declarada área protegida. Mediante un proceso de planificación territorial participativa, se han logrado sancionar ordenanzas que declaran áreas protegidas las laderas de las sierras y algunas riberas de los cuerpos de agua y regular la altura máxima de los edificios para despejar las visuales al paisaje natural. En esta experiencia, es posible destacar la articulación del compromiso profesional, la participación ciudadana institucionalizada y la decisión política.  
publisher Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño
publishDate 2024
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/tecyt/article/view/47102
work_keys_str_mv AT verdinellialbertoenrique geoculturacasovillacarlospaz
first_indexed 2025-02-05T22:12:58Z
last_indexed 2025-02-05T22:12:58Z
_version_ 1823257215369216000