Predicción de la variabilidad del rendimiento de papa a partir de la cobertura del follaje

La cobertura del follaje (f) es un parámetro biofísico importante para determinar tanto la fracción de radiación fotosintéticamente activa interceptada (fRFAI), como la tasa de agua que transpira un cultivo. En cultivos de papa (Solanum tuberosum L., cv. Spunta) de ciclo otoñal se analizó en 2009 y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: de la Casa, A., Ovando, G., Bressanini, L., Martínez, J., Rodríguez, A.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Agropecuarias 2012
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2795
Aporte de:
id I10-R352-article-2795
record_format ojs
spelling I10-R352-article-27952020-02-27T17:38:22Z Predicción de la variabilidad del rendimiento de papa a partir de la cobertura del follaje de la Casa, A. Ovando, G. Bressanini, L. Martínez, J. Rodríguez, A. Papa fracción de cobertura duración de la cobertura predicción de rendimiento variabilidad espacial. La cobertura del follaje (f) es un parámetro biofísico importante para determinar tanto la fracción de radiación fotosintéticamente activa interceptada (fRFAI), como la tasa de agua que transpira un cultivo. En cultivos de papa (Solanum tuberosum L., cv. Spunta) de ciclo otoñal se analizó en 2009 y 2010 la relevancia de f y fRFAI, para estimar el rendimiento y evaluar la variabilidad productiva espacial en un lote del cinturón verde de la ciudad de Córdoba, Argentina. Si bien fRFAI presentó mayor capacidad para explicar la variabilidad del rendimiento de tubérculo a cosecha, el empleo de la duración de la cobertura, f acumulada hasta los 60 días de la plantación, en 2009 alcanzó un R2 de 0,77 (P < 0,01), valor que aumentó a 0,95 en 2010 a los 70 días de la plantación a partir de un muestreo más intensivo. El empleo de un único valor de f obtenido próximo a cobertura máxima reduce la capacidad predictiva respecto de los valores acumulados. A partir de una grilla de muestreo de 5x5, en 2009 se constató que existe un componente significativo de la variabilidad asociada a la estructura de plantación por surcos. Facultad de Ciencias Agropecuarias 2012-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2795 10.31047/1668.298x.v29.n1.2795 AgriScientia; Vol. 29 No. 1 (2012); 15-24 AgriScientia; Vol. 29 Núm. 1 (2012); 15-24 1668-298X 10.31047/1668.298x.v29.n1 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2795/2327 Derechos de autor 2012 A. de la Casa, G. Ovando, L. Bressanini, J. Martínez, A. Rodríguez
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-352
container_title_str AgriScientia
language Español
format Artículo revista
topic Papa
fracción de cobertura
duración de la cobertura
predicción de rendimiento
variabilidad espacial.
spellingShingle Papa
fracción de cobertura
duración de la cobertura
predicción de rendimiento
variabilidad espacial.
de la Casa, A.
Ovando, G.
Bressanini, L.
Martínez, J.
Rodríguez, A.
Predicción de la variabilidad del rendimiento de papa a partir de la cobertura del follaje
topic_facet Papa
fracción de cobertura
duración de la cobertura
predicción de rendimiento
variabilidad espacial.
author de la Casa, A.
Ovando, G.
Bressanini, L.
Martínez, J.
Rodríguez, A.
author_facet de la Casa, A.
Ovando, G.
Bressanini, L.
Martínez, J.
Rodríguez, A.
author_sort de la Casa, A.
title Predicción de la variabilidad del rendimiento de papa a partir de la cobertura del follaje
title_short Predicción de la variabilidad del rendimiento de papa a partir de la cobertura del follaje
title_full Predicción de la variabilidad del rendimiento de papa a partir de la cobertura del follaje
title_fullStr Predicción de la variabilidad del rendimiento de papa a partir de la cobertura del follaje
title_full_unstemmed Predicción de la variabilidad del rendimiento de papa a partir de la cobertura del follaje
title_sort predicción de la variabilidad del rendimiento de papa a partir de la cobertura del follaje
description La cobertura del follaje (f) es un parámetro biofísico importante para determinar tanto la fracción de radiación fotosintéticamente activa interceptada (fRFAI), como la tasa de agua que transpira un cultivo. En cultivos de papa (Solanum tuberosum L., cv. Spunta) de ciclo otoñal se analizó en 2009 y 2010 la relevancia de f y fRFAI, para estimar el rendimiento y evaluar la variabilidad productiva espacial en un lote del cinturón verde de la ciudad de Córdoba, Argentina. Si bien fRFAI presentó mayor capacidad para explicar la variabilidad del rendimiento de tubérculo a cosecha, el empleo de la duración de la cobertura, f acumulada hasta los 60 días de la plantación, en 2009 alcanzó un R2 de 0,77 (P < 0,01), valor que aumentó a 0,95 en 2010 a los 70 días de la plantación a partir de un muestreo más intensivo. El empleo de un único valor de f obtenido próximo a cobertura máxima reduce la capacidad predictiva respecto de los valores acumulados. A partir de una grilla de muestreo de 5x5, en 2009 se constató que existe un componente significativo de la variabilidad asociada a la estructura de plantación por surcos.
publisher Facultad de Ciencias Agropecuarias
publishDate 2012
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2795
work_keys_str_mv AT delacasaa predicciondelavariabilidaddelrendimientodepapaapartirdelacoberturadelfollaje
AT ovandog predicciondelavariabilidaddelrendimientodepapaapartirdelacoberturadelfollaje
AT bressaninil predicciondelavariabilidaddelrendimientodepapaapartirdelacoberturadelfollaje
AT martinezj predicciondelavariabilidaddelrendimientodepapaapartirdelacoberturadelfollaje
AT rodrigueza predicciondelavariabilidaddelrendimientodepapaapartirdelacoberturadelfollaje
first_indexed 2024-09-03T22:15:50Z
last_indexed 2024-09-03T22:15:50Z
_version_ 1809214865789681664