Conquistar derechos para las mujeres es radicalizar la democracia

Mujeres que se organizan por la democratización de las relaciones de género, movimientos feminis-tas que pelean por conquistar y proteger derechos humanos en la escena nacional, regional y global, al igual que en las esferas política, social, cultural y económica son algunas de las cuestiones aborda...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bard Wigdor, Gabriela
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Área Feminismos, Género y Sexualidades del Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón" de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba 2013
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/polemicasfeminista/article/view/12264
Aporte de:
id I10-R351-article-12264
record_format ojs
spelling I10-R351-article-122642024-03-13T20:44:06Z Conquistar derechos para las mujeres es radicalizar la democracia Bard Wigdor, Gabriela Mujeres que se organizan por la democratización de las relaciones de género, movimientos feminis-tas que pelean por conquistar y proteger derechos humanos en la escena nacional, regional y global, al igual que en las esferas política, social, cultural y económica son algunas de las cuestiones aborda-das en el libro Feminismos, democratización y democra-cia radical: Estudios de caso de América del Sur, Central, Medio Oriente y Norte de África, compilado por Gra-ciela Di Marco y Constanza Tabbush. Esta obra reúne textos de once autores/as divididos en diez capítulos que componen tres secciones: “La de-mocracia, el internacionalismo y los movimientos de mujeres”; “El impacto democratizador de los feminismos” y “La democratización de las rela-ciones familiares”. Área Feminismos, Género y Sexualidades del Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón" de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba 2013-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/polemicasfeminista/article/view/12264 Polémicas Feministas; Vol. 2 (2013): Debates y prácticas en torno a la violencia de género; 105-107 Polémicas Feministas; Vol. 2 (2013): Debates y prácticas en torno a la violencia de género; 105-107 Polémicas Feministas; v. 2 (2013): Debates y prácticas en torno a la violencia de género; 105-107 2591-3611 1853-4309 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/polemicasfeminista/article/view/12264/12586 Derechos de autor 2013 Gabriela Bard Wigdor https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-351
container_title_str Polémicas Feministas
language Español
format Artículo revista
author Bard Wigdor, Gabriela
spellingShingle Bard Wigdor, Gabriela
Conquistar derechos para las mujeres es radicalizar la democracia
author_facet Bard Wigdor, Gabriela
author_sort Bard Wigdor, Gabriela
title Conquistar derechos para las mujeres es radicalizar la democracia
title_short Conquistar derechos para las mujeres es radicalizar la democracia
title_full Conquistar derechos para las mujeres es radicalizar la democracia
title_fullStr Conquistar derechos para las mujeres es radicalizar la democracia
title_full_unstemmed Conquistar derechos para las mujeres es radicalizar la democracia
title_sort conquistar derechos para las mujeres es radicalizar la democracia
description Mujeres que se organizan por la democratización de las relaciones de género, movimientos feminis-tas que pelean por conquistar y proteger derechos humanos en la escena nacional, regional y global, al igual que en las esferas política, social, cultural y económica son algunas de las cuestiones aborda-das en el libro Feminismos, democratización y democra-cia radical: Estudios de caso de América del Sur, Central, Medio Oriente y Norte de África, compilado por Gra-ciela Di Marco y Constanza Tabbush. Esta obra reúne textos de once autores/as divididos en diez capítulos que componen tres secciones: “La de-mocracia, el internacionalismo y los movimientos de mujeres”; “El impacto democratizador de los feminismos” y “La democratización de las rela-ciones familiares”.
publisher Área Feminismos, Género y Sexualidades del Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón" de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba
publishDate 2013
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/polemicasfeminista/article/view/12264
work_keys_str_mv AT bardwigdorgabriela conquistarderechosparalasmujeresesradicalizarlademocracia
first_indexed 2024-09-03T21:43:25Z
last_indexed 2024-09-03T21:43:25Z
_version_ 1809212826404782080