COLABORACIÓN, PRODUCCIÓN E INNOVACIÓN: UNA PROPUESTA ANALÍTICA Y NORMATIVA PARA EL DESARROLLO INCLUSIVO

El presente artículo tiene por objetivo analizar críticamente un conjunto de sentidos estabilizados en torno al tipo y carácter de las unidades productivas que deben ser privilegiadas como ordenadoras de un sistema de innovación y producción. En términos estilizados, la teoría económica sobre cambio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Thomas, Hernán Eduardo, Becerra, Lucas Dardo, Picabea, Juan Facundo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad 2014
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/7370
Aporte de:
id I10-R348-article-7370
record_format ojs
spelling I10-R348-article-73702024-09-03T21:37:47Z COLABORACIÓN, PRODUCCIÓN E INNOVACIÓN: UNA PROPUESTA ANALÍTICA Y NORMATIVA PARA EL DESARROLLO INCLUSIVO Thomas, Hernán Eduardo Becerra, Lucas Dardo Picabea, Juan Facundo El presente artículo tiene por objetivo analizar críticamente un conjunto de sentidos estabilizados en torno al tipo y carácter de las unidades productivas que deben ser privilegiadas como ordenadoras de un sistema de innovación y producción. En términos estilizados, la teoría económica sobre cambio tecnológico e innovación ha asociado i) a la innovación como resultado de la competencia dinámica entre empresas maximizadoras de lucro; ii) que esa competencia, generadora de nuevas mercancías y nuevas técnicas de producción, se traduce necesariamente en mayores tasas de crecimiento económico; y ii) debido a que (por definición) los loci de la innovación son las empresas maximizadoras de  lucro, éstas deben ser consideradas como el actor clave de las políticas públicas de innovación. A partir de una evaluación crítica, éste trabajo pretende posicionar, desde el desarrollo teórico, a las cooperativas de trabajo como actores dinamizadores de procesos de innovación y desarrollo social. En especial, se busca jerarquizar a éstas unidades productivas dentro de la órbita de acción de las políticas públicas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI). Para esto se propone un ejercicio de comparación entre las empresas maximizadoras de lucro y las cooperativas de trabajo y producción; para lo que se utiliza el caso FUCVAN con fines ilustrativos. La hipótesis de trabajo, entonces, gira en torno a demostrar que cambiar el centro de atención hacia las cooperativas de trabajo tiene la potencialidad de desplegar un conjunto de dinámicas de aprendizaje, circulación de conocimientos, y generación de capacidades tecno-productivas que conllevan procesos democráticos de socialización del conocimiento y de la generación del valor asociado.  Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad 2014-06-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos revisados por pares application/pdf image/jpeg image/jpeg image/jpeg image/jpeg https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/7370 10.55441/1668.7515.n12.7370 Astrolabio; No. 12 (2014): HÁBITAT Y TECNOLOGÍA SOCIAL. UN DIÁLOGO ENTRE CAMPOS DE ESTUDIO SINÉRGICOS Astrolabio; Núm. 12 (2014): HÁBITAT Y TECNOLOGÍA SOCIAL. UN DIÁLOGO ENTRE CAMPOS DE ESTUDIO SINÉRGICOS Astrolabio; n. 12 (2014): HÁBITAT Y TECNOLOGÍA SOCIAL. UN DIÁLOGO ENTRE CAMPOS DE ESTUDIO SINÉRGICOS 1668-7515 10.55441/1668.7515.n12 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/7370/8616 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/7370/24948 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/7370/24949 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/7370/24950 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/7370/24951
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-348
container_title_str Astrolabio
language Español
format Artículo revista
author Thomas, Hernán Eduardo
Becerra, Lucas Dardo
Picabea, Juan Facundo
spellingShingle Thomas, Hernán Eduardo
Becerra, Lucas Dardo
Picabea, Juan Facundo
COLABORACIÓN, PRODUCCIÓN E INNOVACIÓN: UNA PROPUESTA ANALÍTICA Y NORMATIVA PARA EL DESARROLLO INCLUSIVO
author_facet Thomas, Hernán Eduardo
Becerra, Lucas Dardo
Picabea, Juan Facundo
author_sort Thomas, Hernán Eduardo
title COLABORACIÓN, PRODUCCIÓN E INNOVACIÓN: UNA PROPUESTA ANALÍTICA Y NORMATIVA PARA EL DESARROLLO INCLUSIVO
title_short COLABORACIÓN, PRODUCCIÓN E INNOVACIÓN: UNA PROPUESTA ANALÍTICA Y NORMATIVA PARA EL DESARROLLO INCLUSIVO
title_full COLABORACIÓN, PRODUCCIÓN E INNOVACIÓN: UNA PROPUESTA ANALÍTICA Y NORMATIVA PARA EL DESARROLLO INCLUSIVO
title_fullStr COLABORACIÓN, PRODUCCIÓN E INNOVACIÓN: UNA PROPUESTA ANALÍTICA Y NORMATIVA PARA EL DESARROLLO INCLUSIVO
title_full_unstemmed COLABORACIÓN, PRODUCCIÓN E INNOVACIÓN: UNA PROPUESTA ANALÍTICA Y NORMATIVA PARA EL DESARROLLO INCLUSIVO
title_sort colaboración, producción e innovación: una propuesta analítica y normativa para el desarrollo inclusivo
description El presente artículo tiene por objetivo analizar críticamente un conjunto de sentidos estabilizados en torno al tipo y carácter de las unidades productivas que deben ser privilegiadas como ordenadoras de un sistema de innovación y producción. En términos estilizados, la teoría económica sobre cambio tecnológico e innovación ha asociado i) a la innovación como resultado de la competencia dinámica entre empresas maximizadoras de lucro; ii) que esa competencia, generadora de nuevas mercancías y nuevas técnicas de producción, se traduce necesariamente en mayores tasas de crecimiento económico; y ii) debido a que (por definición) los loci de la innovación son las empresas maximizadoras de  lucro, éstas deben ser consideradas como el actor clave de las políticas públicas de innovación. A partir de una evaluación crítica, éste trabajo pretende posicionar, desde el desarrollo teórico, a las cooperativas de trabajo como actores dinamizadores de procesos de innovación y desarrollo social. En especial, se busca jerarquizar a éstas unidades productivas dentro de la órbita de acción de las políticas públicas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI). Para esto se propone un ejercicio de comparación entre las empresas maximizadoras de lucro y las cooperativas de trabajo y producción; para lo que se utiliza el caso FUCVAN con fines ilustrativos. La hipótesis de trabajo, entonces, gira en torno a demostrar que cambiar el centro de atención hacia las cooperativas de trabajo tiene la potencialidad de desplegar un conjunto de dinámicas de aprendizaje, circulación de conocimientos, y generación de capacidades tecno-productivas que conllevan procesos democráticos de socialización del conocimiento y de la generación del valor asociado. 
publisher Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
publishDate 2014
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/7370
work_keys_str_mv AT thomashernaneduardo colaboracionproduccioneinnovacionunapropuestaanaliticaynormativaparaeldesarrolloinclusivo
AT becerralucasdardo colaboracionproduccioneinnovacionunapropuestaanaliticaynormativaparaeldesarrolloinclusivo
AT picabeajuanfacundo colaboracionproduccioneinnovacionunapropuestaanaliticaynormativaparaeldesarrolloinclusivo
first_indexed 2024-09-03T21:39:26Z
last_indexed 2024-09-03T21:39:26Z
_version_ 1809212575921995776