MEGAMINERIA, DESTERRITORIALIZACION DEL ESTADO Y BIOPOLITICA

Este artículo desarrolla algunos aspectos relativos a la mega-minería en tanto modelo biopolítico, a partir del marco regulatorio sancionado a comienzos de los 90 en la región. Focaliza para ello en dos macro-fenómenos que se verifican en su acelerada implantación: la desestatalización del territori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Antonelli, Mirta Alejandra
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad 2011
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/592
Aporte de:
id I10-R348-article-592
record_format ojs
spelling I10-R348-article-5922024-09-03T21:37:45Z MEGAMINERIA, DESTERRITORIALIZACION DEL ESTADO Y BIOPOLITICA Antonelli, Mirta Alejandra Este artículo desarrolla algunos aspectos relativos a la mega-minería en tanto modelo biopolítico, a partir del marco regulatorio sancionado a comienzos de los 90 en la región. Focaliza para ello en dos macro-fenómenos que se verifican en su acelerada implantación: la desestatalización del territorio y la desterritorialización del Estado. A partir de este marco se propone señalar ciertas estrategias desplegadas por los dispositivos hegemónicos que vienen procurando su legitimación, y destacar un conjunto de consecuencias que de ellas se derivan para la condición de existencia de subjetividades y cuerpos que distingue al extractivismo mega-minero: el vivir en la corteza. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad 2011-12-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos revisados por pares application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/592 10.55441/1668.7515.n7.592 Astrolabio; No. 7 (2011): EXPROPIACIÓN Y DEPREDACIÓN DE ENERGÍAS SOCIALES Y NATURALES EN EL SUR GLOBAL Astrolabio; Núm. 7 (2011): EXPROPIACIÓN Y DEPREDACIÓN DE ENERGÍAS SOCIALES Y NATURALES EN EL SUR GLOBAL Astrolabio; n. 7 (2011): EXPROPIACIÓN Y DEPREDACIÓN DE ENERGÍAS SOCIALES Y NATURALES EN EL SUR GLOBAL 1668-7515 10.55441/1668.7515.n7 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/592/3171
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-348
container_title_str Astrolabio
language Español
format Artículo revista
author Antonelli, Mirta Alejandra
spellingShingle Antonelli, Mirta Alejandra
MEGAMINERIA, DESTERRITORIALIZACION DEL ESTADO Y BIOPOLITICA
author_facet Antonelli, Mirta Alejandra
author_sort Antonelli, Mirta Alejandra
title MEGAMINERIA, DESTERRITORIALIZACION DEL ESTADO Y BIOPOLITICA
title_short MEGAMINERIA, DESTERRITORIALIZACION DEL ESTADO Y BIOPOLITICA
title_full MEGAMINERIA, DESTERRITORIALIZACION DEL ESTADO Y BIOPOLITICA
title_fullStr MEGAMINERIA, DESTERRITORIALIZACION DEL ESTADO Y BIOPOLITICA
title_full_unstemmed MEGAMINERIA, DESTERRITORIALIZACION DEL ESTADO Y BIOPOLITICA
title_sort megamineria, desterritorializacion del estado y biopolitica
description Este artículo desarrolla algunos aspectos relativos a la mega-minería en tanto modelo biopolítico, a partir del marco regulatorio sancionado a comienzos de los 90 en la región. Focaliza para ello en dos macro-fenómenos que se verifican en su acelerada implantación: la desestatalización del territorio y la desterritorialización del Estado. A partir de este marco se propone señalar ciertas estrategias desplegadas por los dispositivos hegemónicos que vienen procurando su legitimación, y destacar un conjunto de consecuencias que de ellas se derivan para la condición de existencia de subjetividades y cuerpos que distingue al extractivismo mega-minero: el vivir en la corteza.
publisher Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
publishDate 2011
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/592
work_keys_str_mv AT antonellimirtaalejandra megamineriadesterritorializaciondelestadoybiopolitica
first_indexed 2024-09-03T21:39:22Z
last_indexed 2024-09-03T21:39:22Z
_version_ 1809212571362787328