EDUCACIÓN SEXUAL Y ÉTICA DE LA SINGULARIDAD: ALGUNOS DESAFÍOS Y PERPLEJIDADES

El presente trabajo se propone sistematizar una serie de reflexiones compartidas con algunos compañeros/as docentes de Collegium, un Centro de Educación y de Investigación Musical de la ciudad de Córdoba, en el marco de un proyecto de extensión universitaria orientado a la formulación de estrategias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mattio, Eduardo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades 2014
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/9207
Aporte de:
id I10-R347-article-9207
record_format ojs
spelling I10-R347-article-92072024-09-03T21:35:31Z EDUCACIÓN SEXUAL Y ÉTICA DE LA SINGULARIDAD: ALGUNOS DESAFÍOS Y PERPLEJIDADES Mattio, Eduardo El presente trabajo se propone sistematizar una serie de reflexiones compartidas con algunos compañeros/as docentes de Collegium, un Centro de Educación y de Investigación Musical de la ciudad de Córdoba, en el marco de un proyecto de extensión universitaria orientado a la formulación de estrategias para la educación sexual de los/as adolescentes del ciclo básico y del ciclo orientado de dicho establecimiento. En la primera sección ofrecemos, siguiendo de cerca a Morgade (2006), una aproximación a los diversos enfoques disponibles respecto de la educación sexual integral, haciendo particular hincapié en la perspectiva de género que privilegia dicha autora. En la segunda sección contraponemos a una habitual manera de plantear la educación sexual –a saber, como promoción del cuidado– otra concepción cuyo eje es la construcción de una agencia crítica. En la tercera sección explicitamos, finalmente, en qué sentido entendemos que una propuesta de educación sexual integral debe formularse en los términos de una ética de la singularidad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades 2014-11-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/9207 Cuadernos de Educación; No. 12 (12): Cuadernos de educación Nº12 Cuadernos de Educación; Núm. 12 (12): Cuadernos de educación Nº12 2344-9152 1515-3959 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/9207/10254
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-347
container_title_str Cuadernos de Educación
language Español
format Artículo revista
author Mattio, Eduardo
spellingShingle Mattio, Eduardo
EDUCACIÓN SEXUAL Y ÉTICA DE LA SINGULARIDAD: ALGUNOS DESAFÍOS Y PERPLEJIDADES
author_facet Mattio, Eduardo
author_sort Mattio, Eduardo
title EDUCACIÓN SEXUAL Y ÉTICA DE LA SINGULARIDAD: ALGUNOS DESAFÍOS Y PERPLEJIDADES
title_short EDUCACIÓN SEXUAL Y ÉTICA DE LA SINGULARIDAD: ALGUNOS DESAFÍOS Y PERPLEJIDADES
title_full EDUCACIÓN SEXUAL Y ÉTICA DE LA SINGULARIDAD: ALGUNOS DESAFÍOS Y PERPLEJIDADES
title_fullStr EDUCACIÓN SEXUAL Y ÉTICA DE LA SINGULARIDAD: ALGUNOS DESAFÍOS Y PERPLEJIDADES
title_full_unstemmed EDUCACIÓN SEXUAL Y ÉTICA DE LA SINGULARIDAD: ALGUNOS DESAFÍOS Y PERPLEJIDADES
title_sort educación sexual y ética de la singularidad: algunos desafíos y perplejidades
description El presente trabajo se propone sistematizar una serie de reflexiones compartidas con algunos compañeros/as docentes de Collegium, un Centro de Educación y de Investigación Musical de la ciudad de Córdoba, en el marco de un proyecto de extensión universitaria orientado a la formulación de estrategias para la educación sexual de los/as adolescentes del ciclo básico y del ciclo orientado de dicho establecimiento. En la primera sección ofrecemos, siguiendo de cerca a Morgade (2006), una aproximación a los diversos enfoques disponibles respecto de la educación sexual integral, haciendo particular hincapié en la perspectiva de género que privilegia dicha autora. En la segunda sección contraponemos a una habitual manera de plantear la educación sexual –a saber, como promoción del cuidado– otra concepción cuyo eje es la construcción de una agencia crítica. En la tercera sección explicitamos, finalmente, en qué sentido entendemos que una propuesta de educación sexual integral debe formularse en los términos de una ética de la singularidad.
publisher Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades
publishDate 2014
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/9207
work_keys_str_mv AT mattioeduardo educacionsexualyeticadelasingularidadalgunosdesafiosyperplejidades
first_indexed 2024-09-03T21:37:11Z
last_indexed 2024-09-03T21:37:11Z
_version_ 1809212434619039744