Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos. Tensiones/contradicciones entre la gestión y las políticas educativas

En esta oportunidad, presentamos parte de los resultados de nuestra investigación denominada La inclusión social y educativa en la Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos en Argentina en el contexto de las políticas estatales 2004-2015. Un estudio en tres provincias argentinas: Entre Ríos, Córdoba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Homar, Amalia, Dalinger, Mariana
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades 2019
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/27195
Aporte de:
id I10-R347-article-27195
record_format ojs
spelling I10-R347-article-271952024-06-10T01:49:50Z Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos. Tensiones/contradicciones entre la gestión y las políticas educativas Homar, Amalia Dalinger, Mariana En esta oportunidad, presentamos parte de los resultados de nuestra investigación denominada La inclusión social y educativa en la Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos en Argentina en el contexto de las políticas estatales 2004-2015. Un estudio en tres provincias argentinas: Entre Ríos, Córdoba y Chaco. Nos ocupamos de la Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos puesto que se trata de un campo educativo que ha sido interpelado por las políticas estatales de inclusión social y educativa en el período mencionado, si bien es reducido el número de estudios sobre la modalidad dentro del campo de la investigación educativa. Desarrollamos algunas notas respecto de las políticas educativas de la educación secundaria de jóvenes y adultos inscriptas en la concepción de educación permanente y del derecho a la inclusión en las provincias de Entre Ríos, Chaco y Córdoba, contrastándolas con las definiciones nacionales. Asimismo, analizamos los significados construidos por los funcionarios responsables de ejecutarlas en las tres jurisdicciones, así como el discurso presente en las normativas. Organizamos este artículo alrededor de dos nudos temáticos:  La especificidad como objeto de disputa en los sentidos sobre la Educación Secundaria de la modalidad.  El derecho a la inclusión y la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos. Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades 2019-12-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/27195 Cuadernos de Educación; No. 18 (2019): Cuadernos de Educación Nº 18 Cuadernos de Educación; Núm. 18 (2019): Cuadernos de Educación Nº 18 2344-9152 1515-3959 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/27195/28853
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-347
container_title_str Cuadernos de Educación
language Español
format Artículo revista
author Homar, Amalia
Dalinger, Mariana
spellingShingle Homar, Amalia
Dalinger, Mariana
Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos. Tensiones/contradicciones entre la gestión y las políticas educativas
author_facet Homar, Amalia
Dalinger, Mariana
author_sort Homar, Amalia
title Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos. Tensiones/contradicciones entre la gestión y las políticas educativas
title_short Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos. Tensiones/contradicciones entre la gestión y las políticas educativas
title_full Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos. Tensiones/contradicciones entre la gestión y las políticas educativas
title_fullStr Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos. Tensiones/contradicciones entre la gestión y las políticas educativas
title_full_unstemmed Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos. Tensiones/contradicciones entre la gestión y las políticas educativas
title_sort educación secundaria de jóvenes y adultos. tensiones/contradicciones entre la gestión y las políticas educativas
description En esta oportunidad, presentamos parte de los resultados de nuestra investigación denominada La inclusión social y educativa en la Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos en Argentina en el contexto de las políticas estatales 2004-2015. Un estudio en tres provincias argentinas: Entre Ríos, Córdoba y Chaco. Nos ocupamos de la Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos puesto que se trata de un campo educativo que ha sido interpelado por las políticas estatales de inclusión social y educativa en el período mencionado, si bien es reducido el número de estudios sobre la modalidad dentro del campo de la investigación educativa. Desarrollamos algunas notas respecto de las políticas educativas de la educación secundaria de jóvenes y adultos inscriptas en la concepción de educación permanente y del derecho a la inclusión en las provincias de Entre Ríos, Chaco y Córdoba, contrastándolas con las definiciones nacionales. Asimismo, analizamos los significados construidos por los funcionarios responsables de ejecutarlas en las tres jurisdicciones, así como el discurso presente en las normativas. Organizamos este artículo alrededor de dos nudos temáticos:  La especificidad como objeto de disputa en los sentidos sobre la Educación Secundaria de la modalidad.  El derecho a la inclusión y la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.
publisher Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades
publishDate 2019
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/27195
work_keys_str_mv AT homaramalia educacionsecundariadejovenesyadultostensionescontradiccionesentrelagestionylaspoliticaseducativas
AT dalingermariana educacionsecundariadejovenesyadultostensionescontradiccionesentrelagestionylaspoliticaseducativas
first_indexed 2024-09-03T21:36:11Z
last_indexed 2025-02-05T22:10:31Z
_version_ 1823257061681528832