Translenguaje: derribando barreras en el aula de lenguas extranjeras
El campo de enseñanza de lenguas extranjeras ha experimentado un cambio gradual de paradigma. Las lenguas ya no se consideran entidades separadas, sino construcciones y prácticas sociales que pertenecen a todo el repertorio lingüístico de los hablantes. El translenguaje busca promover y acompañar es...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo revista |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Facultad de Lenguas
2020
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RDPL/article/view/31529 |
| Aporte de: |
| id |
I10-R346-article-31529 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
I10-R346-article-315292020-12-18T20:40:04Z Translenguaje: derribando barreras en el aula de lenguas extranjeras Di Virgilio, Andrea translenguaje enseñanza lenguas extranjeras políticas lingüísticas metodologías prescriptivas El campo de enseñanza de lenguas extranjeras ha experimentado un cambio gradual de paradigma. Las lenguas ya no se consideran entidades separadas, sino construcciones y prácticas sociales que pertenecen a todo el repertorio lingüístico de los hablantes. El translenguaje busca promover y acompañar este cambio. Sin embargo, muchos programas de idiomas alrededor del mundo todavía se basan en concepciones monolingües de enseñanza y aprendizaje. En el contexto argentino, las políticas lingüísticas y los diseños curriculares para la enseñanza de lenguas extranjeras no reconocen aún el potencial de esta nueva pedagogía. Para que este cambio sea profundo, es necesario cuestionar las metodologías prescriptivas y fomentar una actitud reflexiva en los programas de formación de profesores de lenguas extranjeras del país. Facultad de Lenguas 2020-12-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RDPL/article/view/31529 Revista Digital de Políticas Lingüísticas (RDPL); Núm. 13 (2020); 06-33 1853-3256 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RDPL/article/view/31529/32259 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
| institution_str |
I-10 |
| repository_str |
R-346 |
| container_title_str |
Revista Digital de Políticas Lingüísticas (RDPL) |
| language |
Español |
| format |
Artículo revista |
| topic |
translenguaje enseñanza lenguas extranjeras políticas lingüísticas metodologías prescriptivas |
| spellingShingle |
translenguaje enseñanza lenguas extranjeras políticas lingüísticas metodologías prescriptivas Di Virgilio, Andrea Translenguaje: derribando barreras en el aula de lenguas extranjeras |
| topic_facet |
translenguaje enseñanza lenguas extranjeras políticas lingüísticas metodologías prescriptivas |
| author |
Di Virgilio, Andrea |
| author_facet |
Di Virgilio, Andrea |
| author_sort |
Di Virgilio, Andrea |
| title |
Translenguaje: derribando barreras en el aula de lenguas extranjeras |
| title_short |
Translenguaje: derribando barreras en el aula de lenguas extranjeras |
| title_full |
Translenguaje: derribando barreras en el aula de lenguas extranjeras |
| title_fullStr |
Translenguaje: derribando barreras en el aula de lenguas extranjeras |
| title_full_unstemmed |
Translenguaje: derribando barreras en el aula de lenguas extranjeras |
| title_sort |
translenguaje: derribando barreras en el aula de lenguas extranjeras |
| description |
El campo de enseñanza de lenguas extranjeras ha experimentado un cambio gradual de paradigma. Las lenguas ya no se consideran entidades separadas, sino construcciones y prácticas sociales que pertenecen a todo el repertorio lingüístico de los hablantes. El translenguaje busca promover y acompañar este cambio. Sin embargo, muchos programas de idiomas alrededor del mundo todavía se basan en concepciones monolingües de enseñanza y aprendizaje. En el contexto argentino, las políticas lingüísticas y los diseños curriculares para la enseñanza de lenguas extranjeras no reconocen aún el potencial de esta nueva pedagogía. Para que este cambio sea profundo, es necesario cuestionar las metodologías prescriptivas y fomentar una actitud reflexiva en los programas de formación de profesores de lenguas extranjeras del país. |
| publisher |
Facultad de Lenguas |
| publishDate |
2020 |
| url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RDPL/article/view/31529 |
| work_keys_str_mv |
AT divirgilioandrea translenguajederribandobarrerasenelauladelenguasextranjeras |
| first_indexed |
2024-09-03T21:34:41Z |
| last_indexed |
2024-09-03T21:34:41Z |
| _version_ |
1809212277255045120 |