"Golpear al enemigo donde duela" La toma de La Calera en el testimonio de dos mujeres militantes montoneras. Historia oral y memoria

El 1 de julio de 1970 cuatro comandos montoneros tomaron militarmente la localidad cordobesa de La Calera. El objetivo de este trabajo es reconstruir este hecho a partir de la experiencia de dos mujeres miembros de Montoneros y la impronta que el mismo tuvo en sus vidas militantes. Exploraremos, a t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Noguera, Ana
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades 2014
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/9980
Aporte de:
id I10-R343-article-9980
record_format ojs
spelling I10-R343-article-99802019-09-04T11:31:24Z "Golpear al enemigo donde duela" La toma de La Calera en el testimonio de dos mujeres militantes montoneras. Historia oral y memoria Noguera, Ana Militancia Género Memoria El 1 de julio de 1970 cuatro comandos montoneros tomaron militarmente la localidad cordobesa de La Calera. El objetivo de este trabajo es reconstruir este hecho a partir de la experiencia de dos mujeres miembros de Montoneros y la impronta que el mismo tuvo en sus vidas militantes. Exploraremos, a través de estas dos historias de vida, los motivos que conducen a la militancia política y las redes sociales que las vinculan con la organización, como así también la opción por el peronismo y la lucha armada. Nos proponemos destacar la temprana participación de mujeres en las células montoneras cordobesas, asimismo, problematizar algunas temáticas que a nuestro entender son centrales: la relación de las mujeres con las armas y la maternidad en contextos de clandestinidad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades 2014-12-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/9980 10.53872/2422.7544.n12.9980 Cuadernos de Historia. Serie Economía y Sociedad; Núm. 12 (2011); 173-198 2422-7544 1514-5816 10.53872/2422.7544.n12 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/9980/10654 Derechos de autor 2014 Cuadernos de historia. Serie Economía y Sociedad
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-343
container_title_str Cuadernos de Historia. Serie Economía y Sociedad
language Español
format Artículo revista
topic Militancia
Género
Memoria
spellingShingle Militancia
Género
Memoria
Noguera, Ana
"Golpear al enemigo donde duela" La toma de La Calera en el testimonio de dos mujeres militantes montoneras. Historia oral y memoria
topic_facet Militancia
Género
Memoria
author Noguera, Ana
author_facet Noguera, Ana
author_sort Noguera, Ana
title "Golpear al enemigo donde duela" La toma de La Calera en el testimonio de dos mujeres militantes montoneras. Historia oral y memoria
title_short "Golpear al enemigo donde duela" La toma de La Calera en el testimonio de dos mujeres militantes montoneras. Historia oral y memoria
title_full "Golpear al enemigo donde duela" La toma de La Calera en el testimonio de dos mujeres militantes montoneras. Historia oral y memoria
title_fullStr "Golpear al enemigo donde duela" La toma de La Calera en el testimonio de dos mujeres militantes montoneras. Historia oral y memoria
title_full_unstemmed "Golpear al enemigo donde duela" La toma de La Calera en el testimonio de dos mujeres militantes montoneras. Historia oral y memoria
title_sort "golpear al enemigo donde duela" la toma de la calera en el testimonio de dos mujeres militantes montoneras. historia oral y memoria
description El 1 de julio de 1970 cuatro comandos montoneros tomaron militarmente la localidad cordobesa de La Calera. El objetivo de este trabajo es reconstruir este hecho a partir de la experiencia de dos mujeres miembros de Montoneros y la impronta que el mismo tuvo en sus vidas militantes. Exploraremos, a través de estas dos historias de vida, los motivos que conducen a la militancia política y las redes sociales que las vinculan con la organización, como así también la opción por el peronismo y la lucha armada. Nos proponemos destacar la temprana participación de mujeres en las células montoneras cordobesas, asimismo, problematizar algunas temáticas que a nuestro entender son centrales: la relación de las mujeres con las armas y la maternidad en contextos de clandestinidad.
publisher Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades
publishDate 2014
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/9980
work_keys_str_mv AT nogueraana golpearalenemigodondeduelalatomadelacaleraeneltestimoniodedosmujeresmilitantesmontonerashistoriaoralymemoria
first_indexed 2024-09-03T21:26:35Z
last_indexed 2024-09-03T21:26:35Z
_version_ 1809211767458365440