La ciudad dislocada. El proceso de urbanización en la ciudad de Córdoba, 1947-1970
En el presente artículo nos proponemos abordar los años que fueron de1947 a 1970 -para tomar dos fechas censales-, en el que la ciudad deCórdoba se dislocó, se salió de sí, al vivir un intenso proceso de transformaciónen el que mientras duplicaba su población experimentaba unaverdadera «explosión» d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/11288 |
Aporte de: |
id |
I10-R343-article-11288 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R343-article-112882020-09-16T14:59:27Z La ciudad dislocada. El proceso de urbanización en la ciudad de Córdoba, 1947-1970 Malecki, Juan Sebastián Ciudad de Córdoba Transformación urbana Modernización En el presente artículo nos proponemos abordar los años que fueron de1947 a 1970 -para tomar dos fechas censales-, en el que la ciudad deCórdoba se dislocó, se salió de sí, al vivir un intenso proceso de transformaciónen el que mientras duplicaba su población experimentaba unaverdadera «explosión» de su mancha urbana, viviendo uno de sus ciclo demayores transformaciones. La hipótesis que buscaremos sostener es quesi el peronismo en Buenos Aires vino a completar y ampliar el ciclo de«modernización urbana» abierto en los treinta, en Córdoba, por el contrario,significó la apertura de un ciclo de transformaciones urbanas que seprolongó entre 1947 y 1970, en el cual el panorama que ofrecía la ciudadcambió radicalmente. En este ciclo, la ciudad, a la vez que evidenciabauna nueva dinámica de tensión entre el centro y la periferia, cambiabarápidamente su fisonomía. Más precisamente, mientras en 1948 Córdobaera todavía mayoritariamente una ciudad de techos bajos y cúpulas deiglesias, en el decenio que fue de mediados de los cincuenta a mediadosde los sesenta la ciudad, al tiempo que se expandía en su periferia, se«levantaba en altura» transformando su paisaje. Un nuevo panorama que,para mediados de los setenta, ya estaba consolidado. Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades 2015-05-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion text/html application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/11288 10.53872/2422.7544.n13/14.11288 Cuadernos de Historia. Serie Economía y Sociedad; Núm. 13/14 (2014); 195-227 2422-7544 1514-5816 10.53872/2422.7544.n13/14 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/11288/30915 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/11288/11819 Derechos de autor 2015 Cuadernos de historia. Serie Economía y Sociedad http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-343 |
container_title_str |
Cuadernos de Historia. Serie Economía y Sociedad |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Ciudad de Córdoba Transformación urbana Modernización |
spellingShingle |
Ciudad de Córdoba Transformación urbana Modernización Malecki, Juan Sebastián La ciudad dislocada. El proceso de urbanización en la ciudad de Córdoba, 1947-1970 |
topic_facet |
Ciudad de Córdoba Transformación urbana Modernización |
author |
Malecki, Juan Sebastián |
author_facet |
Malecki, Juan Sebastián |
author_sort |
Malecki, Juan Sebastián |
title |
La ciudad dislocada. El proceso de urbanización en la ciudad de Córdoba, 1947-1970 |
title_short |
La ciudad dislocada. El proceso de urbanización en la ciudad de Córdoba, 1947-1970 |
title_full |
La ciudad dislocada. El proceso de urbanización en la ciudad de Córdoba, 1947-1970 |
title_fullStr |
La ciudad dislocada. El proceso de urbanización en la ciudad de Córdoba, 1947-1970 |
title_full_unstemmed |
La ciudad dislocada. El proceso de urbanización en la ciudad de Córdoba, 1947-1970 |
title_sort |
la ciudad dislocada. el proceso de urbanización en la ciudad de córdoba, 1947-1970 |
description |
En el presente artículo nos proponemos abordar los años que fueron de1947 a 1970 -para tomar dos fechas censales-, en el que la ciudad deCórdoba se dislocó, se salió de sí, al vivir un intenso proceso de transformaciónen el que mientras duplicaba su población experimentaba unaverdadera «explosión» de su mancha urbana, viviendo uno de sus ciclo demayores transformaciones. La hipótesis que buscaremos sostener es quesi el peronismo en Buenos Aires vino a completar y ampliar el ciclo de«modernización urbana» abierto en los treinta, en Córdoba, por el contrario,significó la apertura de un ciclo de transformaciones urbanas que seprolongó entre 1947 y 1970, en el cual el panorama que ofrecía la ciudadcambió radicalmente. En este ciclo, la ciudad, a la vez que evidenciabauna nueva dinámica de tensión entre el centro y la periferia, cambiabarápidamente su fisonomía. Más precisamente, mientras en 1948 Córdobaera todavía mayoritariamente una ciudad de techos bajos y cúpulas deiglesias, en el decenio que fue de mediados de los cincuenta a mediadosde los sesenta la ciudad, al tiempo que se expandía en su periferia, se«levantaba en altura» transformando su paisaje. Un nuevo panorama que,para mediados de los setenta, ya estaba consolidado. |
publisher |
Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/11288 |
work_keys_str_mv |
AT maleckijuansebastian laciudaddislocadaelprocesodeurbanizacionenlaciudaddecordoba19471970 |
first_indexed |
2024-09-03T21:25:18Z |
last_indexed |
2024-09-03T21:25:18Z |
_version_ |
1809211687119618048 |