Variedades de la explicación en evo-devo

El objetivo de este trabajo es caracterizar las explicaciones y modelos utilizados en el campo de la biología evolutiva del desarrollo. Si bien los experimentos manipulativos en condiciones controladas han sido útiles para sentar las bases de la disciplina y siguen utilizándose habitualmente, este a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Petino Zappala, María Alejandra, Barberis, Sergio Daniel
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades 2018
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/afjor/article/view/21017
Aporte de:
id I10-R341-article-21017
record_format ojs
spelling I10-R341-article-210172018-11-12T16:04:22Z Variedades de la explicación en evo-devo Petino Zappala, María Alejandra Barberis, Sergio Daniel explicación científica pluralismo evo-devo El objetivo de este trabajo es caracterizar las explicaciones y modelos utilizados en el campo de la biología evolutiva del desarrollo. Si bien los experimentos manipulativos en condiciones controladas han sido útiles para sentar las bases de la disciplina y siguen utilizándose habitualmente, este acercamiento supone un compromiso entre la confiabilidad y la representatividad de las conclusiones. Dados los cambios recientes en el entendimiento de los fenómenos evolutivos, actualmente distintos autores recalcan la necesidad de evitar tales simplificaciones, incorporando la complejidad de los sistemas analizados como una característica relevante para el estudio de la diversidad biológica. Por otro lado, la fragilidad y contingencia de los procesos evolutivos y la imposibilidad de intervenir en algunos fenómenos otorgan una gran importancia a modelos no manipulativos que permiten establecer mecanismos posibles. Argumentamos que una integración de los distintos tipos de explicaciones, modelos y metáforas utilizados en evo-devo permite aprovechar las ventajas de cada uno de ellos y puede contribuir a describir los procesos evolutivos de una forma representativa sin resignar el estudio local y detallado de mecanismos actuales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades 2018-11-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/afjor/article/view/21017 Epistemología e Historia de la Ciencia; Vol. 3 No. 1 (2018): Epistemología e Historia de la Ciencia; 18-31 Epistemología e Historia de la Ciencia; Vol. 3 Núm. 1 (2018): Epistemología e Historia de la Ciencia; 18-31 Epistemología e Historia de la Ciencia; v. 3 n. 1 (2018): Epistemología e Historia de la Ciencia; 18-31 2525-1198 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/afjor/article/view/21017/21595 Derechos de autor 2018 Epistemología e Historia de la Ciencia
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-341
container_title_str Epistemología e Historia de la Ciencia
language Español
format Artículo revista
topic explicación científica
pluralismo
evo-devo
spellingShingle explicación científica
pluralismo
evo-devo
Petino Zappala, María Alejandra
Barberis, Sergio Daniel
Variedades de la explicación en evo-devo
topic_facet explicación científica
pluralismo
evo-devo
author Petino Zappala, María Alejandra
Barberis, Sergio Daniel
author_facet Petino Zappala, María Alejandra
Barberis, Sergio Daniel
author_sort Petino Zappala, María Alejandra
title Variedades de la explicación en evo-devo
title_short Variedades de la explicación en evo-devo
title_full Variedades de la explicación en evo-devo
title_fullStr Variedades de la explicación en evo-devo
title_full_unstemmed Variedades de la explicación en evo-devo
title_sort variedades de la explicación en evo-devo
description El objetivo de este trabajo es caracterizar las explicaciones y modelos utilizados en el campo de la biología evolutiva del desarrollo. Si bien los experimentos manipulativos en condiciones controladas han sido útiles para sentar las bases de la disciplina y siguen utilizándose habitualmente, este acercamiento supone un compromiso entre la confiabilidad y la representatividad de las conclusiones. Dados los cambios recientes en el entendimiento de los fenómenos evolutivos, actualmente distintos autores recalcan la necesidad de evitar tales simplificaciones, incorporando la complejidad de los sistemas analizados como una característica relevante para el estudio de la diversidad biológica. Por otro lado, la fragilidad y contingencia de los procesos evolutivos y la imposibilidad de intervenir en algunos fenómenos otorgan una gran importancia a modelos no manipulativos que permiten establecer mecanismos posibles. Argumentamos que una integración de los distintos tipos de explicaciones, modelos y metáforas utilizados en evo-devo permite aprovechar las ventajas de cada uno de ellos y puede contribuir a describir los procesos evolutivos de una forma representativa sin resignar el estudio local y detallado de mecanismos actuales.
publisher Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades
publishDate 2018
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/afjor/article/view/21017
work_keys_str_mv AT petinozappalamariaalejandra variedadesdelaexplicacionenevodevo
AT barberissergiodaniel variedadesdelaexplicacionenevodevo
first_indexed 2024-09-03T21:23:23Z
last_indexed 2024-09-03T21:23:23Z
_version_ 1809211566477803520