Apuntes sobre sondeos de opinión pública y sus dificultades para predecir el comportamiento electoral: Sección Perspectivas
“Los sondeos, bien realizados, son herramientas adecuadas para describir e interpretar el estado de opinión pública en un momento dado que es, en efecto, un proceso complejo de conversación social situada y contextuada”, plantea Manuel San Pedro, de reconocida trayectoria como consultor. Ante ello,...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/42768 |
Aporte de: |
id |
I10-R339-article-42768 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R339-article-427682024-04-26T13:13:46Z Apuntes sobre sondeos de opinión pública y sus dificultades para predecir el comportamiento electoral: Sección Perspectivas San Pedro , Manuel Opinión pública Sondeos Elecciones presidenciales “Los sondeos, bien realizados, son herramientas adecuadas para describir e interpretar el estado de opinión pública en un momento dado que es, en efecto, un proceso complejo de conversación social situada y contextuada”, plantea Manuel San Pedro, de reconocida trayectoria como consultor. Ante ello, centra sus reflexiones en dos niveles de análisis: por un lado, las dificultades metodológicas crecientes para recabar una fotografía fidedigna que describa una situación de opinión pública en un momento determinado; y por el otro, las restricciones para proyectar comportamientos futuros de los electores. El reconocimiento de estas dificultades y restricciones es importante para el periodismo y la dirigencia política que requieren y utilizan la información recabada. Por último, plantea la necesidad de posibilitar otros tipos de análisis a partir de los sondeos: “Es preferible apostar por una mejor interpretación de los complejos fenómenos subyacentes que por el resultado proyectivo tradicional. En otras palabras, comprender más que predecir”. Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación 2023-10-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/42768 Cuadernos de Coyuntura; Vol. 8 Núm. continuo (2023): Segunda entrega; 1-12 2591-5568 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/42768/42804 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-339 |
container_title_str |
Cuadernos de Coyuntura |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Opinión pública Sondeos Elecciones presidenciales |
spellingShingle |
Opinión pública Sondeos Elecciones presidenciales San Pedro , Manuel Apuntes sobre sondeos de opinión pública y sus dificultades para predecir el comportamiento electoral: Sección Perspectivas |
topic_facet |
Opinión pública Sondeos Elecciones presidenciales |
author |
San Pedro , Manuel |
author_facet |
San Pedro , Manuel |
author_sort |
San Pedro , Manuel |
title |
Apuntes sobre sondeos de opinión pública y sus dificultades para predecir el comportamiento electoral: Sección Perspectivas |
title_short |
Apuntes sobre sondeos de opinión pública y sus dificultades para predecir el comportamiento electoral: Sección Perspectivas |
title_full |
Apuntes sobre sondeos de opinión pública y sus dificultades para predecir el comportamiento electoral: Sección Perspectivas |
title_fullStr |
Apuntes sobre sondeos de opinión pública y sus dificultades para predecir el comportamiento electoral: Sección Perspectivas |
title_full_unstemmed |
Apuntes sobre sondeos de opinión pública y sus dificultades para predecir el comportamiento electoral: Sección Perspectivas |
title_sort |
apuntes sobre sondeos de opinión pública y sus dificultades para predecir el comportamiento electoral: sección perspectivas |
description |
“Los sondeos, bien realizados, son herramientas adecuadas para describir e interpretar el estado de opinión pública en un momento dado que es, en efecto, un proceso complejo de conversación social situada y contextuada”, plantea Manuel San Pedro, de reconocida trayectoria como consultor. Ante ello, centra sus reflexiones en dos niveles de análisis: por un lado, las dificultades metodológicas crecientes para recabar una fotografía fidedigna que describa una situación de opinión pública en un momento determinado; y por el otro, las restricciones para proyectar comportamientos futuros de los electores. El reconocimiento de estas dificultades y restricciones es importante para el periodismo y la dirigencia política que requieren y utilizan la información recabada. Por último, plantea la necesidad de posibilitar otros tipos de análisis a partir de los sondeos: “Es preferible apostar por una mejor interpretación de los complejos fenómenos subyacentes que por el resultado proyectivo tradicional. En otras palabras, comprender más que predecir”. |
publisher |
Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/42768 |
work_keys_str_mv |
AT sanpedromanuel apuntessobresondeosdeopinionpublicaysusdificultadesparapredecirelcomportamientoelectoralseccionperspectivas |
first_indexed |
2024-09-03T22:52:18Z |
last_indexed |
2024-09-03T22:52:18Z |
_version_ |
1809217160503885824 |