Ser de “un pueblo chico”, estudiar y estar más aisladxs

Domingo 15 de marzo de 2020, el día en que la Escuela secundaria comienza a trasladarse a casa. Los primeros momentos son tranquilos, es un período de adaptación a la modalidad virtual. Luego, ante la demanda, las y los estudiantes comienzan a experimentar las dificultades crecientes como la falta d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Prado, Nayla Luz
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación 2021
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/33449
Aporte de:
id I10-R339-article-33449
record_format ojs
spelling I10-R339-article-334492021-06-23T13:00:02Z Ser de “un pueblo chico”, estudiar y estar más aisladxs Prado, Nayla Luz pandemia conectividad virtualidad Domingo 15 de marzo de 2020, el día en que la Escuela secundaria comienza a trasladarse a casa. Los primeros momentos son tranquilos, es un período de adaptación a la modalidad virtual. Luego, ante la demanda, las y los estudiantes comienzan a experimentar las dificultades crecientes como la falta de conectividad o del equipamiento necesario, que dan cuenta de desigualdades en la accesibilidad a derechos. Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación 2021-06-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/33449 Cuadernos de Coyuntura; Núm. 5 (2021): Jóvenes. Pensar y sentir la pandemia; 89-93 2591-5568 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/33449/33853 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-339
container_title_str Cuadernos de Coyuntura
language Español
format Artículo revista
topic pandemia
conectividad
virtualidad
spellingShingle pandemia
conectividad
virtualidad
Prado, Nayla Luz
Ser de “un pueblo chico”, estudiar y estar más aisladxs
topic_facet pandemia
conectividad
virtualidad
author Prado, Nayla Luz
author_facet Prado, Nayla Luz
author_sort Prado, Nayla Luz
title Ser de “un pueblo chico”, estudiar y estar más aisladxs
title_short Ser de “un pueblo chico”, estudiar y estar más aisladxs
title_full Ser de “un pueblo chico”, estudiar y estar más aisladxs
title_fullStr Ser de “un pueblo chico”, estudiar y estar más aisladxs
title_full_unstemmed Ser de “un pueblo chico”, estudiar y estar más aisladxs
title_sort ser de “un pueblo chico”, estudiar y estar más aisladxs
description Domingo 15 de marzo de 2020, el día en que la Escuela secundaria comienza a trasladarse a casa. Los primeros momentos son tranquilos, es un período de adaptación a la modalidad virtual. Luego, ante la demanda, las y los estudiantes comienzan a experimentar las dificultades crecientes como la falta de conectividad o del equipamiento necesario, que dan cuenta de desigualdades en la accesibilidad a derechos.
publisher Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación
publishDate 2021
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/33449
work_keys_str_mv AT pradonaylaluz serdeunpueblochicoestudiaryestarmasaisladxs
first_indexed 2024-09-03T22:51:42Z
last_indexed 2024-09-03T22:51:42Z
_version_ 1809217122308456448