Valoración cuantitativa de la infiltración marginal de coronas e incrustaciones metálicas
Se estudió el sellado marginal de incrustaciones y coronas realizadas en metal técnico de Ventura y oro (22cº) utilizando como tracer el I 131 y valorando la infiltración mediante la medición cuantitativa de la misma Las cavidades y coronas se tallaron en 60 dientes frescos considerados clínicamente...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Odontología
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/29588 |
Aporte de: |
id |
I10-R335-article-29588 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R335-article-295882020-07-22T18:27:54Z Valoración cuantitativa de la infiltración marginal de coronas e incrustaciones metálicas González De Crosa, M. Uribe Echevarria, J. Evaluation Studies as Topic Seepage Tooth Crown Estudios de Evaluación como Asunto Infiltración Corona del Diente Se estudió el sellado marginal de incrustaciones y coronas realizadas en metal técnico de Ventura y oro (22cº) utilizando como tracer el I 131 y valorando la infiltración mediante la medición cuantitativa de la misma Las cavidades y coronas se tallaron en 60 dientes frescos considerados clínicamente sanos con ·dispositivos especiales que permitieron obtener superficies semejantes para cada una de las preparaciones Los elementos dentarios con sus restauraciones fueron colocados individualmente en tubos de ensayo que contenían una solución de saliva y Na I 131 con una actividad específica de 30 microcuries por mililitro durante 48 horas a una temperatura de 36,5, 36,8 grados centígrados En todos los casos se evidenció la penetración del radio isótopo entre las paredes dentarias y el material de obturación Se realizó el análisis estadístico de las muestras. Facultad de Odontología 2020-07-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/29588 Revista de la Facultad de Odontología; Vol. 2. N° 3. Julio-Septiembre (1967); 98-105 2545-7594 0325-1071 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/29588/30380 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-335 |
container_title_str |
Revista de la Facultad de Odontología |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Evaluation Studies as Topic Seepage Tooth Crown Estudios de Evaluación como Asunto Infiltración Corona del Diente |
spellingShingle |
Evaluation Studies as Topic Seepage Tooth Crown Estudios de Evaluación como Asunto Infiltración Corona del Diente González De Crosa, M. Uribe Echevarria, J. Valoración cuantitativa de la infiltración marginal de coronas e incrustaciones metálicas |
topic_facet |
Evaluation Studies as Topic Seepage Tooth Crown Estudios de Evaluación como Asunto Infiltración Corona del Diente |
author |
González De Crosa, M. Uribe Echevarria, J. |
author_facet |
González De Crosa, M. Uribe Echevarria, J. |
author_sort |
González De Crosa, M. |
title |
Valoración cuantitativa de la infiltración marginal de coronas e incrustaciones metálicas |
title_short |
Valoración cuantitativa de la infiltración marginal de coronas e incrustaciones metálicas |
title_full |
Valoración cuantitativa de la infiltración marginal de coronas e incrustaciones metálicas |
title_fullStr |
Valoración cuantitativa de la infiltración marginal de coronas e incrustaciones metálicas |
title_full_unstemmed |
Valoración cuantitativa de la infiltración marginal de coronas e incrustaciones metálicas |
title_sort |
valoración cuantitativa de la infiltración marginal de coronas e incrustaciones metálicas |
description |
Se estudió el sellado marginal de incrustaciones y coronas realizadas en metal técnico de Ventura y oro (22cº) utilizando como tracer el I 131 y valorando la infiltración mediante la medición cuantitativa de la misma Las cavidades y coronas se tallaron en 60 dientes frescos considerados clínicamente sanos con ·dispositivos especiales que permitieron obtener superficies semejantes para cada una de las preparaciones
Los elementos dentarios con sus restauraciones fueron colocados individualmente en tubos de ensayo que contenían una solución de saliva y Na I 131 con una actividad específica de 30 microcuries por mililitro durante 48 horas a una temperatura de 36,5, 36,8 grados centígrados En todos los casos se evidenció la penetración del radio isótopo entre las paredes dentarias y el material de obturación Se realizó el análisis estadístico de las muestras. |
publisher |
Facultad de Odontología |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/29588 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezdecrosam valoracioncuantitativadelainfiltracionmarginaldecoronaseincrustacionesmetalicas AT uribeechevarriaj valoracioncuantitativadelainfiltracionmarginaldecoronaseincrustacionesmetalicas |
first_indexed |
2024-09-03T21:16:10Z |
last_indexed |
2024-09-03T21:16:10Z |
_version_ |
1809211111724023808 |