Morfogénesis de las glándulas linguales del embrión de pollo

Se realizó el estudio citoquímico y ultraestructural de las glándulas linguales del embrión de pollo con el objeto de analizar el desarrollo morfogenético y los glicoconjugados elaborados por las mismas para inferir sus posibles significandas histofisiológicas con referencia a las glándulas salivale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Samar, M. E., Ávila, R. E., Fabro, S. P., Ferraris, M. E.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Odontología 2018
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/21370
Aporte de:
id I10-R335-article-21370
record_format ojs
spelling I10-R335-article-213702019-10-22T14:43:22Z Morfogénesis de las glándulas linguales del embrión de pollo Samar, M. E. Ávila, R. E. Fabro, S. P. Ferraris, M. E. Morfogénesis Lengua Embrión de Pollo Morphogenesis Tongue Chick Embryo Se realizó el estudio citoquímico y ultraestructural de las glándulas linguales del embrión de pollo con el objeto de analizar el desarrollo morfogenético y los glicoconjugados elaborados por las mismas para inferir sus posibles significandas histofisiológicas con referencia a las glándulas salivales de esta especie. Se emplearon lenguas de embriones de pollo de 7 a 19 dÍas de incubación las que se procesaron para su estudio ultraestructural y citoquímico (Rojo de Rutenio, PAS, Alcian blue, Azul de Toluidina). A los 11 dÍas aparecían esbozos glandulares y cordones celulares canalizados cuyas células se relacionaban mediante comple jos de unión. No se detectó reacción positiva para mucinas. A partir de los  los días los acinos estaban bien diferenciados, con gránulos secretorios PAS positivos, alcianofÍlicos y metacromáticos. Poseían organelas típicas de la síntesis proteica y secreción luminal Rojo de Rutenio positiva, alcianofílica, metacromática y P AS positiva. A los 19 dÍas se detectó un marcado incremento de las mucinas. Estas observaciones demuestran que las glándulas linguales están citoquÍmica y ultraestructuralmente diferenciadas desde los 15 días del desarrollo y contribuirían por medio de los glicoconjugados como ya ha sido establecido a la lubricación de los alimentos. Además podrían iniciar el proceso digestivo de los mismos y protegerían a la mucosa bucal, evitando su deshidratación y la proliferación de gérmenes patógenos. Facultad de Odontología 2018-09-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/21370 Revista de la Facultad de Odontología; Vol. 15. Enero - Diciembre (1987); 49-56 2545-7594 0325-1071 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/21370/20890 10.25014/RevFacOdont27166
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-335
container_title_str Revista de la Facultad de Odontología
language Español
format Artículo revista
topic Morfogénesis
Lengua
Embrión de Pollo
Morphogenesis
Tongue
Chick Embryo
spellingShingle Morfogénesis
Lengua
Embrión de Pollo
Morphogenesis
Tongue
Chick Embryo
Samar, M. E.
Ávila, R. E.
Fabro, S. P.
Ferraris, M. E.
Morfogénesis de las glándulas linguales del embrión de pollo
topic_facet Morfogénesis
Lengua
Embrión de Pollo
Morphogenesis
Tongue
Chick Embryo
author Samar, M. E.
Ávila, R. E.
Fabro, S. P.
Ferraris, M. E.
author_facet Samar, M. E.
Ávila, R. E.
Fabro, S. P.
Ferraris, M. E.
author_sort Samar, M. E.
title Morfogénesis de las glándulas linguales del embrión de pollo
title_short Morfogénesis de las glándulas linguales del embrión de pollo
title_full Morfogénesis de las glándulas linguales del embrión de pollo
title_fullStr Morfogénesis de las glándulas linguales del embrión de pollo
title_full_unstemmed Morfogénesis de las glándulas linguales del embrión de pollo
title_sort morfogénesis de las glándulas linguales del embrión de pollo
description Se realizó el estudio citoquímico y ultraestructural de las glándulas linguales del embrión de pollo con el objeto de analizar el desarrollo morfogenético y los glicoconjugados elaborados por las mismas para inferir sus posibles significandas histofisiológicas con referencia a las glándulas salivales de esta especie. Se emplearon lenguas de embriones de pollo de 7 a 19 dÍas de incubación las que se procesaron para su estudio ultraestructural y citoquímico (Rojo de Rutenio, PAS, Alcian blue, Azul de Toluidina). A los 11 dÍas aparecían esbozos glandulares y cordones celulares canalizados cuyas células se relacionaban mediante comple jos de unión. No se detectó reacción positiva para mucinas. A partir de los  los días los acinos estaban bien diferenciados, con gránulos secretorios PAS positivos, alcianofÍlicos y metacromáticos. Poseían organelas típicas de la síntesis proteica y secreción luminal Rojo de Rutenio positiva, alcianofílica, metacromática y P AS positiva. A los 19 dÍas se detectó un marcado incremento de las mucinas. Estas observaciones demuestran que las glándulas linguales están citoquÍmica y ultraestructuralmente diferenciadas desde los 15 días del desarrollo y contribuirían por medio de los glicoconjugados como ya ha sido establecido a la lubricación de los alimentos. Además podrían iniciar el proceso digestivo de los mismos y protegerían a la mucosa bucal, evitando su deshidratación y la proliferación de gérmenes patógenos.
publisher Facultad de Odontología
publishDate 2018
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RevFacOdonto/article/view/21370
work_keys_str_mv AT samarme morfogenesisdelasglandulaslingualesdelembriondepollo
AT avilare morfogenesisdelasglandulaslingualesdelembriondepollo
AT fabrosp morfogenesisdelasglandulaslingualesdelembriondepollo
AT ferrarisme morfogenesisdelasglandulaslingualesdelembriondepollo
first_indexed 2024-09-03T21:15:18Z
last_indexed 2024-09-03T21:15:18Z
_version_ 1809211057820925952