Diagnóstico de aterosclerosis con inteligencia artificial: un enfoque innovador para una enfermedad compleja
La aterosclerosis es una enfermedad inflamatoria crónica, progresiva y multifactorial, caracterizada por la acumulación de placas ateromatosas en las paredes arteriales, lo que puede provocar eventos cardiovasculares graves como infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares. Su patogénesis es...
Guardado en:
| Autores principales: | , , |
|---|---|
| Formato: | Artículo revista |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Facultad de Ciencias Químicas
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/47557 |
| Aporte de: |
| id |
I10-R332-article-47557 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
I10-R332-article-475572024-12-17T20:29:45Z Diagnóstico de aterosclerosis con inteligencia artificial: un enfoque innovador para una enfermedad compleja es Farneti, Melanie B. Ceschin, Danilo G. es, es es, es Aterosclerosis Inteligencia artificial Enfermedades cardiovasculares La aterosclerosis es una enfermedad inflamatoria crónica, progresiva y multifactorial, caracterizada por la acumulación de placas ateromatosas en las paredes arteriales, lo que puede provocar eventos cardiovasculares graves como infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares. Su patogénesis es compleja e involucra una interacción dinámica entre dislipidemia, inflamación crónica, disfunción endotelial y estrés oxidativo, factores que contribuyen a su alta mortalidad y morbilidad global. Dado su impacto económico y sanitario significativo, la predicción temprana y precisa de la aterosclerosis es esencial para mejorar los resultados clínicos y reducir los costos de salud. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) ha surgido como una herramienta poderosa en la predicción y diagnóstico de la aterosclerosis. La integración de datos clínicos, ómicos y de dispositivos wearables mediante técnicas de IA, como el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo, ofrece un enfoque innovador para la medicina personalizada y de precisión. Estos sistemas pueden identificar patrones sutiles en grandes volúmenes de datos, lo que permite una mejor evaluación del riesgo, personalización del tratamiento y optimización de recursos sanitarios. Sin embargo, persisten desafíos en la necesidad de conjuntos de datos grandes y diversos para entrenar los modelos, así como en la interpretabilidad de los resultados. A pesar de estos retos, la IA presenta un gran potencial para revolucionar el diagnóstico y tratamiento de la aterosclerosis, lo quejustifica la necesidad de seguir perfeccionando estas tecnologías. Facultad de Ciencias Químicas 2024-12-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/47557 Bitácora Digital; Vol. 11 Núm. 15 (2024): Inteligencia artificial y otras tecnologías estratégicas. Retos y oportunidades; 27-41 2344-9144 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/47557/47716 Derechos de autor 2024 Melanie B. Farneti, Danilo G. Ceschin https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
| institution_str |
I-10 |
| repository_str |
R-332 |
| container_title_str |
Bitácora Digital |
| language |
Español |
| format |
Artículo revista |
| topic |
Aterosclerosis Inteligencia artificial Enfermedades cardiovasculares |
| spellingShingle |
Aterosclerosis Inteligencia artificial Enfermedades cardiovasculares Farneti, Melanie B. Ceschin, Danilo G. es, es es, es Diagnóstico de aterosclerosis con inteligencia artificial: un enfoque innovador para una enfermedad compleja |
| topic_facet |
Aterosclerosis Inteligencia artificial Enfermedades cardiovasculares |
| author |
Farneti, Melanie B. Ceschin, Danilo G. es, es es, es |
| author_facet |
Farneti, Melanie B. Ceschin, Danilo G. es, es es, es |
| author_sort |
Farneti, Melanie B. |
| title |
Diagnóstico de aterosclerosis con inteligencia artificial: un enfoque innovador para una enfermedad compleja |
| title_short |
Diagnóstico de aterosclerosis con inteligencia artificial: un enfoque innovador para una enfermedad compleja |
| title_full |
Diagnóstico de aterosclerosis con inteligencia artificial: un enfoque innovador para una enfermedad compleja |
| title_fullStr |
Diagnóstico de aterosclerosis con inteligencia artificial: un enfoque innovador para una enfermedad compleja |
| title_full_unstemmed |
Diagnóstico de aterosclerosis con inteligencia artificial: un enfoque innovador para una enfermedad compleja |
| title_sort |
diagnóstico de aterosclerosis con inteligencia artificial: un enfoque innovador para una enfermedad compleja |
| description |
La aterosclerosis es una enfermedad inflamatoria crónica, progresiva y multifactorial, caracterizada por la acumulación de placas ateromatosas en las paredes arteriales, lo que puede provocar eventos cardiovasculares graves como infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares. Su patogénesis es compleja e involucra una interacción dinámica entre dislipidemia, inflamación crónica, disfunción endotelial y estrés oxidativo, factores que contribuyen a su alta mortalidad y morbilidad global. Dado su impacto económico y sanitario significativo, la predicción temprana y precisa de la aterosclerosis es esencial para mejorar los resultados clínicos y reducir los costos de salud. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) ha surgido como una herramienta poderosa en la predicción y diagnóstico de la aterosclerosis. La integración de datos clínicos, ómicos y de dispositivos wearables mediante técnicas de IA, como el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo, ofrece un enfoque innovador para la medicina personalizada y de precisión. Estos sistemas pueden identificar patrones sutiles en grandes volúmenes de datos, lo que permite una mejor evaluación del riesgo, personalización del tratamiento y optimización de recursos sanitarios. Sin embargo, persisten desafíos en la necesidad de conjuntos de datos grandes y diversos para entrenar los modelos, así como en la interpretabilidad de los resultados. A pesar de estos retos, la IA presenta un gran potencial para revolucionar el diagnóstico y tratamiento de la aterosclerosis, lo quejustifica la necesidad de seguir perfeccionando estas tecnologías. |
| publisher |
Facultad de Ciencias Químicas |
| publishDate |
2024 |
| url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/47557 |
| work_keys_str_mv |
AT farnetimelanieb diagnosticodeaterosclerosisconinteligenciaartificialunenfoqueinnovadorparaunaenfermedadcompleja AT ceschindanilog diagnosticodeaterosclerosisconinteligenciaartificialunenfoqueinnovadorparaunaenfermedadcompleja AT eses diagnosticodeaterosclerosisconinteligenciaartificialunenfoqueinnovadorparaunaenfermedadcompleja AT eses diagnosticodeaterosclerosisconinteligenciaartificialunenfoqueinnovadorparaunaenfermedadcompleja AT farnetimelanieb es AT ceschindanilog es AT eses es AT eses es |
| first_indexed |
2025-02-05T22:07:00Z |
| last_indexed |
2025-02-05T22:07:00Z |
| _version_ |
1823256839558529024 |