¿Es importante el nombre científico en las publicaciones médicas?: Experiencia en una universidad colombiana
Las diversas variantes con las que un autor firma sus artículos o incluye el nombre de su filiación en una publicación, dificultan el análisis de las citas recibidas, disminuyendo el impacto de su producción científica y su visibilidad. Reportamos el uso inadecuado de los nombres científicos en los...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/15676 |
Aporte de: |
id |
I10-R327-article-15676 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R327-article-156762024-08-27T18:20:22Z ¿Es importante el nombre científico en las publicaciones médicas?: Experiencia en una universidad colombiana Ortiz-Martínez, Yeimer Pulido-Medina, Cristian investigaciòn publicación científica bases de datos Las diversas variantes con las que un autor firma sus artículos o incluye el nombre de su filiación en una publicación, dificultan el análisis de las citas recibidas, disminuyendo el impacto de su producción científica y su visibilidad. Reportamos el uso inadecuado de los nombres científicos en los docentes de una universidad colombiana, fenómeno que probablemente se replica en otras instituciones de Colombia y Latinoamérica, minimizando el impacto de las publicaciones de los autores y alterando los indicadores de la producción y la calidad científica, como el H index, por lo que se recomienda a los investigadores adoptar un nombre científico único y usarlo para firmar sus publicaciones científicas. Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología 2017-06-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/15676 10.31053/1853.0605.v74.n2.15676 Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba.; Vol. 74 No. 2 (2017); 168-169 Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba; Vol. 74 Núm. 2 (2017); 168-169 Revista da Faculdade de Ciências Médicas de Córdoba; v. 74 n. 2 (2017); 168-169 1853-0605 0014-6722 10.31053/1853.0605.v74.n2 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/15676/16861 Derechos de autor 2017 Universidad Nacional de Córdoba https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-327 |
container_title_str |
Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
investigaciòn publicación científica bases de datos |
spellingShingle |
investigaciòn publicación científica bases de datos Ortiz-Martínez, Yeimer Pulido-Medina, Cristian ¿Es importante el nombre científico en las publicaciones médicas?: Experiencia en una universidad colombiana |
topic_facet |
investigaciòn publicación científica bases de datos |
author |
Ortiz-Martínez, Yeimer Pulido-Medina, Cristian |
author_facet |
Ortiz-Martínez, Yeimer Pulido-Medina, Cristian |
author_sort |
Ortiz-Martínez, Yeimer |
title |
¿Es importante el nombre científico en las publicaciones médicas?: Experiencia en una universidad colombiana |
title_short |
¿Es importante el nombre científico en las publicaciones médicas?: Experiencia en una universidad colombiana |
title_full |
¿Es importante el nombre científico en las publicaciones médicas?: Experiencia en una universidad colombiana |
title_fullStr |
¿Es importante el nombre científico en las publicaciones médicas?: Experiencia en una universidad colombiana |
title_full_unstemmed |
¿Es importante el nombre científico en las publicaciones médicas?: Experiencia en una universidad colombiana |
title_sort |
¿es importante el nombre científico en las publicaciones médicas?: experiencia en una universidad colombiana |
description |
Las diversas variantes con las que un autor firma sus artículos o incluye el nombre de su filiación en una publicación, dificultan el análisis de las citas recibidas, disminuyendo el impacto de su producción científica y su visibilidad. Reportamos el uso inadecuado de los nombres científicos en los docentes de una universidad colombiana, fenómeno que probablemente se replica en otras instituciones de Colombia y Latinoamérica, minimizando el impacto de las publicaciones de los autores y alterando los indicadores de la producción y la calidad científica, como el H index, por lo que se recomienda a los investigadores adoptar un nombre científico único y usarlo para firmar sus publicaciones científicas. |
publisher |
Universidad Nacional Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología |
publishDate |
2017 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/15676 |
work_keys_str_mv |
AT ortizmartinezyeimer esimportanteelnombrecientificoenlaspublicacionesmedicasexperienciaenunauniversidadcolombiana AT pulidomedinacristian esimportanteelnombrecientificoenlaspublicacionesmedicasexperienciaenunauniversidadcolombiana |
first_indexed |
2024-09-03T20:58:25Z |
last_indexed |
2024-09-03T20:58:25Z |
_version_ |
1809209995158355968 |