El Impacto del descenso en los Tipos de Interés sobre el margen financiero de las Cajas de Ahorros españolas

El trabajo trata de analizar la relación que existe entre los descensos en los tipos de interés que se han experimentado en España a lo largo de la última década y el estrechamiento en la relación entre el margen financiero y los activos totales medios registrado en las entidades financieras. Para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: González, Pablo Alonso, Lozano, Irene Albarrán, Khalil, Andrea Giuliodori
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Economía y Finanzas. Facultad de Ciencias Económicas. Universidada Nacional de Córdoba. 2006
Materias:
C19
C23
G2
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REyE/article/view/3825
Aporte de:
id I10-R326-article-3825
record_format ojs
spelling I10-R326-article-38252022-07-24T21:22:57Z El Impacto del descenso en los Tipos de Interés sobre el margen financiero de las Cajas de Ahorros españolas González, Pablo Alonso Lozano, Irene Albarrán Khalil, Andrea Giuliodori cluster datos de panel margen financiero C19 C23 G2 El trabajo trata de analizar la relación que existe entre los descensos en los tipos de interés que se han experimentado en España a lo largo de la última década y el estrechamiento en la relación entre el margen financiero y los activos totales medios registrado en las entidades financieras. Para ello, se ha considerado únicamente el grupo de instituciones formado por las Cajas de Ahorros. Debido a las diferencias en tamaño entre ellas, se mostrará que no todas ellas han evidenciado un comportamiento homogéneo respecto a reducciones en los tipos de interés y que esas diferencias pueden explicarse por las características de cada Caja. Por esta razón, se ha procedido a formar grupos homogéneos estadísticamente. Una vez realizada esta división, se plantea un modelo lineal que relacione el impacto de los tipos de interés sobre el ratio formado por el margen de intermediación y los activos totales medios. La estimación se ha realizado utilizando técnicas econométricas de datos de panel. Instituto de Economía y Finanzas. Facultad de Ciencias Económicas. Universidada Nacional de Córdoba. 2006-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REyE/article/view/3825 10.55444/2451.7321.2006.v44.n1.3825 Revista de Economía y Estadística; Vol. 44 No. 1 (2006); 98- 136 Revista de Economía y Estadística; Vol. 44 Núm. 1 (2006); 98- 136 2451-7321 0034-8066 10.55444/2451.7321.2006.v44.n1 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REyE/article/view/3825/5032 Derechos de autor 2006 Pablo Alonso González, Irene Albarrán Lozano, Andrea Giuliodori Khalil http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-326
container_title_str Revista de Economía y Estadística
language Español
format Artículo revista
topic cluster
datos de panel
margen financiero
C19
C23
G2
spellingShingle cluster
datos de panel
margen financiero
C19
C23
G2
González, Pablo Alonso
Lozano, Irene Albarrán
Khalil, Andrea Giuliodori
El Impacto del descenso en los Tipos de Interés sobre el margen financiero de las Cajas de Ahorros españolas
topic_facet cluster
datos de panel
margen financiero
C19
C23
G2
author González, Pablo Alonso
Lozano, Irene Albarrán
Khalil, Andrea Giuliodori
author_facet González, Pablo Alonso
Lozano, Irene Albarrán
Khalil, Andrea Giuliodori
author_sort González, Pablo Alonso
title El Impacto del descenso en los Tipos de Interés sobre el margen financiero de las Cajas de Ahorros españolas
title_short El Impacto del descenso en los Tipos de Interés sobre el margen financiero de las Cajas de Ahorros españolas
title_full El Impacto del descenso en los Tipos de Interés sobre el margen financiero de las Cajas de Ahorros españolas
title_fullStr El Impacto del descenso en los Tipos de Interés sobre el margen financiero de las Cajas de Ahorros españolas
title_full_unstemmed El Impacto del descenso en los Tipos de Interés sobre el margen financiero de las Cajas de Ahorros españolas
title_sort el impacto del descenso en los tipos de interés sobre el margen financiero de las cajas de ahorros españolas
description El trabajo trata de analizar la relación que existe entre los descensos en los tipos de interés que se han experimentado en España a lo largo de la última década y el estrechamiento en la relación entre el margen financiero y los activos totales medios registrado en las entidades financieras. Para ello, se ha considerado únicamente el grupo de instituciones formado por las Cajas de Ahorros. Debido a las diferencias en tamaño entre ellas, se mostrará que no todas ellas han evidenciado un comportamiento homogéneo respecto a reducciones en los tipos de interés y que esas diferencias pueden explicarse por las características de cada Caja. Por esta razón, se ha procedido a formar grupos homogéneos estadísticamente. Una vez realizada esta división, se plantea un modelo lineal que relacione el impacto de los tipos de interés sobre el ratio formado por el margen de intermediación y los activos totales medios. La estimación se ha realizado utilizando técnicas econométricas de datos de panel.
publisher Instituto de Economía y Finanzas. Facultad de Ciencias Económicas. Universidada Nacional de Córdoba.
publishDate 2006
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REyE/article/view/3825
work_keys_str_mv AT gonzalezpabloalonso elimpactodeldescensoenlostiposdeinteressobreelmargenfinancierodelascajasdeahorrosespanolas
AT lozanoirenealbarran elimpactodeldescensoenlostiposdeinteressobreelmargenfinancierodelascajasdeahorrosespanolas
AT khalilandreagiuliodori elimpactodeldescensoenlostiposdeinteressobreelmargenfinancierodelascajasdeahorrosespanolas
first_indexed 2024-09-03T20:54:44Z
last_indexed 2024-09-03T20:54:44Z
_version_ 1809209763350708224