Uso antrópico de lagartos (Tupinambis sp.) en el sitio Beltrán Onofre Banegas-Lami Hernández .
En los últimos años se han ampliado los análisis arqueofaunísticos hacia la fauna menor. En este caso se analiza los patrones de uso de los lagartos (Tupinambis sp.) en el sitio arqueológico Beltrán Onofre Banegas-Lami Hernández (Dpto. Robles, Santiago del Estero). Este sitio corresponde a un contex...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro de Estudios Históricos. UA CONICET
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/18163 |
Aporte de: |
id |
I10-R319-article-18163 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R319-article-181632020-02-16T13:42:42Z Uso antrópico de lagartos (Tupinambis sp.) en el sitio Beltrán Onofre Banegas-Lami Hernández . del Papa, Luis M. Moro, Leda Tupinambis sp. Región arqueológica Chaco-Santiagueña Agroalfarero tardío Evidencias antrópicas. En los últimos años se han ampliado los análisis arqueofaunísticos hacia la fauna menor. En este caso se analiza los patrones de uso de los lagartos (Tupinambis sp.) en el sitio arqueológico Beltrán Onofre Banegas-Lami Hernández (Dpto. Robles, Santiago del Estero). Este sitio corresponde a un contexto agroalfarero Tardío (con un fechado de 420 ± 60 años 14C AP) y se ubica en las inmediaciones de un paleocauce del Río Dulce. Se realizó el análisis tafonómico de la muestra observándose marcas de corte y termoalteración; además, la representación de partes de Tupinambis sp. coincide con la incorporación de las presas en forma entera a los lugares de consumo. Los restos de Tupinambis sp. son recurrentes en los sitios arqueológicos de la región para el contexto agroalfarero, y en algunos casos las evidencias de consumo concuerdan con las presentadas en este trabajo. Si bien los reptiles en la muestra no superan el 6% del NISP total, los mismos constituyeron un recurso complementario y de importancia en relación al uso estacional de las presas.Palabras claves: Tupinambis sp., Región arqueológica Chaco-Santiagueña, Agroalfarero tardío; Evidencias antrópicas. Centro de Estudios Históricos. UA CONICET 2017-10-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Zooarquelogía application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/18163 10.37603/2250.7728.v18.n2.18163 Comechingonia. Revista de Arqueología; Vol. 18 No. 2 (2014): Comechingonia Revista de Arqueología. ; 249-261 Comechingonia. Revista de Arqueología; Vol. 18 Núm. 2 (2014): Comechingonia Revista de Arqueología. ; 249-261 Comechingonia. Revista de Arqueología; v. 18 n. 2 (2014): Comechingonia Revista de Arqueología. ; 249-261 2250-7728 0326-7911 10.37603/2250.7728.v18.n2 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/18163/18058 Derechos de autor 2017 Comechingonia. Revista de Arqueología |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-319 |
container_title_str |
Comechingonia. Revista de Arqueología |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Tupinambis sp. Región arqueológica Chaco-Santiagueña Agroalfarero tardío Evidencias antrópicas. |
spellingShingle |
Tupinambis sp. Región arqueológica Chaco-Santiagueña Agroalfarero tardío Evidencias antrópicas. del Papa, Luis M. Moro, Leda Uso antrópico de lagartos (Tupinambis sp.) en el sitio Beltrán Onofre Banegas-Lami Hernández . |
topic_facet |
Tupinambis sp. Región arqueológica Chaco-Santiagueña Agroalfarero tardío Evidencias antrópicas. |
author |
del Papa, Luis M. Moro, Leda |
author_facet |
del Papa, Luis M. Moro, Leda |
author_sort |
del Papa, Luis M. |
title |
Uso antrópico de lagartos (Tupinambis sp.) en el sitio Beltrán Onofre Banegas-Lami Hernández . |
title_short |
Uso antrópico de lagartos (Tupinambis sp.) en el sitio Beltrán Onofre Banegas-Lami Hernández . |
title_full |
Uso antrópico de lagartos (Tupinambis sp.) en el sitio Beltrán Onofre Banegas-Lami Hernández . |
title_fullStr |
Uso antrópico de lagartos (Tupinambis sp.) en el sitio Beltrán Onofre Banegas-Lami Hernández . |
title_full_unstemmed |
Uso antrópico de lagartos (Tupinambis sp.) en el sitio Beltrán Onofre Banegas-Lami Hernández . |
title_sort |
uso antrópico de lagartos (tupinambis sp.) en el sitio beltrán onofre banegas-lami hernández . |
description |
En los últimos años se han ampliado los análisis arqueofaunísticos hacia la fauna menor. En este caso se analiza los patrones de uso de los lagartos (Tupinambis sp.) en el sitio arqueológico Beltrán Onofre Banegas-Lami Hernández (Dpto. Robles, Santiago del Estero). Este sitio corresponde a un contexto agroalfarero Tardío (con un fechado de 420 ± 60 años 14C AP) y se ubica en las inmediaciones de un paleocauce del Río Dulce. Se realizó el análisis tafonómico de la muestra observándose marcas de corte y termoalteración; además, la representación de partes de Tupinambis sp. coincide con la incorporación de las presas en forma entera a los lugares de consumo. Los restos de Tupinambis sp. son recurrentes en los sitios arqueológicos de la región para el contexto agroalfarero, y en algunos casos las evidencias de consumo concuerdan con las presentadas en este trabajo. Si bien los reptiles en la muestra no superan el 6% del NISP total, los mismos constituyeron un recurso complementario y de importancia en relación al uso estacional de las presas.Palabras claves: Tupinambis sp., Región arqueológica Chaco-Santiagueña, Agroalfarero tardío; Evidencias antrópicas. |
publisher |
Centro de Estudios Históricos. UA CONICET |
publishDate |
2017 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/18163 |
work_keys_str_mv |
AT delpapaluism usoantropicodelagartostupinambisspenelsitiobeltranonofrebanegaslamihernandez AT moroleda usoantropicodelagartostupinambisspenelsitiobeltranonofrebanegaslamihernandez |
first_indexed |
2024-09-03T20:43:31Z |
last_indexed |
2024-09-03T20:43:31Z |
_version_ |
1809209057690517504 |