Equipamiento de laboratorio de bajo costo: “Tubo de Rubens”
El Tubo de Rubens es un dispositivo que posibilita realizar experiencias de acústica en ámbitos educativos. Con ellas se puede modelizar al sonido como un producto de variaciones de presión que se transmiten en un medio material y poner en evidencia las perturbaciones mecánicas del espacio durante l...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/8181 |
Aporte de: |
id |
I10-R316-article-8181 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R316-article-81812024-03-05T17:39:49Z Equipamiento de laboratorio de bajo costo: “Tubo de Rubens” Prandi, Federico Wurm, Guillermo Emilio sonido ondas sonoras ondas estacionarias equipo de laboratorio El Tubo de Rubens es un dispositivo que posibilita realizar experiencias de acústica en ámbitos educativos. Con ellas se puede modelizar al sonido como un producto de variaciones de presión que se transmiten en un medio material y poner en evidencia las perturbaciones mecánicas del espacio durante la manifestación de distintos sonidos.En este trabajo se describe la construcción del equipo utilizando insumos de bajo costo. Se detallan cuestiones referidas a los materiales a emplear y los cuidados necesarios a tener en cuenta durante su fabricación. Se describen también los fundamentos físicos de su funcionamiento y algunos posibles usos del instrumento didáctico.Video relacionado con el artículo: Asociación de Profesores de Física de la Argentina 2013-03-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/force-download https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/8181 10.55767/2451.6007.v25.n1-2.8181 Journal of Physics Teaching; Vol. 25 No. 1-2 (2012); 79-87 Revista de Enseñanza de la Física; Vol. 25 Núm. 1-2 (2012); 79-87 Revista de Enseñanza de la Física; v. 25 n. 1-2 (2012); 79-87 2250-6101 0326-7091 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/8181/9060 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/8181/24963 Derechos de autor 2013 Federico Prandi, Guillermo Emilio Wurm http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-316 |
container_title_str |
Revista de Enseñanza de la Física |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
sonido ondas sonoras ondas estacionarias equipo de laboratorio |
spellingShingle |
sonido ondas sonoras ondas estacionarias equipo de laboratorio Prandi, Federico Wurm, Guillermo Emilio Equipamiento de laboratorio de bajo costo: “Tubo de Rubens” |
topic_facet |
sonido ondas sonoras ondas estacionarias equipo de laboratorio |
author |
Prandi, Federico Wurm, Guillermo Emilio |
author_facet |
Prandi, Federico Wurm, Guillermo Emilio |
author_sort |
Prandi, Federico |
title |
Equipamiento de laboratorio de bajo costo: “Tubo de Rubens” |
title_short |
Equipamiento de laboratorio de bajo costo: “Tubo de Rubens” |
title_full |
Equipamiento de laboratorio de bajo costo: “Tubo de Rubens” |
title_fullStr |
Equipamiento de laboratorio de bajo costo: “Tubo de Rubens” |
title_full_unstemmed |
Equipamiento de laboratorio de bajo costo: “Tubo de Rubens” |
title_sort |
equipamiento de laboratorio de bajo costo: “tubo de rubens” |
description |
El Tubo de Rubens es un dispositivo que posibilita realizar experiencias de acústica en ámbitos educativos. Con ellas se puede modelizar al sonido como un producto de variaciones de presión que se transmiten en un medio material y poner en evidencia las perturbaciones mecánicas del espacio durante la manifestación de distintos sonidos.En este trabajo se describe la construcción del equipo utilizando insumos de bajo costo. Se detallan cuestiones referidas a los materiales a emplear y los cuidados necesarios a tener en cuenta durante su fabricación. Se describen también los fundamentos físicos de su funcionamiento y algunos posibles usos del instrumento didáctico.Video relacionado con el artículo: |
publisher |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina |
publishDate |
2013 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/8181 |
work_keys_str_mv |
AT prandifederico equipamientodelaboratoriodebajocostotuboderubens AT wurmguillermoemilio equipamientodelaboratoriodebajocostotuboderubens |
first_indexed |
2024-09-03T20:37:27Z |
last_indexed |
2024-09-03T20:37:27Z |
_version_ |
1809208676569841664 |