La crisis energética eléctrica como problema socio-científico vertebrador de una secuencia didáctica. Una experiencia de articulación entre investigación y docencia
En este trabajo se presenta el análisis de una secuencia didáctica diseñada en la cátedra de Didáctica Específica II y Prácticas en la Enseñanza en Física, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, e implementada en cursos de cuarto año de la es...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/47220 |
Aporte de: |
id |
I10-R316-article-47220 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R316-article-472202024-11-27T23:42:50Z La crisis energética eléctrica como problema socio-científico vertebrador de una secuencia didáctica. Una experiencia de articulación entre investigación y docencia The electrical energy crisis as the backbone socioscientific problem of a didactic sequence. An experience of articulation between research and teaching Cabana, M. Florencia Paladini, Rafaela I. Villordo, Flavia E. Lapasta, Leticia G. Socio-scientific problems Articulation between research and teaching Electrical energy crisis in Argentina Role play Problemas socio-científicos Articulación investigación-docencia Crisis energética eléctrica en Argentina Juego de roles En este trabajo se presenta el análisis de una secuencia didáctica diseñada en la cátedra de Didáctica Específica II y Prácticas en la Enseñanza en Física, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, e implementada en cursos de cuarto año de la escuela secundaria, combinando estrategias de extensión. Esta propuesta surge en el marco de los Proyectos de Investigación PPID H-027 “Los problemas socio-científicos (PSC) como vertebradores para la enseñanza de las ciencias” e I+D H-889 “Los PSC en los trayectos formativos de profesores de Ciencias”, radicados en la misma facultad. A partir de ellos se generaron articulaciones con extensión y docencia que derivaron en actividades e innovaciones áulicas implementadas en escuelas secundarias y materias de grado universitario. Estas innovaciones buscaron poner en valor lo investigado en cuanto a las potencialidades de los PSC para el aprendizaje y las contribuciones que los mismos generan cuando vertebran la propuesta de enseñanza. Tanto docentes como estudiantes protagonistas reconocen haber construido aprendizajes disciplinares con una mirada integradora al transitar la secuencia y a la vez poner en juego habilidades, actitudes y valores. This paper presents the analysis of a teaching sequence designed in the Specific Didactics II and Teaching Practices in Physicscourse, at the Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, and implemented in fourth-year secondary school courses, combining extension strategies. This proposal arises within the framework of the research Projects PPID H-027 ”Socio-scientific problems (PSC) as backbones for science teaching” and I+D H-889 “The PSC in the training paths of Science teachers”, based in the same faculty. From them, articulations with extension and teaching were generated that led to classroom activities and innovations implemented in secondary schools and university degree subjects. These innovations sought to value what was researched regarding the potential of PSCs for learning and the contributions that they generate when they structure the teaching proposal. Both teachers and student protagonists recognize having built disciplinary learning with an integrative perspective by going through the sequence and at the same time putting skills, attitudes and values into play. Asociación de Profesores de Física de la Argentina 2024-11-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/47220 10.55767/2451.6007.v36.n.47220 Revista de Enseñanza de la Física; Vol. 36: Número Extra: Selección de Trabajos presentados a SIEF; 49-57 Revista de Enseñanza de la Física; v. 36: Edição extra: Seleção de artigos enviados ao SIEF; 49-57 2250-6101 0326-7091 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/47220/47240 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-316 |
container_title_str |
Revista de Enseñanza de la Física |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Socio-scientific problems Articulation between research and teaching Electrical energy crisis in Argentina Role play Problemas socio-científicos Articulación investigación-docencia Crisis energética eléctrica en Argentina Juego de roles |
spellingShingle |
Socio-scientific problems Articulation between research and teaching Electrical energy crisis in Argentina Role play Problemas socio-científicos Articulación investigación-docencia Crisis energética eléctrica en Argentina Juego de roles Cabana, M. Florencia Paladini, Rafaela I. Villordo, Flavia E. Lapasta, Leticia G. La crisis energética eléctrica como problema socio-científico vertebrador de una secuencia didáctica. Una experiencia de articulación entre investigación y docencia |
topic_facet |
Socio-scientific problems Articulation between research and teaching Electrical energy crisis in Argentina Role play Problemas socio-científicos Articulación investigación-docencia Crisis energética eléctrica en Argentina Juego de roles |
author |
Cabana, M. Florencia Paladini, Rafaela I. Villordo, Flavia E. Lapasta, Leticia G. |
author_facet |
Cabana, M. Florencia Paladini, Rafaela I. Villordo, Flavia E. Lapasta, Leticia G. |
author_sort |
Cabana, M. Florencia |
title |
La crisis energética eléctrica como problema socio-científico vertebrador de una secuencia didáctica. Una experiencia de articulación entre investigación y docencia |
title_short |
La crisis energética eléctrica como problema socio-científico vertebrador de una secuencia didáctica. Una experiencia de articulación entre investigación y docencia |
title_full |
La crisis energética eléctrica como problema socio-científico vertebrador de una secuencia didáctica. Una experiencia de articulación entre investigación y docencia |
title_fullStr |
La crisis energética eléctrica como problema socio-científico vertebrador de una secuencia didáctica. Una experiencia de articulación entre investigación y docencia |
title_full_unstemmed |
La crisis energética eléctrica como problema socio-científico vertebrador de una secuencia didáctica. Una experiencia de articulación entre investigación y docencia |
title_sort |
la crisis energética eléctrica como problema socio-científico vertebrador de una secuencia didáctica. una experiencia de articulación entre investigación y docencia |
description |
En este trabajo se presenta el análisis de una secuencia didáctica diseñada en la cátedra de Didáctica Específica II y Prácticas en la Enseñanza en Física, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, e implementada en cursos de cuarto año de la escuela secundaria, combinando estrategias de extensión. Esta propuesta surge en el marco de los Proyectos de Investigación PPID H-027 “Los problemas socio-científicos (PSC) como vertebradores para la enseñanza de las ciencias” e I+D H-889 “Los PSC en los trayectos formativos de profesores de Ciencias”, radicados en la misma facultad. A partir de ellos se generaron articulaciones con extensión y docencia que derivaron en actividades e innovaciones áulicas implementadas en escuelas secundarias y materias de grado universitario. Estas innovaciones buscaron poner en valor lo investigado en cuanto a las potencialidades de los PSC para el aprendizaje y las contribuciones que los mismos generan cuando vertebran la propuesta de enseñanza. Tanto docentes como estudiantes protagonistas reconocen haber construido aprendizajes disciplinares con una mirada integradora al transitar la secuencia y a la vez poner en juego habilidades, actitudes y valores. |
publisher |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/47220 |
work_keys_str_mv |
AT cabanamflorencia lacrisisenergeticaelectricacomoproblemasociocientificovertebradordeunasecuenciadidacticaunaexperienciadearticulacionentreinvestigacionydocencia AT paladinirafaelai lacrisisenergeticaelectricacomoproblemasociocientificovertebradordeunasecuenciadidacticaunaexperienciadearticulacionentreinvestigacionydocencia AT villordoflaviae lacrisisenergeticaelectricacomoproblemasociocientificovertebradordeunasecuenciadidacticaunaexperienciadearticulacionentreinvestigacionydocencia AT lapastaleticiag lacrisisenergeticaelectricacomoproblemasociocientificovertebradordeunasecuenciadidacticaunaexperienciadearticulacionentreinvestigacionydocencia AT cabanamflorencia theelectricalenergycrisisasthebackbonesocioscientificproblemofadidacticsequenceanexperienceofarticulationbetweenresearchandteaching AT paladinirafaelai theelectricalenergycrisisasthebackbonesocioscientificproblemofadidacticsequenceanexperienceofarticulationbetweenresearchandteaching AT villordoflaviae theelectricalenergycrisisasthebackbonesocioscientificproblemofadidacticsequenceanexperienceofarticulationbetweenresearchandteaching AT lapastaleticiag theelectricalenergycrisisasthebackbonesocioscientificproblemofadidacticsequenceanexperienceofarticulationbetweenresearchandteaching |
first_indexed |
2025-02-05T22:03:04Z |
last_indexed |
2025-02-05T22:03:04Z |
_version_ |
1823256592765681664 |