Diseño y aplicación de un modelo didáctico basado en la simulación para la enseñanza de la Física

Se diseñó un modelo didáctico basado en la simulación para aplicar en la enseñanza de la Física con estudiantes universitarios.  Los objetivos abarcaron diseñar un modelo didáctico que contemplara el uso de los conocimientos previos en la secuenciación de contenidos, de los procedimientos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Merlo, Ricardo José
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación de Profesores de Física de la Argentina 2023
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/41397
Aporte de:
id I10-R316-article-41397
record_format ojs
spelling I10-R316-article-413972023-09-12T16:42:42Z Diseño y aplicación de un modelo didáctico basado en la simulación para la enseñanza de la Física Merlo, Ricardo José Estrategias didácticas Modelo físico Simulación virtual Rendimiento académico Ganancia didáctica Se diseñó un modelo didáctico basado en la simulación para aplicar en la enseñanza de la Física con estudiantes universitarios.  Los objetivos abarcaron diseñar un modelo didáctico que contemplara el uso de los conocimientos previos en la secuenciación de contenidos, de los procedimientos y del desarrollo de las clases propiamente dichas; diseñar un modelo didáctico que considerara el uso específico de la modelización y simulación de contenidos temáticos de la Física aplicada a la Biología; analizar el rendimiento académico de los estudiantes en función de las estrategias didácticas desarrolladas en el aula y determinar la ganancia didáctica de la aplicación del modelo diseñado y aplicado en la enseñanza de la Física. Se planteó una metodología que integró aspectos conceptuales con las competencias básicas para la formación académica del estudiante, para ello se tuvo presente los conocimientos previos –formales y no formales- y la aplicación de software educativos para ayudar en el proceso de anclaje de nuevos conceptos. La metodología que se aplicó en el aula constó de dos etapas, una fue la experiencia piloto y su posterior análisis para realizar los ajustes necesarios del modelo didáctico diseñado y posteriormente la experiencia real. En ambas etapas se determinó la ganancia didáctica en función del rendimiento académico de los estudiantes que participaron voluntariamente con esta metodología de enseñanza y se demostró la validez de la hipótesis alternativa planteada en el presente trabajo. La representación de un modelo significó teorizar para posteriormente probar con éxito que la aplicación de la simulación en la enseñanza de la Física mejora los resultados académicos y facilita la adquisición de conceptos físicos. Las ganancias didácticas fueron altas utilizando la simulación virtual, mientras que en el grupo testigo quedaron expuestos los problemas de bajo rendimiento académico con la enseñanza de tipo expositiva en el aula y reportó una baja ganancia didáctica. Asociación de Profesores de Física de la Argentina 2023-06-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/41397 10.55767/2451.6007.v35.n1.41397 Journal of Physics Teaching; Vol. 35 No. 1 (2023): January - June; 127 Revista de Enseñanza de la Física; Vol. 35 Núm. 1 (2023): Enero - Junio; 127 Revista de Enseñanza de la Física; v. 35 n. 1 (2023): Janeiro - Junho; 127 2250-6101 0326-7091 10.55767/2451.6007.v35.n1 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/41397/41366 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/41397/41367 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-316
container_title_str Revista de Enseñanza de la Física
language Español
format Artículo revista
topic Estrategias didácticas
Modelo físico
Simulación virtual
Rendimiento académico
Ganancia didáctica
spellingShingle Estrategias didácticas
Modelo físico
Simulación virtual
Rendimiento académico
Ganancia didáctica
Merlo, Ricardo José
Diseño y aplicación de un modelo didáctico basado en la simulación para la enseñanza de la Física
topic_facet Estrategias didácticas
Modelo físico
Simulación virtual
Rendimiento académico
Ganancia didáctica
author Merlo, Ricardo José
author_facet Merlo, Ricardo José
author_sort Merlo, Ricardo José
title Diseño y aplicación de un modelo didáctico basado en la simulación para la enseñanza de la Física
title_short Diseño y aplicación de un modelo didáctico basado en la simulación para la enseñanza de la Física
title_full Diseño y aplicación de un modelo didáctico basado en la simulación para la enseñanza de la Física
title_fullStr Diseño y aplicación de un modelo didáctico basado en la simulación para la enseñanza de la Física
title_full_unstemmed Diseño y aplicación de un modelo didáctico basado en la simulación para la enseñanza de la Física
title_sort diseño y aplicación de un modelo didáctico basado en la simulación para la enseñanza de la física
description Se diseñó un modelo didáctico basado en la simulación para aplicar en la enseñanza de la Física con estudiantes universitarios.  Los objetivos abarcaron diseñar un modelo didáctico que contemplara el uso de los conocimientos previos en la secuenciación de contenidos, de los procedimientos y del desarrollo de las clases propiamente dichas; diseñar un modelo didáctico que considerara el uso específico de la modelización y simulación de contenidos temáticos de la Física aplicada a la Biología; analizar el rendimiento académico de los estudiantes en función de las estrategias didácticas desarrolladas en el aula y determinar la ganancia didáctica de la aplicación del modelo diseñado y aplicado en la enseñanza de la Física. Se planteó una metodología que integró aspectos conceptuales con las competencias básicas para la formación académica del estudiante, para ello se tuvo presente los conocimientos previos –formales y no formales- y la aplicación de software educativos para ayudar en el proceso de anclaje de nuevos conceptos. La metodología que se aplicó en el aula constó de dos etapas, una fue la experiencia piloto y su posterior análisis para realizar los ajustes necesarios del modelo didáctico diseñado y posteriormente la experiencia real. En ambas etapas se determinó la ganancia didáctica en función del rendimiento académico de los estudiantes que participaron voluntariamente con esta metodología de enseñanza y se demostró la validez de la hipótesis alternativa planteada en el presente trabajo. La representación de un modelo significó teorizar para posteriormente probar con éxito que la aplicación de la simulación en la enseñanza de la Física mejora los resultados académicos y facilita la adquisición de conceptos físicos. Las ganancias didácticas fueron altas utilizando la simulación virtual, mientras que en el grupo testigo quedaron expuestos los problemas de bajo rendimiento académico con la enseñanza de tipo expositiva en el aula y reportó una baja ganancia didáctica.
publisher Asociación de Profesores de Física de la Argentina
publishDate 2023
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/41397
work_keys_str_mv AT merloricardojose disenoyaplicaciondeunmodelodidacticobasadoenlasimulacionparalaensenanzadelafisica
first_indexed 2024-09-03T20:41:01Z
last_indexed 2024-09-03T20:41:01Z
_version_ 1809208900170285056