Interacción gravitatoria en geociencias: actividades para su conceptualización
En este trabajo se presenta una propuesta didáctica con cuatro situaciones problemáticas de distinto tenor en su carácter integrativo donde se pretende poner en juego y desarrollar competencias y capacidades en grupos de estudiantes utilizando como marcos teóricos las teorías de David Ausubel y Gera...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/22064 |
Aporte de: |
id |
I10-R316-article-22064 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R316-article-220642023-09-12T17:04:04Z Interacción gravitatoria en geociencias: actividades para su conceptualización Escudero, Consuelo González, Sonia Beatriz Jaime, Eduardo Gravitación Modelado Actividades Enseñanza Interacción En este trabajo se presenta una propuesta didáctica con cuatro situaciones problemáticas de distinto tenor en su carácter integrativo donde se pretende poner en juego y desarrollar competencias y capacidades en grupos de estudiantes utilizando como marcos teóricos las teorías de David Ausubel y Gerard Vergnaud. Se trabajó en aulas del 2do semestre de carreras científicas en un curso de Física General. Se ha abordado la temática gravitatoria cubriendo su modelado desde distintos sistemas de representación. Objetos de conocimiento apa-rentemente iguales desde el exterior al modelar su comportamiento interior se manifiestan muy diferentes respecto a sus interacciones (fuerza, campo, energía potencial, potencial gravitatorio). Cuando se planifica un cambio didáctico el compromiso del equipo docente aumenta y sus capacidades progresan dinámicamente. Asociación de Profesores de Física de la Argentina 2018-11-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/22064 Journal of Physics Teaching; Vol. 30: Extra Issue: Selection of papers submitted to SIEF; 287-295 Revista de Enseñanza de la Física; Vol. 30: Número Extra: Selección de Trabajos presentados a SIEF; 287-295 Revista de Enseñanza de la Física; v. 30: Edição extra: Seleção de artigos enviados ao SIEF; 287-295 2250-6101 0326-7091 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/22064/21671 Derechos de autor 2018 Consuelo Escudero, Sonia Beatriz González, Eduardo Jaime |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-316 |
container_title_str |
Revista de Enseñanza de la Física |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Gravitación Modelado Actividades Enseñanza Interacción |
spellingShingle |
Gravitación Modelado Actividades Enseñanza Interacción Escudero, Consuelo González, Sonia Beatriz Jaime, Eduardo Interacción gravitatoria en geociencias: actividades para su conceptualización |
topic_facet |
Gravitación Modelado Actividades Enseñanza Interacción |
author |
Escudero, Consuelo González, Sonia Beatriz Jaime, Eduardo |
author_facet |
Escudero, Consuelo González, Sonia Beatriz Jaime, Eduardo |
author_sort |
Escudero, Consuelo |
title |
Interacción gravitatoria en geociencias: actividades para su conceptualización |
title_short |
Interacción gravitatoria en geociencias: actividades para su conceptualización |
title_full |
Interacción gravitatoria en geociencias: actividades para su conceptualización |
title_fullStr |
Interacción gravitatoria en geociencias: actividades para su conceptualización |
title_full_unstemmed |
Interacción gravitatoria en geociencias: actividades para su conceptualización |
title_sort |
interacción gravitatoria en geociencias: actividades para su conceptualización |
description |
En este trabajo se presenta una propuesta didáctica con cuatro situaciones problemáticas de distinto tenor en su carácter integrativo donde se pretende poner en juego y desarrollar competencias y capacidades en grupos de estudiantes utilizando como marcos teóricos las teorías de David Ausubel y Gerard Vergnaud. Se trabajó en aulas del 2do semestre de carreras científicas en un curso de Física General. Se ha abordado la temática gravitatoria cubriendo su modelado desde distintos sistemas de representación. Objetos de conocimiento apa-rentemente iguales desde el exterior al modelar su comportamiento interior se manifiestan muy diferentes respecto a sus interacciones (fuerza, campo, energía potencial, potencial gravitatorio). Cuando se planifica un cambio didáctico el compromiso del equipo docente aumenta y sus capacidades progresan dinámicamente. |
publisher |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/22064 |
work_keys_str_mv |
AT escuderoconsuelo interacciongravitatoriaengeocienciasactividadesparasuconceptualizacion AT gonzalezsoniabeatriz interacciongravitatoriaengeocienciasactividadesparasuconceptualizacion AT jaimeeduardo interacciongravitatoriaengeocienciasactividadesparasuconceptualizacion |
first_indexed |
2024-09-03T20:39:12Z |
last_indexed |
2024-09-03T20:39:12Z |
_version_ |
1809208786343165952 |