Laboratorios remotos para la enseñanza de la física: características tecnológicas y pedagógicas
En este trabajo se presentan características de Laboratorios Remotos que se usan en la enseñanza de la física; corresponde a un avance de la tesis denominada “Diseño y desarrollo de un Laboratorio Remoto para la ense-ñanza de la física en la UNED de Costa Rica” que se desarrolla en el Doctorado en E...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/15644 |
Aporte de: |
id |
I10-R316-article-15644 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R316-article-156442023-09-12T17:04:26Z Laboratorios remotos para la enseñanza de la física: características tecnológicas y pedagógicas Arguedas Matarrita, Carlos Concari, Sonia Beatriz Laboratorio remoto Enseñanza Física En este trabajo se presentan características de Laboratorios Remotos que se usan en la enseñanza de la física; corresponde a un avance de la tesis denominada “Diseño y desarrollo de un Laboratorio Remoto para la ense-ñanza de la física en la UNED de Costa Rica” que se desarrolla en el Doctorado en Educación en Ciencias Experimentales de la Universidad Nacional del Litoral. En la elaboración de la investigación se realizó un análisis documental focalizado en proyectos que contienen experimentos destinados a la enseñanza de la física, relevando sus características tecnológicas, tales como la arquitectura y el software utilizado, y características pedagógicas expuestas en los apoyos educativos brindados. Asociación de Profesores de Física de la Argentina 2016-11-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/15644 Journal of Physics Teaching; Vol. 28: Special Number: Selected papers presented at REF (Physics Education Meeting); 235-243 Revista de Enseñanza de la Física; Vol. 28: Número Extra: Selección de Trabajos presentados a SIEF; 235-243 Revista de Enseñanza de la Física; v. 28: Edição extra: Seleção de artigos enviados ao SIEF; 235-243 2250-6101 0326-7091 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/15644/15451 Derechos de autor 2016 Carlos Arguedas Matarrita, Sonia Beatriz Concari |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-316 |
container_title_str |
Revista de Enseñanza de la Física |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Laboratorio remoto Enseñanza Física |
spellingShingle |
Laboratorio remoto Enseñanza Física Arguedas Matarrita, Carlos Concari, Sonia Beatriz Laboratorios remotos para la enseñanza de la física: características tecnológicas y pedagógicas |
topic_facet |
Laboratorio remoto Enseñanza Física |
author |
Arguedas Matarrita, Carlos Concari, Sonia Beatriz |
author_facet |
Arguedas Matarrita, Carlos Concari, Sonia Beatriz |
author_sort |
Arguedas Matarrita, Carlos |
title |
Laboratorios remotos para la enseñanza de la física: características tecnológicas y pedagógicas |
title_short |
Laboratorios remotos para la enseñanza de la física: características tecnológicas y pedagógicas |
title_full |
Laboratorios remotos para la enseñanza de la física: características tecnológicas y pedagógicas |
title_fullStr |
Laboratorios remotos para la enseñanza de la física: características tecnológicas y pedagógicas |
title_full_unstemmed |
Laboratorios remotos para la enseñanza de la física: características tecnológicas y pedagógicas |
title_sort |
laboratorios remotos para la enseñanza de la física: características tecnológicas y pedagógicas |
description |
En este trabajo se presentan características de Laboratorios Remotos que se usan en la enseñanza de la física; corresponde a un avance de la tesis denominada “Diseño y desarrollo de un Laboratorio Remoto para la ense-ñanza de la física en la UNED de Costa Rica” que se desarrolla en el Doctorado en Educación en Ciencias Experimentales de la Universidad Nacional del Litoral. En la elaboración de la investigación se realizó un análisis documental focalizado en proyectos que contienen experimentos destinados a la enseñanza de la física, relevando sus características tecnológicas, tales como la arquitectura y el software utilizado, y características pedagógicas expuestas en los apoyos educativos brindados. |
publisher |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/15644 |
work_keys_str_mv |
AT arguedasmatarritacarlos laboratoriosremotosparalaensenanzadelafisicacaracteristicastecnologicasypedagogicas AT concarisoniabeatriz laboratoriosremotosparalaensenanzadelafisicacaracteristicastecnologicasypedagogicas |
first_indexed |
2024-09-03T20:37:44Z |
last_indexed |
2024-09-03T20:37:44Z |
_version_ |
1809208693667921920 |