Propuesta experimental para el estudio de sistemas caóticos de tipo pozo doble

La palabra caos nos trae a la mente fenómenos aleatorios, fenómenos que no están regidos por ningún determinismo posible. Pero, a diferencia de esta idea intuitiva, en física el caos implica cierto grado de orden. El caos se manifiesta en una infinidad de fenómenos: sistemas no lineales con pocos gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Llera, María, Sartarelli, Andrés
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación de Profesores de Física de la Argentina 2015
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/12752
Aporte de:
id I10-R316-article-12752
record_format ojs
spelling I10-R316-article-127522023-09-12T17:07:22Z Propuesta experimental para el estudio de sistemas caóticos de tipo pozo doble Llera, María Sartarelli, Andrés Caos Potencial Datos Grados de libertad Fenómenos complejos La palabra caos nos trae a la mente fenómenos aleatorios, fenómenos que no están regidos por ningún determinismo posible. Pero, a diferencia de esta idea intuitiva, en física el caos implica cierto grado de orden. El caos se manifiesta en una infinidad de fenómenos: sistemas no lineales con pocos grados de libertad pueden presentar soluciones difíciles de interpretar. En general los procesos caóticos requieren de un análisis muy complejo, donde las expresiones matemáticas tienden a volverse la principal dificultad a la hora de comprender "la física" contenida en el fenómeno. En este trabajo se presenta la elaboración de un dispositivo sencillo que permite, por medio del análisis y el procesamiento de datos, comprender y visualizar algunas de las características de los procesos caóticos. La experiencia esta ideada para estudiantes del último año del ciclo medio con una orientación en ciencias naturales, o para estudiantes de profesorado. Asociación de Profesores de Física de la Argentina 2015-11-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/12752 Journal of Physics Teaching; Vol. 27: Special Number: Selected papers presented at SIEF (PER Symposium); 757-763 Revista de Enseñanza de la Física; Vol. 27: Número Extra: Selección de Trabajos Presentados a REF; 757-763 Revista de Enseñanza de la Física; v. 27: Edição extra: Seleção de artigos enviados ao REF; 757-763 2250-6101 0326-7091 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/12752/12979 Derechos de autor 2015 María Llera, Andrés Sartarelli
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-316
container_title_str Revista de Enseñanza de la Física
language Español
format Artículo revista
topic Caos
Potencial
Datos
Grados de libertad
Fenómenos complejos
spellingShingle Caos
Potencial
Datos
Grados de libertad
Fenómenos complejos
Llera, María
Sartarelli, Andrés
Propuesta experimental para el estudio de sistemas caóticos de tipo pozo doble
topic_facet Caos
Potencial
Datos
Grados de libertad
Fenómenos complejos
author Llera, María
Sartarelli, Andrés
author_facet Llera, María
Sartarelli, Andrés
author_sort Llera, María
title Propuesta experimental para el estudio de sistemas caóticos de tipo pozo doble
title_short Propuesta experimental para el estudio de sistemas caóticos de tipo pozo doble
title_full Propuesta experimental para el estudio de sistemas caóticos de tipo pozo doble
title_fullStr Propuesta experimental para el estudio de sistemas caóticos de tipo pozo doble
title_full_unstemmed Propuesta experimental para el estudio de sistemas caóticos de tipo pozo doble
title_sort propuesta experimental para el estudio de sistemas caóticos de tipo pozo doble
description La palabra caos nos trae a la mente fenómenos aleatorios, fenómenos que no están regidos por ningún determinismo posible. Pero, a diferencia de esta idea intuitiva, en física el caos implica cierto grado de orden. El caos se manifiesta en una infinidad de fenómenos: sistemas no lineales con pocos grados de libertad pueden presentar soluciones difíciles de interpretar. En general los procesos caóticos requieren de un análisis muy complejo, donde las expresiones matemáticas tienden a volverse la principal dificultad a la hora de comprender "la física" contenida en el fenómeno. En este trabajo se presenta la elaboración de un dispositivo sencillo que permite, por medio del análisis y el procesamiento de datos, comprender y visualizar algunas de las características de los procesos caóticos. La experiencia esta ideada para estudiantes del último año del ciclo medio con una orientación en ciencias naturales, o para estudiantes de profesorado.
publisher Asociación de Profesores de Física de la Argentina
publishDate 2015
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/12752
work_keys_str_mv AT lleramaria propuestaexperimentalparaelestudiodesistemascaoticosdetipopozodoble
AT sartarelliandres propuestaexperimentalparaelestudiodesistemascaoticosdetipopozodoble
first_indexed 2024-09-03T20:36:36Z
last_indexed 2024-09-03T20:36:36Z
_version_ 1809208622468562944