Clasificación de plásticos: Una oportunidad para integrar Física, Química y CTS
En los cursos de Ciencias Básicas de las carreras de Ingeniería, se detecta que los alumnos que cursan Física encuentran dificultades en la comprensión del concepto de densidad, mientras que los que cursan Química no están tan habituados a medir al empuje como una fuerza. Ambas miradas pueden comple...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/12728 |
Aporte de: |
id |
I10-R316-article-12728 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R316-article-127282023-09-12T17:07:22Z Clasificación de plásticos: Una oportunidad para integrar Física, Química y CTS Juanto, Susana Zapata, Matías Prodanoff, Fabiana Densidad Balanza de Mohr-Wetsphal Flotación de plásticos Laboratorio CTS En los cursos de Ciencias Básicas de las carreras de Ingeniería, se detecta que los alumnos que cursan Física encuentran dificultades en la comprensión del concepto de densidad, mientras que los que cursan Química no están tan habituados a medir al empuje como una fuerza. Ambas miradas pueden complementarse al usar una balanza de Mohr-Westphal que determina densidades de líquidos a través de la medida del empuje. Es por ello, que se implementó una experiencia de laboratorio compartida, midiendo densidades de plásticos por flotación en diversas soluciones. La densidad de las soluciones se mide con la mencionada balanza, y se emplean para identificar plásticos de acuerdo a su flotabilidad. También se realiza una Webquest sobre los usos de los diversos tipos de plásticos, y su impacto ambiental, con enfoque CTS. Asociación de Profesores de Física de la Argentina 2015-11-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/12728 Journal of Physics Teaching; Vol. 27: Special Number: Selected papers presented at SIEF (PER Symposium); 723-728 Revista de Enseñanza de la Física; Vol. 27: Número Extra: Selección de Trabajos Presentados a REF; 723-728 Revista de Enseñanza de la Física; v. 27: Edição extra: Seleção de artigos enviados ao REF; 723-728 2250-6101 0326-7091 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/12728/12966 Derechos de autor 2015 Susana Juanto, Matías Zapata, Fabiana Prodanoff |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-316 |
container_title_str |
Revista de Enseñanza de la Física |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Densidad Balanza de Mohr-Wetsphal Flotación de plásticos Laboratorio CTS |
spellingShingle |
Densidad Balanza de Mohr-Wetsphal Flotación de plásticos Laboratorio CTS Juanto, Susana Zapata, Matías Prodanoff, Fabiana Clasificación de plásticos: Una oportunidad para integrar Física, Química y CTS |
topic_facet |
Densidad Balanza de Mohr-Wetsphal Flotación de plásticos Laboratorio CTS |
author |
Juanto, Susana Zapata, Matías Prodanoff, Fabiana |
author_facet |
Juanto, Susana Zapata, Matías Prodanoff, Fabiana |
author_sort |
Juanto, Susana |
title |
Clasificación de plásticos: Una oportunidad para integrar Física, Química y CTS |
title_short |
Clasificación de plásticos: Una oportunidad para integrar Física, Química y CTS |
title_full |
Clasificación de plásticos: Una oportunidad para integrar Física, Química y CTS |
title_fullStr |
Clasificación de plásticos: Una oportunidad para integrar Física, Química y CTS |
title_full_unstemmed |
Clasificación de plásticos: Una oportunidad para integrar Física, Química y CTS |
title_sort |
clasificación de plásticos: una oportunidad para integrar física, química y cts |
description |
En los cursos de Ciencias Básicas de las carreras de Ingeniería, se detecta que los alumnos que cursan Física encuentran dificultades en la comprensión del concepto de densidad, mientras que los que cursan Química no están tan habituados a medir al empuje como una fuerza. Ambas miradas pueden complementarse al usar una balanza de Mohr-Westphal que determina densidades de líquidos a través de la medida del empuje. Es por ello, que se implementó una experiencia de laboratorio compartida, midiendo densidades de plásticos por flotación en diversas soluciones. La densidad de las soluciones se mide con la mencionada balanza, y se emplean para identificar plásticos de acuerdo a su flotabilidad. También se realiza una Webquest sobre los usos de los diversos tipos de plásticos, y su impacto ambiental, con enfoque CTS. |
publisher |
Asociación de Profesores de Física de la Argentina |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/12728 |
work_keys_str_mv |
AT juantosusana clasificaciondeplasticosunaoportunidadparaintegrarfisicaquimicaycts AT zapatamatias clasificaciondeplasticosunaoportunidadparaintegrarfisicaquimicaycts AT prodanofffabiana clasificaciondeplasticosunaoportunidadparaintegrarfisicaquimicaycts |
first_indexed |
2024-09-03T20:36:35Z |
last_indexed |
2024-09-03T20:36:35Z |
_version_ |
1809208621296254976 |