El Cordobazo: un movimiento social: Memoria, recreación y representación

Nuestra propuesta, desde la perspectiva de historia oral, consiste en trabajar el Cordobazo a través del testimonio de dos de sus protagonistas, los dirigentes Jorge Canelles, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de Córdoba y Juan Carlos Cena, cordobés y sindicalista ferroviario....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barillaro, Elvira, La Greca, Francisca Beatriz
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación de Historia Oral de la República Argentina 2011
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/testimonios/article/view/31581
Aporte de:
id I10-R315-article-31581
record_format ojs
spelling I10-R315-article-315812020-12-18T22:16:03Z El Cordobazo: un movimiento social: Memoria, recreación y representación Barillaro, Elvira La Greca, Francisca Beatriz Nuestra propuesta, desde la perspectiva de historia oral, consiste en trabajar el Cordobazo a través del testimonio de dos de sus protagonistas, los dirigentes Jorge Canelles, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de Córdoba y Juan Carlos Cena, cordobés y sindicalista ferroviario. Hace diez años fueron entrevistados, para el archivo oral del Instituto Histórico de Buenos Aires. El Cordobazo es uno de los momentos de la historia reciente que ejerce una influencia simbólica en el imaginario social de los argentinos, un movimiento no único en la protesta social contra el autoritarismo del onganiato, pero sin embargo, el más recordado. ¿Por qué permanece en la memoria social? ¿por qué en una época de violencia, de protesta, en el transcurrir de un breve periodo que algunos llamaron una semana rabiosa sólo este movimiento quedó registrado en el imaginario colectivo? Nos interesa observar las conexiones entre el discurso construido y las prácticas formalizadas para recuperar la memoria en relación con la originalidad del hecho que convocó a la acción colectiva y provocó un movimiento social. El lenguaje usado para recordar es resignificado a partir de experiencias individuales y sociales. La memoria no archiva el recuerdo, lo modifica como resultado de desafíos sociales, políticos y culturales. Por ello no perseguimos conocer el tema a través de los entrevistados sino observar las representaciones que se construyeron de un momento vivido en un contexto de revalorización de la democracia. El objetivo es analizarlo desde las prácticas para cuestionar la verdad canónica de considerar a los discursos como fundantes y sostenedores de acciones. El testimonio de estos actores nos permiten sostener la hipótesis que el Cordobazo es un movimiento social con rasgos particulares que lo distinguen e individualizan dentro del llamado ciclo de protesta. Asociación de Historia Oral de la República Argentina 2011-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/testimonios/article/view/31581 Testimonios; Núm. 2 (2011): TESTIMONIOS Nº2; 187-206 1852-4532 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/testimonios/article/view/31581/32310 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-315
container_title_str Testimonios
language Español
format Artículo revista
author Barillaro, Elvira
La Greca, Francisca Beatriz
spellingShingle Barillaro, Elvira
La Greca, Francisca Beatriz
El Cordobazo: un movimiento social: Memoria, recreación y representación
author_facet Barillaro, Elvira
La Greca, Francisca Beatriz
author_sort Barillaro, Elvira
title El Cordobazo: un movimiento social: Memoria, recreación y representación
title_short El Cordobazo: un movimiento social: Memoria, recreación y representación
title_full El Cordobazo: un movimiento social: Memoria, recreación y representación
title_fullStr El Cordobazo: un movimiento social: Memoria, recreación y representación
title_full_unstemmed El Cordobazo: un movimiento social: Memoria, recreación y representación
title_sort el cordobazo: un movimiento social: memoria, recreación y representación
description Nuestra propuesta, desde la perspectiva de historia oral, consiste en trabajar el Cordobazo a través del testimonio de dos de sus protagonistas, los dirigentes Jorge Canelles, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de Córdoba y Juan Carlos Cena, cordobés y sindicalista ferroviario. Hace diez años fueron entrevistados, para el archivo oral del Instituto Histórico de Buenos Aires. El Cordobazo es uno de los momentos de la historia reciente que ejerce una influencia simbólica en el imaginario social de los argentinos, un movimiento no único en la protesta social contra el autoritarismo del onganiato, pero sin embargo, el más recordado. ¿Por qué permanece en la memoria social? ¿por qué en una época de violencia, de protesta, en el transcurrir de un breve periodo que algunos llamaron una semana rabiosa sólo este movimiento quedó registrado en el imaginario colectivo? Nos interesa observar las conexiones entre el discurso construido y las prácticas formalizadas para recuperar la memoria en relación con la originalidad del hecho que convocó a la acción colectiva y provocó un movimiento social. El lenguaje usado para recordar es resignificado a partir de experiencias individuales y sociales. La memoria no archiva el recuerdo, lo modifica como resultado de desafíos sociales, políticos y culturales. Por ello no perseguimos conocer el tema a través de los entrevistados sino observar las representaciones que se construyeron de un momento vivido en un contexto de revalorización de la democracia. El objetivo es analizarlo desde las prácticas para cuestionar la verdad canónica de considerar a los discursos como fundantes y sostenedores de acciones. El testimonio de estos actores nos permiten sostener la hipótesis que el Cordobazo es un movimiento social con rasgos particulares que lo distinguen e individualizan dentro del llamado ciclo de protesta.
publisher Asociación de Historia Oral de la República Argentina
publishDate 2011
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/testimonios/article/view/31581
work_keys_str_mv AT barillaroelvira elcordobazounmovimientosocialmemoriarecreacionyrepresentacion
AT lagrecafranciscabeatriz elcordobazounmovimientosocialmemoriarecreacionyrepresentacion
first_indexed 2024-09-03T20:34:52Z
last_indexed 2024-09-03T20:34:52Z
_version_ 1809208513796243456