El entrenamiento actoral: experimentación de estados habilitantes para la aparición de lo singular en la actuación
Proponemos la reflexión sobre el entrenamiento y los procesos de construcción actoral, revisando visiones y teorías de otros artistas teatrales que discuten sobre estos ejes. Esto tiene el fin de establecer relaciones que nos permitan asentar, preguntar y discutir sobre aquellas aristas de la prácti...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Editorial de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sendas/article/view/24642 |
Aporte de: |
id |
I10-R309-article-24642 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R309-article-246422024-03-27T14:44:46Z El entrenamiento actoral: experimentación de estados habilitantes para la aparición de lo singular en la actuación Buyatti, Natalia Cipolla, Fabricio entrenamiento actoral singularidad experimentación Proponemos la reflexión sobre el entrenamiento y los procesos de construcción actoral, revisando visiones y teorías de otros artistas teatrales que discuten sobre estos ejes. Esto tiene el fin de establecer relaciones que nos permitan asentar, preguntar y discutir sobre aquellas aristas de la práctica teatral, y particularmente de los modos de construcción actoral, que se nos presentan hoy como un problema a la hora de pensar la formación del actor, su entrenamiento, como así también la construcción de espectáculos.Exponemos la idea de entrenamiento actoral como experimentación de estados habilitantes, desglosando los principios que los constituyen. Y, por último, trataremos el concepto de singularidad en la actuación apoyados en algunas lecturas deleuzianas. Estas teorías inherentes a la exploración, implican en la práctica pisar, inevitablemente, un borde en donde se abisma lo desconocido, lo que no tiene referencia, lo inesperado. Habitando este borde afloran nuevos modos de comprensión y construcción escénica, de los cuales emergen prácticas artísticas particulares.Deseamos que el alcance de esta reflexión sirva a actores, directores y artistas teatrales para pensar el proceso creativo en el abordaje de cualquier género escénico. Editorial de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba 2018-06-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sendas/article/view/24642 Sendas; Vol. 1 (2018): Otoño 2018; 140-165 Sendas; Vol. 1 (2018): Otoño 2018; 140-165 2618-2254 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sendas/article/view/24642/28184 Derechos de autor 2018 Natalia Buyatti, Fabricio Cipolla https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-309 |
container_title_str |
Sendas |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
entrenamiento actoral singularidad experimentación |
spellingShingle |
entrenamiento actoral singularidad experimentación Buyatti, Natalia Cipolla, Fabricio El entrenamiento actoral: experimentación de estados habilitantes para la aparición de lo singular en la actuación |
topic_facet |
entrenamiento actoral singularidad experimentación |
author |
Buyatti, Natalia Cipolla, Fabricio |
author_facet |
Buyatti, Natalia Cipolla, Fabricio |
author_sort |
Buyatti, Natalia |
title |
El entrenamiento actoral: experimentación de estados habilitantes para la aparición de lo singular en la actuación |
title_short |
El entrenamiento actoral: experimentación de estados habilitantes para la aparición de lo singular en la actuación |
title_full |
El entrenamiento actoral: experimentación de estados habilitantes para la aparición de lo singular en la actuación |
title_fullStr |
El entrenamiento actoral: experimentación de estados habilitantes para la aparición de lo singular en la actuación |
title_full_unstemmed |
El entrenamiento actoral: experimentación de estados habilitantes para la aparición de lo singular en la actuación |
title_sort |
el entrenamiento actoral: experimentación de estados habilitantes para la aparición de lo singular en la actuación |
description |
Proponemos la reflexión sobre el entrenamiento y los procesos de construcción actoral, revisando visiones y teorías de otros artistas teatrales que discuten sobre estos ejes. Esto tiene el fin de establecer relaciones que nos permitan asentar, preguntar y discutir sobre aquellas aristas de la práctica teatral, y particularmente de los modos de construcción actoral, que se nos presentan hoy como un problema a la hora de pensar la formación del actor, su entrenamiento, como así también la construcción de espectáculos.Exponemos la idea de entrenamiento actoral como experimentación de estados habilitantes, desglosando los principios que los constituyen. Y, por último, trataremos el concepto de singularidad en la actuación apoyados en algunas lecturas deleuzianas. Estas teorías inherentes a la exploración, implican en la práctica pisar, inevitablemente, un borde en donde se abisma lo desconocido, lo que no tiene referencia, lo inesperado. Habitando este borde afloran nuevos modos de comprensión y construcción escénica, de los cuales emergen prácticas artísticas particulares.Deseamos que el alcance de esta reflexión sirva a actores, directores y artistas teatrales para pensar el proceso creativo en el abordaje de cualquier género escénico. |
publisher |
Editorial de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sendas/article/view/24642 |
work_keys_str_mv |
AT buyattinatalia elentrenamientoactoralexperimentaciondeestadoshabilitantesparalaapariciondelosingularenlaactuacion AT cipollafabricio elentrenamientoactoralexperimentaciondeestadoshabilitantesparalaapariciondelosingularenlaactuacion |
first_indexed |
2024-09-03T20:28:04Z |
last_indexed |
2024-09-03T20:28:04Z |
_version_ |
1809208085850357760 |