DISTINTAS COMBINACIONES DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA GANADERA Y SU IMPACTO SOBRE INDICADORES AMBIENTALES EN EL NORTE DE CÓRDOBA, ARGENTINA

El cambio climático seguirá causando más fenómenos meteorológicos extremos, como la degradación y desertificación de tierras, la escasez de agua, aumentos en el nivel del mar y cambios de temperatura. Si bien los sistemas agrícolas y alimentarios son en parte responsables del cambio climático, tambi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Valdez, Horacio, Patino Rosa, Nazareth, Malla, J. E.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Faculta de Ciencias Agropecuarias. Secretaría de Ciencia y Tecnología. 2022
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/36895
Aporte de:
id I10-R308-article-36895
record_format ojs
spelling I10-R308-article-368952024-08-14T18:53:15Z DISTINTAS COMBINACIONES DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA GANADERA Y SU IMPACTO SOBRE INDICADORES AMBIENTALES EN EL NORTE DE CÓRDOBA, ARGENTINA Valdez, Horacio Patino Rosa, Nazareth Malla, J. E. indicadores ganaderia captura de carbono gases de efecto invernadero silvopastoril El cambio climático seguirá causando más fenómenos meteorológicos extremos, como la degradación y desertificación de tierras, la escasez de agua, aumentos en el nivel del mar y cambios de temperatura. Si bien los sistemas agrícolas y alimentarios son en parte responsables del cambio climático, también son parte de la solución. En el presente trabajo, se evaluó mediante el software Agroecoindex®, el desempeño ambiental del establecimiento agrícola ganadero “La Tula”, situado en Avellaneda, provincia de Córdoba, para tres indicadores: producción de energía, cambio de stock del carbono del suelo y balance de gases de efecto invernadero. Se compararon 4 casos: T1: agricultura de apoyo a la ganadería y venta de excedentes, con ganadería pastoril y a corral; T2: agricultura de apoyo a la ganadería con engorde a corral; T3: agricultura de cosecha y T4: sistema silvopastoril serrano. Los resultados mostraron que la producción de energía por hectárea decrece con la disminución de la superficie dedicada a la producción de granos para venta: es así que el T3 obtuvo el mayor resultado, y el T4 el menor. El balance de C del suelo resulta negativo para la agricultura. La pérdida es mayor con la inclusión de ensilajes de gramíneas. Para el sistema mixto resulta positivo, por lo que se deduce que la parte pastoril compensa con secuestro de COS la pérdida en la parte agrícola. El balance de GEI resulta en emisión neta para T2 y T3, y de captura para T1 y T4. Si se evalúa la integración de la cría, recría y engorde como un ciclo completo, se concluye que la captura de la cría logra compensar las emisiones de la recría e invernada a corral, ya sea que se desarrollen sobre pasturas o en confinamiento, dejando un saldo de carbono secuestrado positivo. Faculta de Ciencias Agropecuarias. Secretaría de Ciencia y Tecnología. 2022-07-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/36895 Nexo agropecuario; Vol. 10 Núm. 1 (2022); 32-39 2346-917X 2346-9110 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/36895/38394 Derechos de autor 2022 Horacio A. Valdez, Nazareth Patino Rosa, J. E. Malla https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-308
container_title_str Nexo agropecuario
language Español
format Artículo revista
topic indicadores
ganaderia
captura de carbono
gases de efecto invernadero
silvopastoril
spellingShingle indicadores
ganaderia
captura de carbono
gases de efecto invernadero
silvopastoril
Valdez, Horacio
Patino Rosa, Nazareth
Malla, J. E.
DISTINTAS COMBINACIONES DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA GANADERA Y SU IMPACTO SOBRE INDICADORES AMBIENTALES EN EL NORTE DE CÓRDOBA, ARGENTINA
topic_facet indicadores
ganaderia
captura de carbono
gases de efecto invernadero
silvopastoril
author Valdez, Horacio
Patino Rosa, Nazareth
Malla, J. E.
author_facet Valdez, Horacio
Patino Rosa, Nazareth
Malla, J. E.
author_sort Valdez, Horacio
title DISTINTAS COMBINACIONES DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA GANADERA Y SU IMPACTO SOBRE INDICADORES AMBIENTALES EN EL NORTE DE CÓRDOBA, ARGENTINA
title_short DISTINTAS COMBINACIONES DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA GANADERA Y SU IMPACTO SOBRE INDICADORES AMBIENTALES EN EL NORTE DE CÓRDOBA, ARGENTINA
title_full DISTINTAS COMBINACIONES DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA GANADERA Y SU IMPACTO SOBRE INDICADORES AMBIENTALES EN EL NORTE DE CÓRDOBA, ARGENTINA
title_fullStr DISTINTAS COMBINACIONES DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA GANADERA Y SU IMPACTO SOBRE INDICADORES AMBIENTALES EN EL NORTE DE CÓRDOBA, ARGENTINA
title_full_unstemmed DISTINTAS COMBINACIONES DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA GANADERA Y SU IMPACTO SOBRE INDICADORES AMBIENTALES EN EL NORTE DE CÓRDOBA, ARGENTINA
title_sort distintas combinaciones de la producción agrícola ganadera y su impacto sobre indicadores ambientales en el norte de córdoba, argentina
description El cambio climático seguirá causando más fenómenos meteorológicos extremos, como la degradación y desertificación de tierras, la escasez de agua, aumentos en el nivel del mar y cambios de temperatura. Si bien los sistemas agrícolas y alimentarios son en parte responsables del cambio climático, también son parte de la solución. En el presente trabajo, se evaluó mediante el software Agroecoindex®, el desempeño ambiental del establecimiento agrícola ganadero “La Tula”, situado en Avellaneda, provincia de Córdoba, para tres indicadores: producción de energía, cambio de stock del carbono del suelo y balance de gases de efecto invernadero. Se compararon 4 casos: T1: agricultura de apoyo a la ganadería y venta de excedentes, con ganadería pastoril y a corral; T2: agricultura de apoyo a la ganadería con engorde a corral; T3: agricultura de cosecha y T4: sistema silvopastoril serrano. Los resultados mostraron que la producción de energía por hectárea decrece con la disminución de la superficie dedicada a la producción de granos para venta: es así que el T3 obtuvo el mayor resultado, y el T4 el menor. El balance de C del suelo resulta negativo para la agricultura. La pérdida es mayor con la inclusión de ensilajes de gramíneas. Para el sistema mixto resulta positivo, por lo que se deduce que la parte pastoril compensa con secuestro de COS la pérdida en la parte agrícola. El balance de GEI resulta en emisión neta para T2 y T3, y de captura para T1 y T4. Si se evalúa la integración de la cría, recría y engorde como un ciclo completo, se concluye que la captura de la cría logra compensar las emisiones de la recría e invernada a corral, ya sea que se desarrollen sobre pasturas o en confinamiento, dejando un saldo de carbono secuestrado positivo.
publisher Faculta de Ciencias Agropecuarias. Secretaría de Ciencia y Tecnología.
publishDate 2022
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/36895
work_keys_str_mv AT valdezhoracio distintascombinacionesdelaproduccionagricolaganaderaysuimpactosobreindicadoresambientalesenelnortedecordobaargentina
AT patinorosanazareth distintascombinacionesdelaproduccionagricolaganaderaysuimpactosobreindicadoresambientalesenelnortedecordobaargentina
AT mallaje distintascombinacionesdelaproduccionagricolaganaderaysuimpactosobreindicadoresambientalesenelnortedecordobaargentina
first_indexed 2024-09-03T20:27:37Z
last_indexed 2024-09-03T20:27:37Z
_version_ 1809208057237864448